El Municipio prepara 17 juicios de apremio por terrenos baldíos en infracción

Se trata de predios de gran extensión, cuyos propietarios no han dado cumplimiento a las intimaciones ni al pago de las multas aplicadas por el Juzgado de Faltas.

Desde que comenzó la gestión del intendente Gastón Hissa, se han relevado más de 300 terrenos baldíos en condiciones irregulares, es decir, que no se adecúan a la normativa de limpieza y cierre perimetral. 

“En un análisis más profundo, detectamos 64 terrenos que calificamos como más conflictivos. Serían aquellos que se encuentran en peores condiciones, están en lugares muy urbanizados y los que más reclamos generan de los  vecinos que conviven con estos predios. Al día de hoy, tenemos la documentación vía expediente de 17 de esos lotes para iniciar el juicio de apremio y el eventual embargo de los terrenos”, explicó Andrés García, subsecretario de Infraestructura, Planeamiento y Desarrollo Urbano.

Los propietarios de otros 16 terrenos están próximos a recibir la sentencia de multa de parte del Juzgado de Faltas que, según precisó el funcionario, pueden ir desde los 500 mil hasta los 2 millones de pesos. En un solo caso, el Municipio no ha podido localizar al titular dominial de uno de los 64 terrenos.

“Hay otros 30 terrenos que están en proceso. Algunos de ellos nos han contestado que van a limpiar, otros no han contestado pero no se han cumplido los plazos. Están en una situación intermedia en la que todavía no hay definición”, aclaró García. 

El funcionario señaló que la mayoría de los terrenos más conflictivos se encuentran en zonas urbanizadas y se consideran de alto riesgo por los altos pastizales y por haberse convertido en foco para microbasurales. Muchos se ubican en la zona sur y en el norte, en los alrededores de las avenidas Franco Pastore, Justo Daract y circunvalación.

“El mismo Municipio ha limpiado estos espacios aunque no corresponda. Hemos asumido ese costo para brindar tranquilidad a los vecinos que conviven con ellos y, a partir de la reiteración de la infracción, no nos quedan muchas más alternativas que proceder con el juicio y posible embargo”, expresó.

Fuera de esos 64 predios baldíos, ninguno de los 300 restantes presenta situación de embargo, apremio o multa. No obstante, el funcionario aclaró que el Municipio se está preparando para el período de lluvias, ya que la limpieza y el desmalezado de los terrenos requieren del compromiso de los propietarios para su mantenimiento.

Por último, García contó que, por pedido del intendente Hissa, la Subsecretaría realiza un informe previo semanal sobre los lotes baldíos ubicados en la zona cercana al barrio donde se lleva a cabo el abordaje La Muni Más Cerca. Esta semana, en los alrededores del barrio Telepostal, se detectaron 10 casos. “Esta metodología nos permite contar con la información durante el abordaje, por si algún vecino se acerca con un reclamo puntual”, concluyó.

Novedades relacionadas

El Municipio prepara 17 juicios de apremio por terrenos baldíos en infracción

Vecinos del barrio 544 Viviendas: “El problema es la falta de conciencia con la basura”

Este lunes 25 de agosto, la ciudad celebra sus 431 años con un gran festejo popular