“Lo importante es que los vecinos vean que su Municipio está presente”

El intendente Hissa brindó una entrevista a una radio local y repasó las principales acciones llevadas adelante por su administración. Desde el fomento de hábitos saludables hasta el abordaje de la seguridad urbana, pasando por el contacto directo con los vecinos, las mejoras en plazas y servicios, y un fuerte enfoque en el cuidado ambiental.

Este martes en una entrevista en el programa “Radio Mañana” que se emite por Radio Popular, el intendente de la Ciudad de San Luis, Gastón Hissa, repasó los ejes centrales de su gestión: cercanía con los vecinos, promoción de la salud, recuperación del espacio público y un fuerte impulso a la limpieza y el orden urbano. “Lo importante es que los vecinos vean que su Municipio está presente, escucha y actúa”, aseguró.

 Salud en movimiento: vuelven las correcaminatas

Uno de los ejes de la gestión municipal es el fomento de hábitos saludables de vida. Hissa anunció el relanzamiento de las correcaminatas, una política pública que ya cuenta con una historia desde su época como ministro de Salud en 2014.

“Caminar 30 minutos al día previene enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes o la hipertensión. Queremos que el vecino adopte este hábito como una forma de autocuidado”, precisó.

Este sábado 27 de septiembre a las 16, la actividad será en el barrio Maximiliano Toro, en la plaza ubicada en Ascasubi entre Granadero Navarro y Mercedes Aguilera. En ese espacio, se largará la caminata recreativa de 2,5 kilómetros, sin carácter competitivo. La propuesta será gratuita, contará con ambulancias, sorteos de indumentaria deportiva y una clase de zumba.

Hissa anticipó que la finalidad es realizar cuatro correcaminatas antes que finalice el año, con el plan de intensificarlas en 2026 con dos ediciones mensuales, “para que el vecino incorpore el concepto del autocuidado”, subrayó.

Presencia barrial: La Muni Más Cerca y reuniones de escucha activa

Hissa hizo hincapié en su método de gestión: la presencia directa en los barrios. Cada jueves, el Municipio lleva adelante dos acciones clave.

Por un lado, el programa La Muni Más Cerca, que instala puestos municipales en plazas o espacios verdes con los servicios de Zoonosis, Salud y la atención administrativa de los servicios.

“Me gusta llegar dos horas antes, recorrer la zona y después quedarme en el operativo. Lo importante es que el vecino pueda hablar con su intendente, sin intermediarios, y plantear lo que vive a diario”, remarcó.

Por el otro, están las reuniones de escucha activa de los jueves a la tarde, en las que el intendente escucha a los vecinos cara a cara en los encuentros vecinales, que se realizan en los distintos barrios.

Lucha contra la inseguridad: demolición de un aguantadero

Uno de los temas más sensibles abordados por Hissa fue el de la inseguridad urbana. En particular, se refirió a un edificio abandonado en avenida España entre Europa y Lafinur.

“Era un aguantadero, un lugar que generaba temor entre los vecinos. Tras verificar que era un terreno nacional y realizar las gestiones judiciales necesarias, ya estamos habilitados para proceder a su demolición con maquinaria municipal”, precisó.

El intendente resaltó que esta decisión fue tomada a raíz de los pedidos de los vecinos durante una reunión en agosto pasado de escucha activa. “Queremos devolverles tranquilidad a quienes viven en esa zona”, afirmó.

Ambiente y limpieza: multas y recolección sustentable

Otro foco de la gestión es el cuidado ambiental. Hissa detalló que desde mayo del año pasado se implementó el Programa Ambiental Sostenible (PAS), que funciona como un “descacharrado sostenido en el tiempo”, con 50 contenedores que rotan por toda la ciudad.

“Ya recolectamos más de 3.000 toneladas de residuos voluminosos. El objetivo es que el vecino tenga dónde y cuándo desechar cosas como colchones, muebles rotos o electrodomésticos fuera de uso”, detalló.

Sin embargo, advirtió que persisten conductas irresponsables. “A veces el contenedor está, pero la basura se tira al lado. O directamente aparece a los pocos minutos de limpiar. Hay vecinos que no se comprometen y tiran residuos en bulevares o baldíos”, lamentó.

Ante esta situación, el Municipio identificó verdulerías y carnicerías que arrojaban residuos húmedos en espacios públicos y que ya fueron intimadas.

Seguridad vial y urbana: retiro de vehículos abandonados

Un punto que genera malestar en los barrios es la presencia de vehículos abandonados. Hissa explicó que esta problemática fue detectada en las caminatas por los barrios y que el Municipio ya removió más de 130 vehículos en mal estado entre el año pasado y este 2025.

“El vecino nos decía: ese auto está hace años. La gente se mete, no sabemos qué pasa. Empezamos a labrar actas, damos la posibilidad de retirarlo, pero si no hay respuesta lo sacamos”, explicó.

También se removió un vagón ferroviario en julio pasado que generaba inseguridad en la zona este. Todos los vehículos se trasladan al Centro de Disposición Final. “Invitamos a los vecinos a denunciar de forma anónima. Este es un servicio gratuito que mejora la seguridad y la salubridad de nuestros barrios”, señaló.

Volvé a tu Plaza: espacios públicos renovados para toda la familia

Otra de las acciones destacadas es el plan Volvé a tu Plaza, con el cual el Municipio pone en valor plazas y espacios verdes. “Queremos que el adulto mayor tenga un lugar donde tomar mate, los nietos jueguen y que las familias se reúnan en un entorno seguro y limpio”, indicó Hissa.

Este miércoles a las 10 horas, se inaugurará la renovación de la plaza San Luis Rey de Francia, en el barrio Libertad. En el paseo público se instalaron nuevos juegos modernos e inclusivos para niños, junto con mobiliario que permite a las familias disfrutar plenamente del espacio.

Olimpíadas Municipales: una propuesta para fortalecer lazos

Finalmente, el intendente celebró el inicio de las Olimpíadas Municipales, que será este sábado a las 10, donde participarán los empleados del Municipio. “El año pasado fue una gran experiencia, hubo muchos inscriptos y para esta edición también. Este año me anoté en tejo, así que me estoy preparando”, dijo entre risas.

Una gestión de cercanía

Durante la entrevista, Hissa insistió en que su estilo de gestión se basa en estar al lado del vecino, escucharlo, caminar los barrios y actuar en consecuencia. “Podemos hacer grandes obras, pero si no escuchamos al vecino, estamos desconectados de la realidad. La gente quiere soluciones, pero también quiere ser escuchada. Y en eso estamos todos los días”, concluyó.

Novedades relacionadas

La Muni Más Cerca llegó a las Viviendas Productivas: escucha activa, servicios y compromiso de gestión

La Municipalidad superó las 14 mil castraciones desde 2024

El intendente Hissa inauguró obras de alumbrado en los barrios Lucas Rodríguez y Manuel Lezcano