“Las Correcaminatas Saludables se suman como una política pública municipal”

Así lo sostuvo Gastón Hissa, quien este sábado encabezó el lanzamiento de las Correcaminatas Saludables. Acompañado por un importante número de vecinos que se hicieron cita desde las 16:00 en la plaza del barrio Maximiliano Toro.

El intendente destacó que la iniciativa busca fomentar el autocuidado, la actividad física y los hábitos de vida saludables entre los vecinos de la ciudad.

“Muy contento de estar relanzando esta política pública del autocuidado. Además de los controles médicos, tenemos que hacer cosas por nosotros mismos y una de ellas es la actividad física”, expresó el jefe comunal al dar inicio a la jornada.

El evento, que reunió a familias y vecinos de distintos barrios, incluyó una caminata de 2,5 kilómetros a modo de primer recorrido. La propuesta, según adelantó el intendente, se repetirá de forma periódica en diferentes zonas de la ciudad, con la próxima edición prevista para el sábado 1 de noviembre en la zona norte.

Hissa recordó que esta iniciativa tiene más de diez años de historia en San Luis: “Cuando me tocó ser ministro de Salud, impulsamos el plan Actitud Saludable. Después, ya fuera del Gobierno, junto a un grupo de amigos creamos la ONG Futuro Saludable, que sigue funcionando con el mismo objetivo: promover hábitos de vida saludables. Hoy, desde la Municipalidad, volvemos a darle continuidad como una política pública que llegó para quedarse”.

El intendente también destacó el trabajo conjunto realizado desde la Dirección de Prevención y Promoción de Salud y la Dirección de Deportes Barriales,  responsables de la organización de la jornada; y los equipos de trabajo del Ministerio de Salud de la Provincia; como también del Hospital Ramón Carrillo, presentes con su director Adolfo Sánchez León.

Además de la caminata, hubo sorteos, música y actividades recreativas. Para participar de los premios, los vecinos debían llevar su propia botella de agua, para reforzar así el mensaje sobre la importancia del consumo del líquido vital y el cuidado de la salud.

“Queremos a nuestros vecinos sanos y todo lo que podamos hacer para lograrlo, lo vamos a hacer. Estas actividades son para disfrutar al aire libre, en familia, y también para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles”, concluyó Hissa, antes de iniciar la recorrida junto a los participantes.

La actividad física y la participación vecinal

El entusiasmo de los participantes fue protagonista de la jornada. Entre ellos, Elba Castro, vecina de la zona sur, destacó:

“Hace cuatro años que estoy haciendo deporte con las profes del CAV y me ha ido muy bien. Estaba muy enferma de diabetes y esto me ayudó un montón. Además, en el verano aprovecho la pileta del Puente Blanco. Las profes son excelentes y la gente del barrio está muy conforme. Hoy vinieron todos, el barrio completo”.

Por su parte, Silvia Vilchez, quien se acercó desde otro punto de la ciudad, subrayó la importancia de participar en este tipo de actividades:

“Me parece muy importante para que la gente empiece a tomar conciencia de caminar, de hacer gimnasia y tener una vida saludable. Aunque no soy vecina del barrio, vine porque me gusta la idea y hago deporte. A quienes están en sus casas les diría que se arrimen, porque es muy importante para la salud”.

Novedades relacionadas

La Municipalidad destruyó 354 caños de escape adulterados

“Hace 10 años que estamos abandonados y esto nos devuelve la esperanza”