El encuentro será en el Parque de las Naciones, de 14 a 20 horas, con el desarrollo de la Feria de Moda Circular y la Feria de Emprendedores.
La Municipalidad abrió la convocatoria para una nueva edición de la Feria de Moda Circular y la Feria de Emprendedores, que se desarrollará este sábado 4 de octubre en el Parque de las Naciones.
“Las actividades comenzarán a las 14 horas y finalizarán a las 20 horas. Como es habitual, el evento estará acompañado con música en vivo, food trucks, peloteros y juegos para los más chicos, que aporta la Provincia, y el eco canje, que acompaña todas las acciones de la dirección”, dijo Carina Bracón, coordinadora de la Dirección de Ambiente.
Para participar en la Feria de Moda Circular es requisito contar con ropa, accesorios y calzado usado en buen estado. En el caso de la Feria de Emprendedores, se habilita una amplia variedad de rubros, aunque, con el objetivo de reforzar la reutilización de prendas, está prohibida la venta de indumentaria deportiva, informal o casual nueva. En cambio, sí se permite la comercialización de ropa interior, blanquería, cortinería y prendas sublimadas.
“La inscripción a las ferias es gratuita, no se cobra nada. Lo único que se pide es que tengan domicilio en la Ciudad de San Luis y mesa o perchero para que puedan armar su propio puesto. El gazebo no es obligatorio para ninguna feria pero lo pueden llevar”, explicó Bracón. Los interesados en participar deben contactarse al 2664226574.
Cronograma de ferias para el mes de octubre
La Dirección de Ambiente ya definió las fechas y los lugares para las ferias que tendrán lugar en el mes de octubre. Para el 11 de octubre está prevista una feria en la Plaza del Cerro, el sábado 18 en el Parque de las Naciones, para cerrar el 25 de octubre en el Parque IV Centenario.
En todos los casos, los eventos incluirán los dos formatos de feria: Moda Circular y Emprendedores, a los que se sumarán los food trucks, juegos y shows en vivo.
“Por una cuestión de orden y organización, la inscripción se realizará semana a semana, a medida que se acerque cada fecha. Es decir, que los feriantes tienen que volver a inscribirse”, concluyó.