El intendente Gastón Hissa entregó 82 diplomas al personal de la Municipalidad que finalizó las capacitaciones.
Este martes en la sala de situación de la Municipalidad, el intendente Gastón Hissa encabezó el acto de entrega de certificados a 82 empleados municipales que finalizaron los cursos de capacitación dictados por la Universidad de La Punta (ULP). Participaron también del evento la secretaria General del Municipio, Fabiana Malamud; el secretario de Extensión y Vinculación de la ULP, Marcos Lucero y el jefe del área de Formación Extracurricular de la ULP, Fabián González.
La finalidad del ciclo de capacitaciones es que el personal municipal pueda perfeccionarse en el manejo de Word, Excel, habilidades blandas como redacción de textos, atención al ciudadano y tareas administrativas.
Al inicio de su discurso, el intendente precisó que “muchos nos decían que no era falta de voluntad, sino de herramientas. Que no sabían cómo hacer una planilla de Excel, redactar una nota o usar ciertas herramientas informáticas. A partir de eso surgió la necesidad de esta capacitación”.
Hissa destacó que esta formación se ofreció de manera voluntaria, sin promesas ni beneficios inmediatos y que la participación de los empleados fue un verdadero ejemplo de vocación de servicio y compromiso con la mejora de la gestión pública.
El intendente cerró su discurso con una reflexión sobre el rol del trabajador municipal. “Para el derecho administrativo, no hay diferencia entre un funcionario y un empleado público. Ambos tienen como objetivo prestar un servicio de calidad a los ciudadanos. Y hoy, ustedes están mejor preparados para eso”, destacó.
La subsecretaria de Capital Humano de la Municipalidad, Silvana Morán, señaló que “esta es la segunda entrega que realizamos, ya habíamos tenido una el año pasado. El objetivo es que los empleados puedan capacitarse, mejorar la calidad del servicio y también realizarse personalmente en el trabajo diario”.
La funcionaria destacó el vínculo del Municipio con la ULP, que facilita no solo los contenidos sino también las modalidades de cursada. “Tenemos opciones virtuales y presenciales, y también distintas facilidades para rendir. La idea es que cada empleado pueda encontrar su forma y su ritmo para capacitarse”, manifestó, y aseguró que la propuesta de formación continua se mantendrá activa.
Por otro lado, el secretario de Extensión y Vinculación de la ULP, Marcos Lucero, destacó el valor de la capacitación como herramienta para mejorar el trabajo diario y brindar un mejor servicio a la comunidad.
Además, subrayó que el objetivo no es solo adquirir conocimientos técnicos, como el uso de Excel o redacción de informes, sino también transformar la forma en que se vive el trabajo. “No hay mejor cosa que estar contento en el lugar de trabajo, sentirse productivo, no estar mirando a qué hora se termina la jornada, sino pensando en cómo entregar el informe de la mejor manera posible”, sostuvo.
“Estas herramientas me ayudan a brindar un mejor servicio a los vecinos”
Octavio Brovarone, agente del área de Cultura y Turismo, fue uno de los 82 empleados que completaron la capacitación. Tras recibir su certificado, compartió su experiencia y destacó el impacto positivo que la formación tiene en su labor diaria.
“Me pareció muy eficiente la propuesta. Estas herramientas blandas nos ayudan a desempeñar un mejor servicio en lo administrativo hacia los vecinos”, señaló.
Durante los cuatro meses de cursada -de abril a agosto- los participantes se capacitaron en una modalidad autogestionada y a distancia, que les permitió avanzar a su propio ritmo.
“Primero cursábamos una instancia, como Word, y una vez completada podíamos pasar a la siguiente. Lo hicimos a nuestro ritmo, lo que fue muy cómodo para quienes trabajamos en jornada completa”, detalló.
Brovarone subrayó que la capacitación no solo fortaleció sus conocimientos técnicos, sino que también mejoró su desempeño en sus tareas laborales diarias. “Todo lo aprendido me sirve para organizarme mejor, expresarme con mayor claridad y ofrecer un servicio más eficiente”, destacó.
Verónica Quiroga, del área de Transporte, también participó de las capacitaciones. “Me encantó el curso. Me sirvió muchísimo, sobre todo porque también estoy estudiando la carrera de Gestión en Políticas Públicas y todo lo que aprendí en Excel y Word fue esencial, tanto para el estudio como para mi trabajo diario”, señaló.
Para la trabajadora, este tipo de instancias formativas deberían ser parte fundamental del desarrollo profesional dentro de la Municipalidad. “Las capacitaciones deberían ser obligatorias para todos. Es esencial que todos sepamos estas herramientas. El saber no ocupa lugar, al contrario: te enriquece”, resaltó.