El intendente se reunió con comerciantes del centro para abordar problemáticas del sector

El intendente Gastón Hissa convocó a comerciantes de la zona céntrica en la Sala de Situación del Palacio Municipal, en un encuentro que contó con la presencia de las máximas autoridades del área económica y de servicios.

Participaron el subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización, Daniel Piñeda; la directora de Comercio, Alicia Pedernera; y las secretarias de Servicios Públicos, Yanina Miranda; de Vinculación y Cercanía con el Vecino, Ayelén Olivera; y secretaria General a cargo de Hacienda, Fabiana Malamud, lo que evidenció la prioridad que la gestión le otorga al tema.

Durante la reunión, el mandatario presentó un expediente con numerosas notas de inquietudes de comerciantes de la zona céntrica, ordenadas cronológicamente, que reflejan demandas acumuladas en los últimos meses y sirvieron de base para el diagnóstico de situación.

Un gobierno que apoya al comercio

El intendente destacó las acciones implementadas durante los primeros dos años de gestión en beneficio del sector: exenciones para construcción, beneficios para comercios amigos de mascotas y la implementación de la habilitación por única vez.

“Buscábamos desburocratizar el comercio y continuamos trabajando en este tema”, afirmó, reconociendo que existen otras problemáticas que requieren atención.

La voz de los comerciantes

Representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de San Luis participaron activamente y remarcaron la importancia del diálogo con las autoridades.

La entidad viene “bregando históricamente” por diversas cuestiones que afectan a los comercios de la zona centro, incluyendo el uso del espacio público, la competencia y las condiciones de trabajo del sector.

Hacia nuevas políticas para el sector

La reunión, calificada como de alta prioridad, marca un punto de inflexión en el tratamiento de problemáticas que atraviesan décadas. El mandatario se mostró consciente de la complejidad del desafío y de la necesidad de abordar los temas “de manera planificada, de manera seria”.

“Debemos desarrollar una política pública y un plan que se pueda sostener en el tiempo, no una medida que sea para hoy o mañana”, expresó el intendente, quien reconoció que las iniciativas pueden ser “perfectibles, mejorables”, pero insistió en establecer un punto de inicio para el trabajo conjunto.

El encuentro representa un primer paso en un proceso de diálogo que busca dar respuesta a demandas históricas del sector, con el compromiso de desarrollar acciones concretas de manera inmediata.

Novedades relacionadas

Este miércoles se inaugura la renovación de la Plaza Aeronáutica Argentina en el barrio Jubilados

“Trabajamos en dos frentes: las tareas planificadas y las contingencias”

El intendente se reunió con comerciantes del centro para abordar problemáticas del sector