Además, se dispuso el pago de un bono de 400 mil pesos por única vez -que se abonará el 12 de diciembre- y la incorporación al sueldo básico el remanente establecido en el Decreto 0610/2024. En 2025, el incremento salarial suma un total de 35%, contra una inflación proyectada de 29,6%.
Por su parte, el personal de ayudas económicas pasará a cobrar 430 mil pesos, con un bono único de 150 mil pesos.
Este nuevo esquema salarial se hará efectivo con los haberes del mes de diciembre y se aplicará al plantel de empleados de todos los poderes del Gobierno de la ciudad: Ejecutivo municipal, Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Juzgado de Faltas.
Fabiana Malamud, secretaria general a cargo de Hacienda, anunció en conferencia de prensa estas medidas dispuestas por el intendente Gastón Hissa. También adelantó que el pago del medio sueldo anual complementario (aguinaldo) se realizará el 19 de diciembre.
Con este aumento, el total del incremento otorgado en 2025 suma un 35%. “Si tomamos que la inflación acumulada de enero a octubre del Indec da un 24,78% y que la inflación proyectada por el Banco Central para este año es de 29,6%, los distintos aumentos que otorgó el Municipio están por encima de la inflación”, explicó.
Malamud valoró como positivo que además de los incrementos porcentuales, distintos montos no remunerativos se hayan transferido al sueldo básico, impactando todavía más en las mejoras salariales al elevar también los ítems que se calculan a partir del sueldo base.
La funcionaria destacó el número de recategorizaciones alcanzadas por la gestión este año, que entre agosto y noviembre alcanzarán a 658 empleados. “Este dato es importante porque no sólo estamos cumpliendo el compromiso asumido, sino que estamos otorgando un mayor número de recategorizaciones para los empleados del Municipio”, aclaró.
“Como siempre expresa el intendente, gestionar con responsabilidad significa pensar en el presente, sin descuidar el futuro; mejorar las condiciones laborales, pero asegurando que cada decisión sea sostenible y que los recursos de todos los vecinos se administren con transparencia y equilibrio”, concluyó Malamud.