Bromatología archivos — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Bromatología

Abren las inscripciones para una nueva capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura

La Municipalidad abrió las inscripciones para una nueva edición de la capacitación, gratuita, en Buenas Prácticas de Manufactura orientada a la manipulación segura de alimentos. La actividad se desarrollará el día lunes 7 de agosto, a las 9 horas, en la Escuela Multilingüe Progreso y Sueños, del barrio 500 Viviendas Norte.

“Los temas se centran en lo que es la manipulación de alimentos y cuestiones vinculadas como enfermedades transmitidas por alimentos, contaminación cruzada, almacenamiento, higiene del lugar y los utensilios. Sobre las condiciones edilicias nos interesa informar sobre lo que establece el Código Alimentario Argentino acerca del lugar donde se van a elaborar los alimentos. En la cocina, por ejemplo, el tipo de mesada, los extractores, las protecciones anti-insectos en las ventanas para evitar plagas”, explicó Federico Vallone, director de Bromatología.

Las personas interesadas pueden inscribirse de de manera presencial en la Dirección de Bromatología, en calle Europa 895, o en el CAV 500 Viviendas Norte. De forma virtual, también pueden enviar sus datos -nombre, comercio, email y número de teléfono- a la casilla electrónica bromatología@sanluislaciudad.gob.ar , o bien, apuntarse a través de SIGEM, en el botón Capacitaciones.

En esta oportunidad, la capacitación se desarrollará, no en el CAV, sino en una escuela de la zona de influencia, en el mismo barrio, para posibilitar la asistencia de una mayor cantidad de vecinos y vecinas.

“La actividad dura aproximadamente dos horas. Si bien está orientada al comerciante que manipula alimentos, la capacitación está abierta a cualquier vecino que esté interesado. Yo siempre digo que todos somos manipuladores de alimentos, todos cocinamos en casa, para la familia o los amigos y es bueno tener algunos detalles presentes”, concluyó Vallone.

Leer Más

La Municipalidad brindó una nueva capacitación para comerciantes de la ciudad

Este lunes, la Municipalidad brindó una nueva capacitación para comerciantes de la ciudad. La charla, a cargo del Cuerpo Único de Inspectores Municipales (CUIM), tuvo lugar en el CAV Pueblo Nuevo y tuvo como temática central la seguridad y la prevención de riesgos. La actividad forma parte del ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas de Manufactura que se desarrolla de forma anual para comercios y público en general.

“Esta capacitación se basó en cuestiones que vemos día a día en distintos establecimientos y comercios del ejido municipal. Focalizamos en la educación sobre las distintas normas de seguridad que debe reunir un comercio e hicimos mucho hincapié en el riesgo eléctrico, en la distribución de los extinguidores, qué tipo de matafuego deben tener los establecimientos y qué cantidad”, dijo Luis Irusta, coordinador del CUIM.

Este año, las capacitaciones se han programado para rotar por los distintos Centros de Atención al Vecino (CAV) de la ciudad. Además de cuestiones relativas a la manipulación de alimentos, también se abordan temas de higiene y seguridad en función de la normativa municipal vigente en materia de habilitaciones comerciales.

“Cuando se inicia un proceso de habilitación comercial el inspector va y verifica las condiciones de seguridad del lugar y la parte de bromatología en aquellos rubros donde hay manipulación de alimentos. Tenemos previstas charlas para el mes de agosto, septiembre, octubre y hasta noviembre, en distintos CAV del ejido municipal”, adelantó Irusta.

La fecha y lugar de la próxima capacitación se informará través de redes sociales de la Municipalidad y de forma presencial, en la zona de influencia de cada CAV. Las inscripciones se realizan vía email a bromatología@sanluislaciudad.gob.ar o a través botón “Capacitaciones” de SIGEM.

Leer Más

Continúan las capacitaciones de Buenas Prácticas de Manufactura para comerciantes y público general

Comerciantes y público en general interesado en aprender los conocimientos y riesgos básicos a la hora de manipular alimentos, podrá asistir a una nueva capacitación gratuita de Buenas Prácticas de Manufacturaeste lunes 17 a partir de las 9 horas, en el CAV Pueblo Nuevo, ubicado en Gobernador Alric al 340 sobre esquina Víctor Tula. Se entregará certificado de asistencia.

Aún hay tiempo para la inscripción a través de SIGEM ingresando en el botón “capacitaciones” ó enviando datos de nombre, apellido y comercio al mail bromatologia@sanluislaciudad.gob.ar. “Antes hacíamos estas charlas en el Angelelli y ahora, salimos a los CAV para acercarnos a los comercios de la periferia. Las realizamos una vez al mes en distintos puntos de la ciudad con la idea de llevar la capacitación a los vecinos y vecinas de cada rincón de la Ciudad”, mencionó Federico Vallone, director de Bromatología de la Municipalidad.

Esta actividad es parte de un ciclo de capacitaciones en prácticas de manufactura que el Municipio realiza hace tiempo y, como mencionó Vallone, este año se abrieron a la periferia, para abarcar el público de las zonas barriales. Los temas se enfocan en la manipulación segura de alimentos y abarca ejes acerca de la higiene de quien elabora los alimentos, de los utensilios y las maquinarias, la elaboración de productos inocuos, cómo evitar la contaminación cruzada y las enfermedades. Con respecto a la seguridad e higiene, se analizan cuestiones como las condiciones edilicias de los comercios, elementos de seguridad como matafuegos y salidas de emergencia y los requerimientos de las instalaciones eléctricas.

“Puede ser que un comercio venda productos de distintos rubros, el tema es tener bien sectorizado el tipo de alimento que vende y que no estén en el mismo lugar. Es una cadena de cuidados que parte desde la elaboración, hasta el transporte, luego el comercio y el consumidor final. El Código Alimentario, dice cómo tiene que trabajar cada responsable en su rol, es como la biblia para el que produzca, manipule, distribuya o comercialice alimentos”, informó Vallone.

Leer Más

La Municipalidad acerca sus servicios a los barrios con 11 Centros de Atención Vecinal distribuidos en distintos puntos de la Ciudad

Crece la atención al vecino y el acercamiento del Municipio a los barrios con la apertura de nuevos Centros de Atención Vecinal en distintos puntos estratégicos de la Ciudad. Con la inauguración del más reciente en el histórico barrio Pueblo Nuevo, suman once CAV Municipales, y el Intendente anunció que está en construcción el número 12, en el barrio Eva Perón.

“En los Centros de Atención Vecinal se pueden realizar trámites municipales y presentar proyectos barriales”, aseguró Sergio Tamayo, en la apertura del CAV en el barrio Pueblo Nuevo y comentó que este centro vecinal, incluirá la Dirección de Adultos Mayores y la Subsecretaría de Asistencia Social. Además, en el piso de arriba funcionará el Taller Textil Municipal, para distintas capacitaciones y talleres.

Todos los CAV cuentan con personal capacitado para la atención al público y tienen la finalidad de brindar un servicio integral y personalizado. Su horario de funcionamiento es de 8 a 18 horas. Tienen como objetivo acercar los trámites municipales al barrio y generar vínculo más estrecho entre la Municipalidad y el vecino ó la vecina, con la escucha de las distintas necesidades para así brindar alternativas de solución al alcance.

En cada uno se pueden realizar trámites referidos a rentas, SIGEM, comercio, bromatología, obras privadas y espacios verdes. Además se puede renovar la Licencia de Conducir en cinco de los CAV ubicados en los barrios Jardín San Luis, Félix Bogado, Rawson, 500 Viviendas norte y en la Tercera Rotonda. Mientras que en los CAV de las zonas Félix Bogado, Tercera Rotonda, Jardín San Luis, 500 Viviendas Norte y Tres Barrios están disponibles los trámites para la tarjeta SUBE y una Terminal TAS.

CONOCÉ TU CAV MÁS CERCANO:

DOMENICONI

Dirección: Av. España 950

E-mail: cavdomeniconi@sanluislaciudad.gob.ar

TERCERA ROTONDA

Dirección: R. Prov. N° 3 y 3ra. Rotonda

Whatsapp: 266 4 779 404

E-mail: cavtercerarotonda@sanluislaciudad.gob.ar

JOSÉ HERNÁNDEZ

Dirección: Esteban Adaro 1500

Whatsapp: 2664 644 314

E-mail: cavjosehernandez@sanluislaciudad.gob.ar

RAWSON

Dirección: Balcarce 2074

Whatsapp: 2664 642003

E-mail: cavrawson@sanluislaciudad.gob.ar

SAN MARTÍN

Dirección: Eleodoro Lobos e Islas Malvinas

Whatsapp: 2664 889221

E-mail: cavbarriosanmartin@sanluislaciudad.gob.ar

FÉLIX BOGADO

Dirección: Ascasubi 830

Whatsapp: 2664 644804

E-mail: cavfelixbogado@sanluislaciudad.gob.ar

JARDÍN SAN LUIS

Dirección: Av. Franco Pastore 2874

Whatsapp: 2664 488234

E-mail: cavjardinsanluis@sanluislaciudad.gob.ar

500 VIVIENDAS NORTE

Dirección: Av. Fuerza Aérea – Mza 146

Whatsapp: 2664 610 199

E-mail: cav500viviendas@sanluislaciudad.gob.ar

LOS TRES BARRIOS

Dirección: Bº Coronel Pringles – Dr. Esperanto Nº 535

Whatsapp: 2664 485705

E-mail: cav3barrios@sanluislaciudad.gob.ar

CENTRO

Dirección: Chacabuco 641

EDIRO

Dirección: Av. del Fundador y Av. Santos Ortiz

Whatsapp: 2665 023305

E-mail: cavediro@sanluislaciudad.gob.ar

PUEBLO NUEVO

Dirección: Gobernador Alric y Víctor Tula

Leer Más

Abren las inscripciones para una nueva capacitación sobre buenas prácticas de manufactura

El ciclo de capacitación en buenas prácticas de manufactura sigue adelante y la Municipalidad ya abrió las inscripciones para una nueva charla. Para continuar su recorrido

por toda la ciudad, la actividad se desarrollará en el barrio Eva Perón en el salón de plaza La Esperanza, el próximo lunes 15 de mayo a las 9 horas.

Quienes estén interesados en asistir, puede inscribirse de manera presencial en el CAV Tercera Rotonda, el salón del barrio Eva Perón donde se realizará la actividad o en las oficinas de la Dirección de Bromatología, en calle Europa 895. Vía electrónica pueden enviar sus datos a bromatologia@sanluislaciudad.gob.ar.

“A diferencia de otros años, este 2023 vamos a ir por cada uno de los CAV para llegar a los pequeños comerciantes, más que todo de la periferia de la ciudad. El cronograma anual ya está estipulado y este mes le tocaba al CAV Tercera Rotonda, pero por una cuestión de espacio físico lo trasladamos al salón del barrio Eva Perón”, dijo Federico Vallone, director de Bromatología.

Los temas abordados están centrados en la manipulación segura de alimentos y abarca ejes como la correcta higiene de quien elabora los alimentos, de los utensilios y las maquinarias utilizadas, la elaboración de productos inocuos, cómo evitar la contaminación cruzada y las enfermedades transmitidas por malas prácticas en la manipulación de alimentos. Con respecto a la seguridad e higiene, se analizan cuestiones como las condiciones edilicias de los comercios, elementos de seguridad como matafuegos y salidas de emergencia y los requerimientos de las instalaciones eléctricas.

“La capacitación está dirigida a comerciantes que manipulen alimentos. Hacemos extensiva la invitación a cualquier vecino y vecina que quiera participar y que quiera tener algunos conocimientos del tema, ya que todos somos manipuladores y cocinamos en nuestra casa, en reuniones con amigos y otras situaciones”, concluyó el director.

Leer Más