Cultura archivos — Página 3 de 5 — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Cultura

El Paseo del Padre será la sede de la primera Feria de Fotografía

Este fin de semana habrá exposiciones, charlas con artistas locales e invitados y stands que ofrecerán servicios y productos del rubro.

Este sábado 2 de septiembre, el Paseo del Padre recibe a la primera Feria de Fotografía de la ciudad. La propuesta cultural incluye charlas, exposiciones y stands a cargo de expositores locales y nacionales, destinadas a colegas del rubro artístico y público en general. Las actividades se desarrollarán en el domo del paseo, entre las 9 y las 19 horas.

“El objetivo de esta primera feria es que toda la comunidad fotográfica nos podamos ir conociendo, intercambiando ideas, sugerencias, trabajos y proyectos. Ya hay 36 feriantes fotógrafos que van a cubrir distintas temáticas y oficios, como documentalistas, sociales, periodísticos e históricos, gráficas, laboratorios. Esto que va a pasar, las 9 charlas sobre fotografía, nunca pasó en San Luis. Son muy buenos disertantes y totalmente gratuitas”, dijo Carlos Mascioni, fotógrafo y organizador de la feria.

La primera actividad de la feria será el taller intensivo Narrativa y Composición Fotográfica, a cargo de Gretel Martínez. Este taller es la única propuesta arancelada y tendrá lugar el viernes 1 de septiembre a las 19 horas en el recientemente inaugurado Salón de las Mujeres Puntanas.

Los stands de la feria estarán abiertos el sábado en el Paseo del Padre, entre las 9 y las 19 horas. En ese mismo espacio se realizarán las disertaciones. A las 10 horas, el fotógrafo y docente universitario, “Chelco” Rezzano, brindará la charla “Fotografía y matemáticas. Un lenguaje dentro de otro”.  

A la misma hora, en el Colegio de Arquitectos de San Luis, Jorge Scilipoti, brindará un taller denominado “Fotografía y Arquitectura”. “Es abierto a toda la comunidad fotográfica, pero hay cupo limitado porque ya hay lugares reservados para arquitectos matriculados. Luego de la charla, se va a salir a la ciudad a hacer fotografía de arquitectura y luego se reúnen nuevamente para revisar las fotos”, explicó el organizador.

A las 11 horas, en el Paseo del Padre, Nicolás Varvara, corresponsal de Télam, disertará a los presentes sobre su oficio en la charla “Labor fotoperiodística. ¿Qué cubre el reportero gráfico?”. Una hora después, Jésica Flandes, fotógrafa de Agencia de Noticias San Luis, reflexionará sobre “Fotografía institucional en la comunicación de gestión de gobierno”.

La fotografía de eventos sociales tendrá su espacio a las 13 horas, con una charla a cargo de Marianela Turesso, integrante de la Peña Fotográfica Rosarina. A continuación, Fabiola Tempestini, técnica fotógrafa y artista visual puntana, brindara una disertación titulada “Más Allá de la Selfie. Proceso creativo autobiográfico”, enfocada sobre todo en el proceso creativo experimentados en la concepción de la instalación “Endometriosis”.

A las 15 horas, de la mano de Gretel Martínez, los asistentes podrán conocer la historia de La Fotósfera, un evento itinerante enfocado en la venta y exposición de obra fotográfica, con 11 ediciones desarrolladas en la región, que nació con el objetivo de crear un mercado de venta y exposición de artistas fotógrafos.

El Lic. Eduardo Lorenzo y el fotógrafo Hugo Gez coordinarán, a las 16 horas, el debate y la proyección del documental “La Vía en los ojos de Hugo Gez”. Filmado en pandemia, la obra audiovisual narra la recuperación del archivo fotográfico de José La Vía, que contiene imágenes de San Luis desde 1910 hasta 1970 con más de 34.000 placas.

El cierre de la feria estará a cargo de Jorge Scilipoti, arquitecto, fundador e integrante de la Peña Fotográfica Rosarina. A las 18 horas, comentará sobre la experiencia del colectivo artístico santafesino, su historia y sus actividades actuales que incluyen cursos, concursos y exposiciones en salones nacionales e internacionales. Cerrará con la charla “El arte de saber mirar”, orientado a personas que quieran desarrollar la mirada, con o sin conocimientos de fotografía, para que puedan obtener mejores imágenes, ya sea con cámara o celulares.

El evento, organizado por Artistas Visuales Asociados de San Luis (AVA), cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la ciudad, la Secretaría del Cultura provincial y el auspicio de diversas empresas locales.

“Hemos invitado laboratorios, empresas del rubro, gráficas, de accesorios fotográficos. La propuesta es amplia. Van a venir cinco fotógrafos de Merlo, cuatro de Villa Mercedes, uno de El Trapiche. Abrimos a toda la provincia porque la idea es que la feria pueda circular y hacer otras ediciones en otros lugares de la provincia”, concluyó Mascioni.

Leer Más

Cientos de vecinas y vecinos festejaron el 429° aniversario de San Luis

El festejo fue el feriado del 25 de agosto en plaza Pringles, con los shows de diversos artistas locales, que acompañaron la feria gastronómica y de emprendimientos.

A pesar del clima fresco de la jornada, una multitud de vecinas y vecinos festejaron el cumpleaños número 429 de San Luis. La jornada fue una verdadera fiesta y se desarrolló desde el mediodía en plaza Pringles.

Durante la mañana, tuvo lugar la tradicional la misa en honor a San Luis Rey de Francia, patrono de la ciudad, ofrecida por Monseñor Gabriel Barba y a la que asistió el intendente Sergio Tamayo y su equipo municipal de funcionarios. Luego, encabezaron la procesión que recorrió las calles del centro puntano en compañía de instituciones educativas, agrupaciones gauchas y de veteranos de Malvinas.

Al finalizar, el patio de comidas con food trucks y puestos de bebidas ya estaba montado sobre calle Rivadavia. En paralelo, dentro de la plaza, se ubicaban los puestos de artesanos, emprendedores y algunas promos de la ciudad que se sumaron a vender sus productos con la finalidad de recaudar dinero para sus gastos de egreso.

Atendiendo a la tradicional fecha, los artistas invitados se destacan, principalmente, por ser del género folclórico. Las presentaciones artísticas comenzaron con el ballet Caminos por Recorrer, una muestra de malambo a cargo de Francisco Villegas, y el cierre de los bailarines de la academia Despertares.

La tarde continuó con los shows en vivo y el primer turno fue para Tobías Lucero, una joven promesa de la música local. Daniela y los Garrones fueron el segundo grupo de la jornada, y dieron continuidad a las chacareras, gatos y cuecas cuyanas, emblemas rítmicos de la Argentina y San Luis.

Ya entrada la noche, y a pesar de frío, la convocatoria de público fue creciente y alcanzó su máximo con la presentación de Algarroba.com, un grupo de reconocida trayectoria en la provincia y el circuito de festivales folclóricos del país. Parados, sentados o en movimiento, las personas presentes acompañaron cada canción con palmas, cantos y bailando en la improvisada pista frente al escenario.

Después de algunos bises, la fiesta cerró con una foto grupal desde el escenario, con el público detrás y coronado por la estatua ecuestre de Juan Pascual Pringles, máximo héroe puntano de la Independencia.

Leer Más

El Intendente encabezó la apertura del Salón de las Mujeres Puntanas

El nuevo espacio, de calles Belgrano y San Martín, quedó a disposición de la comunidad para el desarrollo de la vida cultural de la ciudad.

El intendente Sergio Tamayo encabezó este miércoles el acto de apertura del Salón de las Mujeres Puntanas, un nuevo espacio destinado al arte y la cultura de San Luis, situado en la emblemática esquina de Belgrano y San Martín. 

“De esta manera estamos dando un nuevo significado al edificio, al transformarlo en un amplio y versátil salón cultural. Este espacio está para realizar una variada gama de actividades como exposiciones de arte y fotografía, presentaciones de libros, charlas y conferencias. Nuestro objetivo principal es que este salón sea un recurso para toda la comunidad, donde se pueda vivir la riqueza de la cultura local”, dijo el intendente en su discurso.

El Palacio Municipal es un edificio de 114 años de vida. Diseñado por el arquitecto italiano Salvador Mirate, fue inaugurado en 1909 como sede del Banco de la Nación Argentina, y desde 1954 forma parte de la Intendencia capitalina. Las recientes obras incluyeron la recuperación y puesta en valor todas sus estructuras -tanto interiores como exteriores-, con la finalidad de devolverle su original esplendor.

La jornada estuvo acompañada por una charla sobre el valor arquitectónico de la obra, a cargo de Hugo Larramendi. De forma paralela se inauguró la primera exposición de artes plásticas del salón, que nuclea a 15 artistas puntanas integrantes del Club Super-Arte. La muestra incluye diversos formatos y técnicas, desde pintura, arte textil, grabados, fotografías, de estilos tan variados como el realismo, la abstracción y el futurismo.

“No hay lugar más favorecido que esta maravillosa esquina, que la gente ya conoce. Es un gran orgullo que nosotras hayamos sido las primeras, representando a las mujeres puntanas. Tenemos un gran capital artístico en esta provincia, joyas maravillosas, cada una con una expresión totalmente distinta. Las mujeres de San Luis tenemos mucho que decir y es maravilloso tener un espacio como este tan bien ubicado, una joya arquitectónica”, dijo Adriana Toledo, presidenta del club de artistas.

Sobre el objetivo de difundir la historia San Luis, el intendente reflexionó sobre la importancia de promover el uso del espacio por parte de los jóvenes de la ciudad “ya que fomentamos la conexión continua de ellos con la memoria de la ciudad. Con una perspectiva reparadora, nuestro propósito es rescatar la memoria de las Mujeres Puntanas honrando su legado y su dedicación. Asimismo, buscamos destacar y visibilizar sus luchas y sus trayectorias, reconociendo su valioso aporte a la sociedad. Mujeres dedicadas a la ciencia, la educación, la arquitectura, el deporte, la política, la salud y la milicia. Todo será un componente fundamental de la memoria colectiva que este espacio nos permitirá exhibir y celebrar”, concluyó.

Leer Más

Diversión doble para las juventudes con la celebración de los días del Cosplay y del Gamer

Este domingo 27, a partir de las 14 horas, interesados e interesadas en el universo del Gamer y del Cosplay, podrán asistir al Centro Cultural José La Vía para disfrutar de torneos de videojuegos, trivias e invitados especiales, junto a stands temáticos, sorteos y más.

El Centro Cultural José La Vía será núcleo de fantasía, creatividad y originalidad, de la mano del mega evento doble, organizado por la Asociación “Fandom San Luis” y la comunidad de “SL Fighter”. Ambas celebraciones serán en simultáneo, en conmemoración al Día Internacional del Cosplay y el Día del Gamer.

“Habrá cuatro torneos de los juegos, Street Fighter, Dragon Ball Z, Super Smash Bros y Mortal kombat, con la particularidad, de la transmisión en vivo de las partidas en la pantalla de la sala de cine del José la Vía, para que todos puedan ver el juego. Para inscribirse, tienen que comunicarse con los chicos de “SL Fighter” a través de su página de Instagram @slfighters. A su vez, habrá también un desfile Cosplay, quienes deseen participar, deben anotarse a través de la Asociación “Fandom San Luis” en su página de Instagram, @fandomsanluis”, informó Carlos Falcó, director general de Juventudes de la Municipalidad.

Falcó, comentó además que durante el mes pasado se declaró de Interés Legislativo y Municipal las actividades correspondientes al calendario anual realizadas por las Asociaciones Civiles sin fines de lucro “Fandom San Luis” y “Lúdico & Geek”, las comunidades “Pókemon Go” San Luis y “SL Fighter”, y los grupos organizadores de eventos “Project Tsuki” y “K-dance San Luis” con el fin de promover las manifestaciones artístico-culturales en nuestra Ciudad.

Las iniciativas de las juventudes no se limitan al domingo, sino que el viernes 25, en el Aniversario 429 de la fundación de San Luis, las promociones de las escuelas Mauricio Pastor Daract, Nacional y Bazán, estarán a partir de las 12 del mediodía en Plaza Pringles, junto al resto de los stands para ofrecer productos gastronómicos y artesanales. La recaudación de los fondos adquiridos serán para solventar los gastos del último año de escuela.

Por su parte, el domingo estará lleno de sorpresas y actividades, como consolas antiguas para jugar los clásicos videojuegos o los de época, sorteos, trivias, invitados especiales de distintas provincias, stands temáticos, sorteos y más. La entrada será totalmente gratuita.

Leer Más

Feria, food trucks y artistas locales darán vida al 429 cumpleaños de San Luis

Este viernes 25 de agosto, la ciudad de San Luis celebra el 429° aniversario de su fundación con una gran fiesta al aire libre. El evento cultural y recreativo será en la plaza Pringles, corazón de la capital puntana, y reunirá en el escenario a artistas folclóricos locales, acompañados por un patio de comidas, feria de artesanos y emprendedores de la economía social.

“La propuesta gastronómica empieza alrededor del mediodía y la parte artística va a estar concentrada en la plaza Pringles a partir de las 14 horas. Van a estar en escena el ballet folclórico Caminos por Recorrer, el ballet Despertares y una presentación de malambo. La parte musical será también con artistas locales a partir de las 4 de la tarde con Tobías Lucero, Daniela y los Garrones y el cierre a cargo de Algarroba.com”, detalló Nicolás Sosa, subsecretario municipal de Cultura y Juventudes.

Sobre la sectorización del evento, el funcionario explicó que el patio de comidas con food trucks se ubicará sobre calle Rivadavia, entre Junín y Pringles. El escenario y el sector para el público asistente será dentro de la misma plaza, en sus explanadas internas. Allí estarán también ubicados los puestos de la feria de emprendedores, artesanos, MADA y los stand de ventas de ocho promociones de secundaria, que venderán comida para reunir dinero para sus gastos.

“La duración del evento está estipulada, más o menos, hasta las 20 horas. Queremos invitar a todos los vecinos y vecinas a que se acerquen al corazón de nuestra ciudad, a la plaza, con el mate a probar las cosas ricas de los puestos gastronómicos y a conocer los productos que elaboran nuestros emprendedores, a celebrar juntos a San Luis”, concluyó.

La celebración de este viernes es el cierre de la agenda del Mes de la Puntanidad, una serie de actividades culturales y recreativas que reunió charlas abiertas sobre historia de San Luis, intervenciones artísticas al aire libre y la apertura del salón Mujeres Puntanas, en el Palacio Municipal.

Leer Más

Este miércoles se realizará la apertura del salón Mujeres Puntanas

Este miércoles 23 de agosto, a las 18 horas, se realizará la apertura formal del salón Mujeres Puntanas, un nuevo espacio cultural para la ciudad que se ubicará en el Palacio Municipal de Belgrano y San Martín.

“Es un salón que tiene más de 100 años, que al principio albergó al Banco Nación y después a la Municipalidad. Cuando ingresamos a la gestión, el espacio estaba bastante deteriorado y por eso decidimos llevar la atención a la calle Chacabuco para mejorar el servicio a los vecinos. Con el intendente empezamos a ver qué se podía hacer y decidimos que el salón y el edifico tenía que recobrar su magia y su valor arquitectónico para la ciudad de San Luis. Empezamos a arreglarlo para volver a su imagen original, dentro de lo posible, y destinarlo a la cultura”, dijo Matías Follari, secretario de Turismo, Cultural, Deporte y Juventudes.

El acto forma parte de la agenda de actividades culturales y artísticas por el Mes de la Puntanidad, y la apertura incluye una muestra de 15 artistas puntanas y una charla a cargo de Hugo Larramendi, sobre la arquitectura del edificio y la importancia histórica de esa esquina de la capital. “También vamos a firmar un convenio con la Junta de Historia, para que nos ayuden a reconstruir la vida de estas mujeres de la historia de San Luis, para ver cómo podemos homenajearlas y mantener una exposición permanente dentro del salón”, añadió el secretario.

Una vez abierto, el salón Mujeres Puntanas quedará a disposición de la comunidad para la realización de actividades culturales y artísticas, tales como presentaciones de libros, muestras fotográficas y plásticas, entre otras.

“Estamos muy contentos por este presente de la Municipalidad a la ciudad de San Luis, un nuevo espacio para que lo puedan visitar las escuelas y que quedará incluido en los recorridos turísticos. Va a ser un salón con actividades dinámicas para que lo pueda usar la comunidad, ese es el objetivo”, concluyó Follari.

Leer Más

Fiesta cervecera y feria artesanal para iniciar el fin de semana largo en la Ciudad

Este fin de semana largo, la ciudad de San Luis se prepara para recibir a visitantes y residentes con actividades para todas las edades. Desde eventos culturales y recreativos hasta actividades al aire libre para celebrar a los niños y niñas en su día.

Arranca este viernes 18, de 18.30 a 22.30 horas, con el “Ipa Day” en el Paseo del Padre. En esta nueva edición de la Fiesta de la Cerveza productores locales ofrecerán distintas variedades de la popular e histórica bebida en una tarde acompañada de shows en vivo y foodtrucks.

En el evento, los y las amantes de la cerveza podrán disfrutar de más de 18 canillas de cervezas elaboradas de forma artesanal y en nuestra ciudad. Además habrá foodtrucks con distintas opciones en comida para acompañar a las bandas encargadas de ponerle rock a la tarde: La Roca, La Negra Libre junto a Sueños del Arte y el gran cierre de La Yugular.

El día sábado 19, en la víspera del día de las infancias, los artesanos y artesanas de la feria Jacarandá de la Plaza Pringles organizaron junto a la Municipalidad una jornada llena de color, diversión y productos únicos hechos con amor. Desde las 10 horas los puestos artesanales estarán exhibiendo lo mejor de su producción para que quienes tengan la oportunidad puedan comprar los regalos para los más chicos. 

Desde las 15 horas el programa RÍE se une a los festejos con sus talleres y actividades lúdicas, recreativas, artísticas y deportivas para compartir un momento divertido con los niños y niñas que se acerquen con sus familias a pasar la tarde en la plaza. El broche de oro para la jornada serán los shows del payaso Chispón y la obra de títeres del artista Juan Carlos Gática. 

 

Leer Más

La Ciudad celebra el día de las infancias con actividades toda la semana

La Municipalidad de la ciudad de San Luis, a través de la Dirección de Salud y en coordinación con los CAPS municipales, se prepara para celebrar a los más chicos con propuestas que además de ser divertidas son educativas e inclusivas. Las jornadas por el mes de las infancias se desarrollaran desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 en distintos CAPS de la ciudad.

Natalia Garello, directora de Salud Municipal informó que “la idea de las jornadas por el mes de las infancias es que los CAPS municipales festejen con todos los niños que se atienden periódicamente”. Los eventos serán informativos y educativos principalmente, donde las familias que asistan podrán participar de talleres como el lavado correcto de manos o de higiene bucal. También podrán disfrutar de actividades lúdicas, juegos, castillos inflables y un show de circo social además de compartir una merienda saludable.

Las jornadas serán:
• El día miércoles 16 de agosto desde las 10 horas en el CAPS Eva Perón en Ruta Provincial 3 y Tercera Rotonda.
• El día jueves 17 desde las 11 horas en el CAPS Alberto Puchmüller en Franco Pastore y Ministro Berrondo en el B° Jardín San Luis.
• Y el día viernes 18 desde las 15 horas en el CAPS Néstor Kirchner en Ascasubi y Maximiliano López en el B° Félix Bogado.

También se suma a las celebraciones, un festejo organizado por los artesanos y artesanas de la plaza Pringles y acompañado por la Municipalidad. “El día sábado 19 vamos a tener feria artesanal todo el día, con productos realizados manualmente, únicos e irrepetibles, hechos con amor” contó Maia, una de las artesanas organizadoras del evento. Además, desde las 15 horas el programa RIE se une a los festejos con sus talleres lúdicos en la previa al show del payaso Chispón y la obra de títeres a cargo del artista Juan Carlos Gática.

Leer Más

El “Ipa Day” llega al Paseo del Padre con una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza

Tiempo atrás se descubrió que el agregado de lúpulo a la cerveza permitía que no proliferen las bacterias, aunque lo que sí se proliferó, fue este nuevo estilo cervecero hacia distintas partes del mundo y la Ciudad de San Luis, no se queda atrás. Este viernes 18, el “Ipa Day” llega al Paseo del Padre, a modo de una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza, dónde productores locales ofrecerán lo mejor de esta histórica bebida en una tarde acompañada de shows en vivo y foodtrucks, de 18.30 a 22.30 horas. 

“Desde el municipio acompañamos la propuesta de los productores aportando desde la limpieza, el alumbrado y la seguridad. ¡No hay cerveza sin comida! así que habrá también foodtrucks con distintas opciones en comida para acompañar y disfrutar del espacio”, dijo Celeste Arrieta, directora de Turismo y agregó que las bandas encargadas de ponerle rock y entretenimiento a la tarde serán La Roca y La Negra Libre junto a dos agrupaciones del programa de Cultura de la Provincia, Sueños del Arte. Mientras que el gran cierre estará a cargo de La Yugular.

Cabe destacar que la jornada ofrecerá el producto elaborado de forma artesanal y local, sin conservantes ni productos químicos como suele tener la cerveza industrial, lo que le otorga aún más valor a las bebidas que los vecinos y vecinas podrán deleitar durante la tarde de agosto. Por su parte, Gamal, productor de la cerveza “Kronos”, contó “las siglas de IPA provienen de India Pale Ale, una cerveza que enviaban de Inglaterra a la India y como el viaje era largo, le agregaban mucho lúpulo para que las bacterias no se propagaran, este ingrediente le dió aromas y sabores particulares”.

Gamal, agregó que lo bueno de la cerveza artesanal, es que al trabajarla en la misma Ciudad, se puede vender un producto de calidad y que para este viernes habrá variadas propuestas distribuidas en 18 canillas, dentro de los puestos del Paseo del Padre.

Leer Más

Dos ferias en simultáneo llegan para darle color al finde

Este sábado 12 de agosto llega una apuesta doble en pleno microcentro de la Ciudad, se trata de nuevas ediciones de la Feria de Moda Circular en el Paseo del Padre y Emprendedores en Acción en plaza Pringles, ambas serán desde las 12, hasta las 18 horas. Las artesanías y producciones locales, los instrumentos de los artistas, junto a las prendas usadas y distintos accesorios ya están a punto para la espera de una amplia convocatoria de vecinos y vecinas.

“Habrá un gran núcleo comercial y de ferias en el centro de la Ciudad, ambas, tendrán diferentes espectáculos artísticos y un pasillo de comidas con opciones en el campo gastronómico que abarcan desde empanadas fritas, hasta pastelitos, alfajores de maicena, pan casero y más. ¡No hay excusas para no venir a disfrutar y pasar una increíble jornada!”, dijo con entusiasmo, Celeste Arrieta, directora de Turismo. A su vez, reiteró la reprogramación por condiciones climáticas de la fiesta de la cerveza “Ipa Day”, para este viernes 18, de 18 a 22.30 horas.

Con la Feria de Moda Circular, una vez más el Paseo del Padre se colmará de prendas, accesorios y calzados a buen precio y con poco uso. El objetivo es ofrecer a los vecinos y vecinas prendas accesibles, a cambio de una contribución con el medioambiente al darles un nuevo uso y evitar así, el descarte, que genera gasto de insumos naturales y contaminación.

Al abanico de propuestas, se suma en simultáneo la Feria de Emprendedores en acción con la oferta de productos que desde lo gastronómico, como panificados, chacinados, conservas y elaboraciones caseras, hasta herrería, textiles, reciclados, cosmética y perfumería, entre otras variedades y rubros. La tarde se acompañará de música en vivo.

Ambas iniciativas abren un abanico doble de oportunidades y disfrute, porque los vecinos y las vecinas podrán conseguir una amplia variedad de productos de calidad y a buen precio, al mismo tiempo de ayudar a la economía social de la ciudad y pasar una increíble tarde en familia o con amigos.

Leer Más