Gobierno archivos — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Gobierno

Este viernes se presentó en el Concejo Deliberante el presupuesto 2024 

Dentro del plan financiero presentado por el Municipio se contemplan los aumentos salariales que se acreditarán desde el mes de septiembre

Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal, cada 1 de octubre vence el plazo para presentar el presupuesto para el siguiente año de ejercicio. El equipo técnico municipal presentó este viernes al Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis el plan financiero 2024.

“Hemos elaborado un presupuesto como lo hemos hecho todos estos años en la gestión, un presupuesto muy prudente, que no prevé déficit, que no prevé ninguna deuda y lo más importante es que contempla el aumento salarial, que vamos a estar pagando en el transcurso del día.” declaró Andrés Russo, secretario de Gobierno a medios locales. 

Respecto a los recientes aumentos salariales para los trabajadores municipales aseguró que el marco presupuestario “prevé los fondos para que durante el 2024 los salarios se mantengan con el piso salarial de $300.000 para todos los trabajadores como mínimo” ya que “la  Municipalidad de San Luis puede afrontar dentro de su presupuesto este tipo de inversión en el salario de los compañeros y compañeras municipales.”

El próximo jueves 5 de octubre el presupuesto continuará el camino legislativo para finalmente ser tratado. En la sesión del día jueves tomará estado legislativo y se enviará  para trabajar en la comisión de Hacienda. Luego podrá ser tratado y aprobado en sesión ordinaria por el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis.

Leer Más

Los trabajadores y trabajadoras municipales recibirán sus haberes con un piso salarial de 300 mil

En el transcurso del día viernes más 2600 trabajadores de las distintas dependencias municipales percibirán sus haberes del mes de septiembre con el incremento salarial.  

Este viernes 29, los agentes de la administración pública municipal cobrarán los haberes correspondientes al mes de septiembre, según informó la Secretaría de Hacienda Municipal.

El 30% de aumento forma parte de las medidas anunciadas por el intendente, Sergio Tamayo, para la recomposición salarial del segundo semestre del 2023. A este aumento se le suman los aportes acordados con el Gobierno de la Provincia para que cada trabajador y trabajadora municipal reciba $300.000 de bolsillo. 

Es un hecho histórico. Es un aporte en base al esfuerzo del Municipio y el Gobierno. Es permanente y de esta manera ningún trabajador y trabajadora percibirá menos de 300 mil pesos de bolsillo”, comentó el Intendente al ser consultado por la importancia de estas medidas para la familia municipal.

Por su parte, Andrés Russo, secretario de gobierno detalló que “este aumento alcanza a absolutamente todo el personal municipal: del Concejo Deliberante, del Tribunal de Cuentas, del Juzgado de Faltas, del escalafón general de las categorías 7 a 24, del convenio específico de SerBa y las ayudas económicas. Alcanza a aproximadamente 2650 personas. Quedaron excluidos funcionarios y personal jerárquico.”

 

Leer Más

Este viernes 29 la administración municipal cobrará los haberes de septiembre

Será con los incrementos ya anunciados por el Intendente del 30 por ciento, más los aportes del “Tratado de La Toma” que permitirán que ningún trabajador y trabajadora municipal perciba menos de 300 mil pesos de bolsillo.

La Secretaría de Hacienda anunció que este viernes 29, los agentes de la administración pública municipal cobrarán los haberes correspondientes a septiembre. 

Este mes, los sueldos vendrán con un incremento de más del 300%, como lo anunció el intendente Sergio Tamayo. 30% de los 100 que otorgó la Municipalidad, adelantando los aumentos previstos para octubre y noviembre; y el aporte que llega desde el Gobierno de la Provincia a través de la firma del “Tratado de La Toma”. 

“Es un hecho histórico. Es un aporte en base al esfuerzo del Municipio y el Gobierno. Es permanente y de esta manera ningún trabajador y trabajadora percibirá menos de 300 mil pesos de bolsillo”, explicó el Intendente.

A su vez, debido a la circulación de avisos falsos que anuncian la suspensión del pago de los sueldos a los trabajadores y las trabajadoras municipales, cabe destacar que las fechas de cobro se comunican a través de los canales oficiales de la Municipalidad, en la web, o @sanluislaciudad en Instagram y cómo Municipalidad de la Ciudad de San Luis en Facebook.

Leer Más

El Intendente anunció un aumento salarial del 50% para el segundo semestre

El intendente de la ciudad de San LuisSergio Tamayo, anunció este jueves medidas económicas que beneficiarán a los trabajadores y trabajadoras municipales. Los aumentos salariales alcanzan tanto a quienes se desempeñan en el Poder Ejecutivo, como en el Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Juzgado de Faltas.

“Sabemos el difícil momento económico que está atravesando el país y entendemos que esta situación afecta a cada uno los hogares es por eso que para este segundo semestre un aumento salarial del 50% para toda la administración municipal” afirmó el Intendente en el anuncio. 

Las medidas salariales se suman al 50 por ciento de aumento de sueldo anunciado en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante Municipal y que impactó en el salario de los trabajadores durante el primer semestre. Las nuevas disposiciones se aplicarán desde el sueldo de agosto con un 20 por ciento de incremento. En los meses de septiembre, octubre y noviembre, el porcentual de aumento será del diez en cada mes, sumando para noviembre un 100 por cien del incremento anual en las remuneraciones percibidas. 

Leer Más

4° Foro Municipal a Puertas Abiertas “Construyendo una nueva civilización”

Este martes 4, se realizará el 4° Foro Municipal a Puertas Abiertas “Construyendo una nueva civilización”, en el Centro de Convenciones Monseñor Angelelli, a las 17 horas. 

La actividad convoca a educadores, familias y grupos de contención para establecer un nexo con el Centro Educacional para la Paz y su Programa educativo Danza de Virtudes, que contribuya, de forma interdisciplinaria y a través de programas educativos, a las capacidades morales y virtudes humanas en el desarrollo de las infancias.

“Es importante que aquellas personas que tienen un rol de acompañamiento respecto a las infancias, puedan contar con estas herramientas, valores y virtudes sociales y colectivas. El programa educativo Danza de Virtudes busca transversar todas las materias para trabajar las virtudes individuales y sociales”, dijo Paola Ponce Latino, directora General de Asuntos Institucionales y agregó, “la convocatoria es gratuita y todo el material bibliográfico también”.

El encuentro contará con disertantes del Programa educativo Danza de Virtudes del Centro Educacional para la Paz, Lida Yazdani y Analía Martínez, como coordinadora. Este centro, reconocido como entidad de bien público, es una institución educativa sin fines de lucro, conformado por profesionales en las áreas de salud, educación y derecho, que diseñan, planifican, presentan e implementan proyectos, programas y actividades, en pos de ofrecer herramientas pedagógicas para el desarrollo de virtudes en el aula.

“Será un lugar de encuentro, un espacio de diálogo y un nexo para poder generar, soñar y afianzar una construcción de una nueva sociedad, con otro tipo de conciencia. Estas herramientas a su vez, tienen una función preventiva muy importante ante cualquier manera de vulnerabilidad y exclusión”, concluyó Ponce Latino.

El primer Foro Municipal Feminidades Transformando, invitó a reflexionar y repensar las violencias, mientras que el segundo, convocó a las colectividades de la ciudad para compartir experiencias a modo de crear un espacio de diversidad multicultural. El más reciente fue el tercero, dedicado a un espacio de diálogo interreligioso con distintos cultos y religiones. Todos fueron organizados por la Municipalidad y contaron con la participación de representantes de diversos organismos nacionales y provinciales.

Leer Más

El Intendente anunció importantes mejoras para los trabajadores municipales

El intendente Sergio Tamayo anunció este miércoles una serie de medidas económicas en reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras municipales, que alcanzan tanto a quienes se desempeñan en el Poder Ejecutivo, como en el Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Juzgado de Faltas.

En cuanto a las medidas salariales, por un lado, se aplicará un aumento del 20 por ciento en los haberes de mayo, es decir, el 15 por ciento que ya estaba estipulado, más el adelanto de 5 por ciento correspondiente al mes de julio. Además, las asignaciones familiares tendrán un incremento del 80 por ciento.

Otra de las medidas, en consonancia con el Gobierno provincial, es la posibilidad de obtener créditos blandos equivalentes a un sueldo, a devolver en cuotas iguales sin interés.

En lo que respecta a la estabilidad laboral, el intendente dijo que pasarán “a planta permanente a todo el personal de la Municipalidad que tenga más de dos años de antigüedad. Finalmente, reclasificaremos al personal de Serba según su tarea asignada. Gracias a todos y a todas por su trabajo. Sigamos adelante juntos”, concluyó.

Leer Más

El móvil de Renaper recorre distintos barrios de la ciudad hasta el 21 de mayo

La Municipalidad junto al Ministerio del Interior, realizan un nuevo cronograma de recorridas a través del móvil de Renaper. Los vecinos y vecinas podrán gestionar su DNI -por pérdida, cambio de domicilio, renovación y nacimiento-, además de pasaportes y Certificados de Pre-identificación. Con 120 turnos por día, la atención es por orden de llegada.

A partir del jueves 18, inician en el espacio verde del barrio Algarrobo Blanco y continuarán el viernes, en el barrio Tibiletti, sobre calle 41, mientras que el sábado, se trasladan al barrio Eva Perón, Anexo III. Finalizan la atención este domingo 21, en el barrio Padre Mugica, en la plaza sobre calle Cerro Charlone. En los cuatro barrios, la atención será de 9 a 17 horas.

Cabe destacar, que a fines del mes pasado, se realizaron con éxito más de 1000 trámites, tras recorrer los barrios Santa Rita, 9 de Julio, Tercera Rotonda y Félix Bogado. Además de la visita a los barrios, La República, Primera Rotonda y Eva Perón.

Los operativos de este último jueves en el barrio Algarrobo Blanco, acompañaron la jornada de “Estamos en tu barrio”, junto a las áreas del Ministerio de Salud del Gobierno y la Municipalidad. Además de la atención del móvil de Renaper, brindaron servicios gratuitos de controles clínicos, vacunación y consultas en odontología, oftalmología y nutrición.

“Estamos trabajando continuamente con el Ministerio del Interior y eso nos permite traer la camioneta a la ciudad de San Luis. Es importante destacar el trabajo de la Municipalidad para trasladar algo tan importante como el registro de la identidad, con el objetivo de facilitar el acceso de los vecinos y las vecinas”, dijo Ana Claveles, directora del Registro Civil Municipal, en la programación de “Despierta la Ciudad”, el el magazine matutino de Radio La Voz de la Ciudad.

Acerca de los costos de los trámites, el DNI tiene un costo de 300 pesos, mientras que el de pasaporte asciende a 4 mil. En el caso de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o pensiones por discapacidad, se realiza de forma gratuita. De no tener posibilidad de abonar el costo, el móvil cuenta con una trabajadora social que con una pequeña entrevista previa, constata la situación de vulnerabilidad y el trámite se vuelve gratuito.

Leer Más