Obras Públicas archivos — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Obras Públicas

“Estos espacios se deben multiplicar, ojalá en todos los lugares tuviéramos una oportunidad así”

La nueva Plaza Azul inaugurada por el intendente Sergio Tamayo, además de tener juegos y mobiliarios adaptados, implica el desarrollo de una política inclusiva que toma en cuenta el derecho al juego, al descanso y la diversión de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y condición del espectro autista (CEA).

El nuevo espacio no sólo implica la primera Plaza Azul de la Provincia, sino que abarca con sus características el verdadero concepto de integración. Ya que puede ser disfrutada por chicos y chicas en edad infantil, personas con dificultades motrices y familias, amigos o acompañantes terapéuticos a cargo, en convivencia plena.

Johana Lopez, técnica en Acompañamiento Terapéutico y Secretaria de Autismo San Luis, comentó que nada en la plaza está puesto al libre albedrío, todo tiene que ver con una adaptación para la experiencia lúdica. “Cuenta con cierre perimetral, ya que los chicos con autismo tienen una tendencia a escaparse y esto permite tiempo de buscarlo y llevarlo a casa. Además, juegos vestibulares, sensoriales, de movimiento, paneles psicomotrices, un poco de todo, para que puedan ir probando, imitando y aprendiendo”, sostuvo. 

Los beneficios de este innovador espacio, cobran un exponencial grado de significancia en las familias, amigos y terapeutas que día a día acompañan y cuidan a chicos y chicas con TEA. Tal es el caso de las mamás, Lorena Leguiza y Natalia Funez. “Suma mucho porque en la primera instancia de crecimiento, la parte lúdica favorece el proceso de desarrollo y ayuda a estimular y compensar de cierta manera esas dificultades y desafíos que ellos presentan, además de brindarle acompañamiento a los padres con un lugar accesible”, mencionó Lorena.

Por su parte, Natalia contó que su hijo Mariano, tiene autismo y parálisis cerebral, “para nosotros es un sueño hecho realidad, porque es un espacio totalmente adaptado para ellos. A Mariano le cuesta caminar, y el hecho de tener piso de goma hace que no se lastime ni se rompa la ropa, mientras yo también estoy tranquila de que no va a golpearse ni se va a escapar, que sea cerrada es fantástica”, concluyó.

La obra se realizó con mano de obra y fondos que corresponden en un 100% a la Municipalidad de San Luis y cuenta con el asesoramiento y la inspección constante de miembros de la Asociación de Autismo San Luis, papás y mamás de chicos y chicas con TEA y continuas visitas del intendente, Sergio Tamayo. Tiene cierre perimetral, césped sintético, piso de goma, rampas de acceso, iluminación LED, equipamiento de juegos, resorte espiral, tubo de gateo, paneles sensoriales, puente metálico y parasoles, entre otras estructuras.

Leer Más

La Municipalidad inauguró la primera Plaza Azul de la Provincia para niños y niñas con autismo

En un emotivo acto de corte de cinta encabezado por el Intendente, Sergio Tamayo, en compañía de autoridades municipales y la Asociación Autismo San Luis junto a vecinos y vecinas, se reunieron el viernes por la tarde, para inaugurar la primera Plaza Azul, ubicada en el predio contiguo al Centro Cultural José La Vía, sobre calle Lavalle.

La plaza cuenta con características únicas en la provincia, especialmente acondicionado para las necesidades de estimulación, entretenimiento y seguridad de niñas y niños con alguna condición de trastornos del espectro autista (TEA), diseñada para el disfrute al aire libre.

El Municipio de la Ciudad, tras escuchar las necesidades de las familias, planificó este espacio en el 2021, con el asesoramiento de la Asociación Autismo San Luis, y este primer fin de semana de septiembre, en vísperas de la primavera, lograron su concreción. “Voy a invitar a todos los intendentes de la provincia a que la vean, para recomendarla, es algo bonito que lo tenemos que replicar en otros barrios. Deseo que a la otra gestión le vaya bien y que replique estos espacios, que son maravillosos”, mencionó Sergio Tamayo.

Se trata de lugar inclusivo, pensado para todos los chicos y las chicas en edad infantil que deseen usarla, apuntada especialmente, para niños y niñas con TEA y CEA. Así lo confirmó el secretario de Infraestructura de la Municipalidad, Lucas Ross.

La nueva Plaza Azul cuenta con un cierre perimetral, césped sintético, piso de goma, rampas de acceso, iluminación led, equipamiento de juegos, resorte espiral, tubo de gateo, paneles sensoriales, puente metálico y parasoles, entre otras estructuras.

“El autismo es una condición de vida que acompaña todo el proceso vital, desde que se nace, hasta que se muere. Y que esto sirva para las nuevas generaciones de niños y niñas y se replique, es parte de trascender. Ojalá que sea la primera de muchas y que sea muy cuidada, apreciada y que la disfruten mucho”, mencionó Ada Ortega,  presidenta de Autismo San Luis.

La emoción y expectativa, se sintió mucho por parte de las familias, especialmente, quienes todos los días acompañan, en difíciles procesos, el cuidado y la convivencia con amor y dedicación de chicos y chicas con TEA y CEA. Tal es el caso de Lorena Leguiza, mamá de un niño con TEA, que dijo que “hace mucho miramos cómo progresa la plaza y queríamos pronto disfrutarla. Además de los juegos, se acompaña de una hermosa forestación ¡tiene hasta durazneros! Estamos contentos, es la primera plaza y esperemos que haya más”.

Leer Más

Este viernes se inaugura la primera Plaza Azul de la provincia

Desde las 18 hs el Intendente de la ciudad estrenará junto a vecinos y vecinas la primera plaza amigable para niños y niñas dentro del espectro autista.

El juego es indispensable para el crecimiento y desarrollo de las infancias. La Municipalidad de la ciudad de San Luis ha hecho una fuerte apuesta en mejorar los espacios recreativos comunes. Escuchando las necesidades de familias de niños con alguna condición de trastornos del espectro autista (TEA) o condiciones del espectro autista (CEA) construyó un lugar diseñado específicamente para el disfrute al aire libre .

El espacio especialmente acondicionado a las necesidades de estimulación, entretenimiento y seguridad será inaugurado este viernes por el intendente de la ciudad de San Luis, Sergio Tamayo. A partir de las 18 hs en el predio contiguo al Centro Cultural José La Vía, sobre calle Lavalle, se realizará la apertura de la plaza con características únicas en la provincia. 

La nueva Plaza Azul cuenta con cierre perimetral, césped sintético, piso de goma, rampas de acceso, iluminación LED, equipamiento de juegos, resorte espiral, tubo de gateo, paneles sensoriales, puente metálico y parasoles, entre otras estructuras. El diseño integral estuvo orientado a respetar los distintos modos en los que las personas con TEA procesan estímulos externos teniendo como principal objetivo la diversión y el bienestar.

Leer Más

Nuevo “Paseo San Nicolás” en el barrio Amppya

La zona este de la ciudad continúa en crecimiento y los vecinos y vecinas del barrio Amppya podrán disfrutar de una nueva plaza, acondicionada de forma integral con la colocación de juegos infantiles y saludables, canteros, bancos, rampas de acceso, veredas y sendas de paseo, además de nueva forestación pertinente, luminarias y dársenas para estacionamiento. El espacio se llamará “Paseo San Nicolás”, con ubicación entre las calles Catamarca y Esteban Adaro.

La historia del futuro paseo, comenzó con un lugar arbolado de mucha sombra, que a poco tiempo de finalizar la construcción del barrio, fue convirtiéndose en un espacio común para disfrutar entre vecinos y vecinas. Con el paso de los años, aquella forestación comenzó a causar inconvenientes modificando el suelo natural y provocando rotura de cordones y levantamiento del pavimento. 

Es por eso que durante esta gestión Municipal, tras escuchar la solicitud de la vecindad, comenzó su puesta en valor, con la premisa de mantener la mayor cantidad de especies arbóreas, reforestar con otras pertinentes y además de todas las tareas, reacondicionar el habitáculo donde yace la Virgen de San Nicolás, característica de esta plaza.

La totalidad de los materiales e insumos necesarios para la ejecución de la obra, serán aportados desde el Municipio, al igual que la mano de obra.

Leer Más

El Intendente visitó la obra de pavimentación de la avenida la Estanzuela

La Municipalidad de la Ciudad de San Luis continúa con obras en barrios y distintos sectores urbanos con el objetivo de eliminar las calles de tierra. El intendente, Sergio Tamayo, recorrió junto a su equipo de gestión las obras sobre la avenida La Estanzuela, en el este de la ciudad en el límite entre los barrios Las Lomas y Portal de las Sierras. 

La obra consiste en la ejecución de pavimentos flexibles y la construcción de cordones cuneta para garantizar el escurrimiento adecuado de las precipitaciones fluviales y mitigar los procesos erosivos en las calles.

Luego de finalizar las tareas de delimitación y nivelación se avanzará con la pavimentación de casi 2500 metros cuadrados sobre la avenida entre Mayor Palaver y Los Algarrobos en el costado este de la planta de Edesal. 

El proyecto también incluye el diseño y construcción de cordones cuneta. Debido a las características geográficas en la zona el caudal de las precipitaciones dificulta el tránsito vehicular y aumenta el riesgo de inundación en viviendas. Por lo que el diseño de los cordones cuneta está proyectado teniendo en cuenta las líneas de escurrimiento para que ningún domicilio quede bajo la cota de desagüe, solucionando así un problema histórico para vecinos y vecinas.

Leer Más

Avanzan las obras en el barrio Terranova

El intendente Sergio Tamayo continúa recorriendo las obras que la ciudad tiene en ejecución y este jueves fue el turno de la zona norte, donde junto a su equipo de gestión, trabajadores y vecinos recorrió la zona.

En el barrio ubicado al noreste de la avenida Franco Pastore ya se realizó la totalidad del recambio de luminarias LED, así mismo se perfiló y compactó las calles. En las próximas semanas comenzarán las tareas de hormigonado y construcción de veredas

El proyecto de urbanización integral incluye la pavimentación de  casi 6000 metros cuadrados de calles, con la construcción de 1600 metros lineales de veredas de hormigón y ocho rampas de acceso junto a la conversión de luminarias a tecnología LED.

 

Leer Más

“Hemos visto mucho el apoyo del Intendente. Es un cambio excelente que debería seguir, para poder hacer más cosas”

“Antes estaba muy abandonado, no nos tenían en cuenta, pero ahora sí”, afirmó Fernanda Sánchez, en una de las veredas del barrio C.G.T., lugar dónde vive hace tiempo. Con la convicción de la propia experiencia acerca del antes y el después, continuó, “me gusta todo lo que están inaugurando y como ha avanzado, ha cambiado mucho la plaza para los chicos, va progresando bien”.

La obra abarcó la puesta en valor de dos plazas ubicadas sobre la calle Intendente Scarpatti, la primera, está entre las calles 25 de Mayo y pasaje Del Parque, y se inauguró bajo el nombre de “Plaza del Parque” y la segunda, entre las calles Belgrano, Ayacucho y 6 de Julio, denominada “Plaza C.G.T.”. Ambos espacios, ahora cuentan con juegos infantiles y saludables, islas de descanso acondicionadas con bancos, bebederos, cestos y rampas de acceso, además de la forestación, pintado de cordones y total iluminación con tecnología LED”.

Carolina Velázquez, es una vecina del barrio C.G.T. que se mudó desde otra provincia a vivir a la ciudad de San Luis y contó, “cuando llegué al barrio vi a la gente muy preocupada y desilusionada con respecto a que no avanzaba. Hasta que se acercaron, nos golpearon la puerta y sobre todo, nos escucharon. Eso es excelente, porque ese contacto de que el dirigente venga, pregunte y se preocupe por estas mejoras, es realmente muy lindo”.

La alegría también se contagia entre los y las comerciantes de la zona oeste, ya que los nuevos espacios deportivos y de recreación atraerán más vecinos y vecinas a los negocios circundantes. Tal es el caso de Roxana Colque, vecina del barrio que atiende un kiosco aledaño a las plazas, “En esta última gestión hemos visto mucho el apoyo del Intendente, es un cambio excelente y que tendría que seguir para que pueda seguir haciendo más cosas”, concluyó con entusiasmo.

Leer Más

Este fin de semana el Intendente inauguró el CAV número once de la ciudad, junto a pavimentaciones integrales y cinco nuevas plazas en los barrios

En las inauguraciones del CAV Pueblo Nuevo junto al Taller Textil Municipal, este viernes al mediodía, el intendente, Sergio Tamayo, recordó la apertura de sesiones y se remontó a los anuncios de marzo que hoy se concretan, como el nuevo Centro de Atención al Vecino ubicado sobre las calles Gobernador Alric y Victor Tula, en uno de los barrios más antiguos de la ciudad.

“Este es el CAV número once de la ciudad capital y el doce, se está construyendo en el barrio Eva Perón. Estamos más cerca del vecino y la vecina, cumpliendo la finalidad de los Centros de Atención. Se podrá realizar trámites municipales y presentar proyectos barriales”. Además, el CAV contará con la Dirección de Adultos Mayores y la Subsecretaría de Asistencia Social. Por su parte el Taller Textil Municipal, brindará capacitaciones para las personas que formen parte de potenciar trabajo y talleres de oficio.

Como antesala a las inauguraciones siguientes, Tamayo remarcó este viernes, “siempre vamos para adelante y tenemos que continuar con esa fortaleza de escuchar a los vecinos, esto lo venían pidiendo y ya lo tenemos acá”. Luego, le siguió la inauguración de la obra de pavimentación integral en la calle principal del barrio Terranova, con la construcción de veredas de hormigón y rampas de acceso junto a la conversión de luminarias a tecnología LED.

El primer fin de semana del mes, se llenó de festejos e inauguraciones de la Municipalidad donde cientos de vecinos y vecinas asistieron con entusiasmo y agradecimiento, tal es así que lo resumieron en declaraciones como “sueños cumplidos” y “proyectos hechos realidad”Entre el sábado y el viernes el Intendente inauguró cinco plazas en distintos barrios de la ciudad. Las primeras fueron este viernes e incluyen, la Plaza Tomolasta en el barrio Los Venados y la puesta en valor de dos plazas, Del Parque y barrio CGT, con acto de corte de cinta en calle Intendente Scarpatti, entre Belgrano y Ayacucho.

El sábado por la mañana el intendente, junto al gobernador Rodríguez Saá, inauguró la planta potabilizadora Vientos del Portezuelo. La histórica obra, permitirá abastecer a más de 16 mil vecinos y vecinas de los barrios Cerro de la Cruz y 4 mil viviendas con la posibilidad de ampliarse para aumentar la capacidad de provisión. Durante la inauguración, Tamayo expresó, “en el 2019 teníamos tres grandes sueños que necesitábamos los puntanos y puntanas, la extensión de la avenida Lafinur, la Circunvalación y esta planta potabilizadora de agua, tres grandes obras que dimos la palabra y las hemos cumplido”.

Ese mismo día continuó la alegría colectiva con las inauguraciones de nuevas plazas, “La Esperanza” en el barrio Eva Perón y dos predios contiguos en el barrio Policial Nuevo a ambos lados de calle Catamarca. Todos los espacios incluyen la construcción y refacción de veredas de hormigón con rampas de acceso, cordones, la instalación de nuevos juegos, islas de descanso con mobiliario urbano, bancos con mesas de hormigón y la iluminación de todos los predios con tecnología LED junto a la forestación de espacios verdes.

Leer Más

“Ha progresado mucho la ciudad de San Luis”

De las más 67 obras que la Municipalidad tiene en ejecución, la zona sur de la ciudad no ha sido excepción en cuanto avance, desarrollo y modernización de los espacios, tras la escucha del intendente, Sergio Tamayo a los pedidos de la comunidad vecinal.

Al entusiasmo del progreso y las mejoras en los barrios, se sumó Humberto, vecino del barrio Jardín Sur, “hace treinta años que vivimos acá, han habido cambios, la plazoleta estuvo años abandonada y hoy tenemos la suerte de disfrutarla. De transporte estamos bien, recolección de basura y luminarias también, tenemos todo en orden”.

Calles de tierra convertidas en asfalto, forestación con creación de pulmones y espacios verdes para las futuras generaciones, construcción de nuevas garitas de colectivo, iluminación LED, creación y puesta en valor de plazas y espacios verdes, son sólo algunas de las obras realizadas en la zona sur de la ciudadA las mismas, se le suma el nuevo acceso a los barrios, por la extensión de la avenida Lafinur, que permite conectar a más de 3 mil vecinos con el casco céntrico.

La obra consiste en 2.600 metros de avenida doble mano, con cantero central y rotondas para ordenar el tránsito en los accesos a los barrios de la zona. “Muy contentos con la gestión de Sergio Tamayo, ha progresado mucho la ciudad de San Luis con las autopistas, las plazas para los chicos, las canchas, me gustaría que fuera por cuatro años más. Con Sergio estamos bien parados para seguir adelante con todo lo que ha hecho”, comentó Dominga Garro, vecina del barrio San Luis VX.

En cuanto a las plazas, cada una se diseñó en función de los pedidos de las familias que habitan la zona, con la inclusión de veredas con rampas de acceso, iluminación LED y sectores con juegos saludables e infantiles. Dora, vecina del barrio Pucará, agradeció las obras y dijo, “espero que siga adelante Tamayo. Se notan los cambios, me gustaría que continúe”.

Leer Más

La Municipalidad ejecuta 67 obras que se suman a las 17 finalizadas en los últimos dos meses

Cada semana, la ciudad incrementa su confortabilidad, calidad de vida y progreso, con la ejecución de distintas obras planificadas y materializadas en base a la necesidad de cada vecino y vecina. Con un trabajo previo puerta a puerta en hogares de distintas zonas barriales, el Intendente ejecuta más de 67 obras en suma a otras 17 inauguradas en los últimos dos meses.

Las últimas, dieron por finalizada la urbanización integral en los barrios Los Ranqueles y General Manuel Belgrano. Previamente, el mes de mayo comenzó con la inauguración de dos plazas en el barrio El Lince y continuó con la puesta en valor del bulevar Mirador del Portezuelo.

“Muchos vecinos y muchas vecinas se deben acordar cuando llegué acá y les dije, yo no les vengo a prometer absolutamente nada, los vengo a escuchar y van a ver las máquinas trabajar. Y así fue”, comentó Sergio Tamayo, en la inauguración de la pavimentación integral del barrio General Manuel Belgrano, y agregó, “esta historia ya la escuché en otros barrios, el pedido de comodidad en lugares donde esto no existía. Había que escucharlos y escucharlas, para ver  y ejecutar cada una de las políticas que planteaban. Ahí es donde estuvimos nosotros, con toda la seriedad y el respeto que se merecen”.

Las últimas dos nuevas plazas del barrio El Lince, se suman a las recién inauguradas en los barrios Maximiliano Toro, Félix Bogado, Kennedy y barrio Jardín del Sur. Todas incluyeron la puesta en valor de las estructuras existentes y la construcción de veredas, con cordones y rampas de acceso. Además se incorporaron sectores de descanso, nuevos juegos infantiles y saludables y sistemas de alumbrado público con tecnología LED.

El bulevar Mirador del Portezuelo es uno más de los concluidos en los últimos meses que incluyen a los bulevares El Cardenal, Los Jilgueros y Fuerte Constitucional. Todos contemplan veredas, demarcación vial, luminarias LED e islas de descanso.

En cuanto a la urbanización integral, los siete pasajes que comprenden a la pavimentación en el barrio General Manuel Belgrano, comparten un hecho histórico junto a los pasajes Sarmiento y Bicentenario. Todos fueron pavimentados en su totalidad, tras años de espera y peticiones de vecinos y vecinas, con la inclusión de nuevos cordones, rampas de acceso e iluminación completa de la zona.

En las inauguraciones de obra, cientos de vecinos y vecinas de la zona asisten para agradecer colectivamente la significancia de estos espacios de forma directa al incremento del confort y la calidad de vida del lugar. Tal es el caso de Mabel Gómez, vecina del barrio General Manuel Belgrano, que comentó con entusiasmo en la inauguración, “es una gran obra, el desastre que había antes no era transitable. La gestión está siendo muy buena. Los cambios son como de la noche al día, es espléndido, desde lejos ya se veían las luces, esta luz es más segura para transitar libremente sin miedo”.

Las otras dos grandes obras anunciadas por el intendente Tamayo –la planta potabilizadora Vientos del Portezuelo y la avenida Circunvalación- siguen en ejecución y están próximas a finalizar.

Leer Más