Salud archivos — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Salud

La Municipalidad organizó tres jornadas de salud para mujeres, con Pap y vacunación gratuita

Leer Más

Primeras Jornadas de Salud y Deporte este jueves 14 de septiembre

La actividad es libre y gratuita y propone brindar información sobre los cuidados básicos de la salud en el ámbito deportivo

El Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis organiza junto a La Municipalidad, la Asociación de Nutricionistas de la Provincia, la Sociedad de Cardiología, la Facultad de Psicología de la UNSL, una Jornada de Salud y Deporte. El encuentro será este jueves 14 de septiembre, a partir de las 16 horas, en el Centro Cultural Berta Vidal de Battini -Puente Blanco-.

Esta jornada, que está destinada a los equipos dirigenciales, a los cuerpos técnicos, a los profesores, a los estudiantes avanzados de educación física, tiene por fin dar temáticas generales acerca de la nutrición, las bases para una nutrición saludable en el deporte, como abordar ciertas situaciones en el plano de la salud mentaldetalló Agustina Gatto, concejal de la Ciudad de San Luis.

Las acreditaciones comienzan a las 16 horas, para dar lugar al acto de apertura a las 16.30, luego, comenzarán las disertaciones hasta el cierre, a las 20 horas. Quienes deseen participar, deberán confirmar asistencia completando el formulario de inscripción a través del link https://forms.gle/cY6rbHdmBNGgzCw48 . “Si no han llegado a anotarse en el formulario pueden acercarse directamente al Berta Vidal y ahí les tomamos los datos” remarcó Gatto. 

Participarán como disertantes profesionales de la Facultad de Psicología y la Asociación de Nutricionistas de San Luis. También la Sociedad de Cardiología de San Luis va a estar informando sobre cuáles son los estudios médicos necesarios y básicos y el porqué de estos estudios en cada una de las disciplinas deportivas. Por su parte, Bomberos de la Policía de la Provincia darán un taller de RCP, “porque consideramos que es fundamental esta técnica que es simple y fácil de aprender y pueden ayudarnos a salvar una vida” destacó la concejal organizadora del evento.

“Generar estos espacios de capacitación, concientización y reflexión desde lo público, es sumamente importante ya que no sólo posibilita el acceso libre e igualitario a este tipo de información, sino que muestran a la ciudadanía la relevancia que tiene la salud, el deporte, la formación, el bienestar y el desarrollo humano, tanto personal como colectivo”, afirmó Paola Ponce, directora Asuntos Institucionales municipales.

Dentro del cronograma de actividades, los y las participantes podrán nutrirse y aprender de las charlas; “Bases para una alimentación saludable”, a cargo de la Licenciada Johana Olguín; “Aportes de psicosalud en escenarios deportivos”, con la Licenciada Patricia Morales; “Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”, junto a los Bomberos de la Policía de la Provincia; y “Corazón y Deporte”, a cargo del Doctor Sergio Fontana.

Leer Más

Este sábado en el Paseo del Padre, realizarán testeos de VIH gratuitos y confidenciales

La actividad será de 17 a 20 horas y estará a cargo del servicio de VIH/SIDA y Hepatitis del Ministerio de Salud. 

Quienes transiten por el Paseo del Padre este sábado 9 de septiembre podrán acceder a realizarse el test de VIH de forma gratuita y confidencial. La actividad se desarrollará de 17 a 20 horas y estará coordinada por el Servicio de VIH/SIDA y Hepatitis del Gobierno provincial.

“Nos vamos a sumar en el Paseo del Padre, a las actividades que siempre hay. Este es un lugar muy oportuno para llegar a la comunidad con nuestras actividades de información y prevención. Vamos a estar testeando y brindando charlas o tallercitos para informar sobre el tema y como espacio para que la comunidad pueda preguntar, sacarse dudas sobre todo lo que hace a las infecciones de transmisión sexual”, dijo Cristina Bustos Fara, psicóloga integrante del servicio de salud.

Las actividades informativas son siempre abiertas a la comunidad y según la cantidad de personas podrán adoptar la forma de pequeñas charlas o talleres. Los temas abordados hacen referencia a los virus, las vías de transmisión y se enfocan también en los métodos y formas de prevención. Todas las personas pueden acercarse a realizar preguntas aunque decidan no testearse. El test de VIH es gratuito, voluntario y confidencial, y el resultado se entrega en 5 minutos, siempre se informa de manera personal, sea o no reactivo. 

“Estamos en un momento lindo del año, hay más tránsito en la vía pública y nos parece bueno que haya continuidad, para que la comunidad tenga la referencia de que está este puesto. La idea por ahora es hacerlo los sábados cada 15 días pero vamos a ir viendo las posibilidades del equipo y la respuesta de la gente”, concluyó Bustos Fara.

Leer Más

Tres ferias temáticas le pusieron color al fin de semana en la ciudad

Este fin de semana, los vecinos y vecinas de la ciudad pudieron disfrutar de tres diferentes ferias temáticas organizadas por la Municipalidad. Las tres propuestas tuvieron un gran éxito de convocatoria y ventas, gracias a la gran circulación de personas por el centro puntano, posibilitado por las cálidas temperaturas.

El primero de estos espacios de comercialización se desarrolló en la tarde del viernes 4, y fue la Feria de Moda Circular, que es ya un clásico de la vida en la capital. El Paseo del Padre se llenó de puestos que ofrecieron ropa, calzados y accesorios vintage y de segunda mano a bajo precio. Agosto tendrá una segunda edición que se realizará el sábado 12, de 12 a 18 horas en el mismo lugar. Allí, los vecinos y vecinas podrán adquirir indumentaria a precios accesibles, con el plus de contribuir con el medioambiente y reducir contaminación que genera la industria textil.

El sábado, desde las 10 horas, la plaza Pringles vivió la sexta edición de la Feria de Emprendedores y Emprendedoras Orgullo Puntano. “Participaron alrededor de 85 stands de diferentes rubros, como gastronómico, textil, carpintería, tejidos, vitrofusión, viveros y cosmética artesanal. Hubo mucho tránsito de gente y la verdad que fue una jornada de muchas ventas”, dijo María José Álvarez, directora de Promoción del Trabajo.

Esta feria es unos de las aristas que el Municipio lleva adelante, en un trabajo integral de apoyo a los emprendimientos de la economía social de la ciudad. Esta labor se complementa con capacitaciones en venta, comercialización y marketing, y también con el Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, que desde 2020 capitalizó a 53 proyectos productivos.

Por último, en la tarde del sábado también tuvo lugar la Feria Teteada en el Paseo del Padre. Esta actividad se organizó junto a la Fundación Comunambiente y la Red de Puericultoras, con el objetivo de promover e informar sobre la importancia de la lactancia materna. El espacio incluyó charlas, debates, talleres, feria y un sector recreativo para las infancias, y fue coordinados por especialistas de diversas disciplinas.

“El evento del sábado estuvo muy lindo. La verdad es que superó las expectativas nuestras. Las participantes se quedaron muy contentas porque, obviamente, hubo mucha información, sobre todo, necesaria para la vida diaria. Queremos seguir generando estos eventos y encuentros que brindan información real, científica y actualizada, para que llegue a toda la comunidad. Con la fundación creemos que es ese el camino para lograr la soberanía alimentaria, mejorar la salud integral y lograr una mejor relación con el ambiente”, expresó Soledad Méndez, doctora en Bioquímica, puericultura e integrante de Comunambiente.

Leer Más

Este sábado se realizará la Feria Teteada en el Paseo del Padre, para promover la lactancia materna

Del 1 al 7 de agosto es la Semana Mundial de la Lactancia Materna y la ciudad de San Luis tendrá una jornada exclusiva para conmemorar la fecha. La Municipalidad, junto a la Fundación Comunambiente y la Red de Puericultoras organizaron una Feria Teteada, un evento para promover la lactancia, que tendrá lugar este sábado 5 de agosto, desde las 16 horas, en el Paseo del Padre. Si bien la invitación dice Paseo de la Madre, el cambio de nombre es alusivo a la temática de la convocatoria.

“La iniciativa surge de la fundación con la que empezamos a trabajar hace muy poquito en acciones para llevarnos mejor con el medio ambiente. En este sentido, la lactancia es una de las principales cuestiones que nos generan la soberanía alimentaria y decidimos realizar este evento, para transmitir información y promover la lactancia, que es tan importante en el inicio de la vida”, dijo Soledad Méndez, doctora en Bioquímica, puericultura e integrante de Comunambiente.

El cronograma de actividades inicia a las 16 horas con el taller “Lactancia en la vuelta al trabajo”, en el que se abordarán cuestiones relativas a la conservación de la leche y estrategias que, en un contexto laboral, permitan sostener la lactancia exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé y cómo acompañarla hasta los dos años.

A las 16.45 hs. se presentará formalmente la Red de Puericultoras de San Luis, para dar paso a un taller de yoga, a las 17 horas. A las 17.30 horas, habrá un círculo de debate, acompañado por el Comité de Lactancia de la Sociedad Argentina de Pediatría. “Vamos a charlar sobre lo que implica maternar y paternar en este mundo tan capitalista, donde hay que volver al trabajo rápidamente, también para empezar a preguntarnos qué hacemos con las licencias y cómo generar más políticas públicas y concretar acciones que acompañen la crianza”, explicó Méndez.

La actividad es abierta para todo público, para las familias o cualquier persona que desee asistir e informarse sobre el tema. “Habrá una feria de emprendedoras y vamos a tener un espacio para infancias con actividades, para que las madres y padres puedan participar tranquilos de la propuesta”, concluyó.

Leer Más

Semana Mundial de la Lactancia Materna: talleres de concientización en distintos CAPS

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Ciudad tendrá talleres de concientización con folletería e información para mamás, papás y público interesado. Serán el miércoles 2 de agosto a partir de las 9 horas, en el CAPS Eva Perón, ubicado en la Tercera Rotonda (RP N°3); el jueves 3, a partir de las 11 horas en el CAPS Néstor Kirchner del barrio Félix Bogado (calles Hilario Ascasubi y Maximiliano López) y el lunes 7, desde las 9 horas, en el CAPS Alberto Puchmüller (avenida Franco Pastore y calle Monseñor Cafferata).

“Obstetras y coordinadores de los CAPS, prepararon los talleres de forma dinámica para que participen mamás y papás, abordados para desterrar mitos, miedos y concientizar acerca del vínculo que se forma y la importancia que tiene el alimento para el bebé. Habrá folletería, música y un cálido ambiente. En caso de dudas, o búsqueda de información, se puede consultar con los y las agentes de salud de los CAPS, disponibles de 8 a 14 horas”, informó Natalia Garello directora de Salud de la Municipalidad de San Luis.

 La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto y trata de una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna, beneficiosa tanto para el bebé como para la persona que amamanta. En lactantes, baja la incidencia de infecciones respiratorias y de diarrea, reduciendo el riesgo de hospitalizaciones. A largo plazo, también se observa que disminuye el impacto del sobrepeso y diabetes tipo 2. 

A su vez, la lactancia brinda una oportunidad de reforzar el apego, con beneficios para el desarrollo infantil. El Ministerio de Salud de la Nación recomienda la lactancia exclusiva a demanda desde la primera hora de vida hasta los 6 meses cumplidos. Luego, se aconseja complementar con la incorporación progresiva de alimentos apropiados para la edad, manteniendo la lactancia hasta los 2 años o más.

Leer Más

Capacitación “RCP y Primeros Auxilios” este jueves 13 y martes 18 de julio

Este jueves 13 y martes 18 de julio se realizará la Capacitación “RCP y Primeros Auxilios”, en el Centro de Convenciones Monseñor Angelelli, ubicado frente al edificio Rectorado, en el predio de la ex terminal. La actividad será de 16 a 18 horas con inscripción previa a través del formulario digital. 

La capacitación es gratuita y está destinada a personal municipal, de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y público en general. Habrá un break con café y se entregarán certificados a quienes participen.

“La jornada la hacemos con una institución de Buenos Aires, la Asociación Civil 21 de Noviembre, que se dedica a formar enfermeros, agentes sanitarios y promotores de salud comunitarios. Ellos van a estar certificando el diploma de asistencia que vamos a entregar”, informó Natalia Garello, directora de Salud de la Municipalidad.

A su vez, Garello recomendó la capacitación y destacó la importancia de saber aplicar la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP), como potencial herramienta para salvar vidas, en caso de alguna emergencia.

Leer Más

Día Mundial de la Medicina Social: controles gratuitos en los CAPS Néstor Kirchner y Alberto Püchmuller

Este viernes 14 se conmemora el Día Mundial de la Medicina Social y la Municipalidad, preparó una actividad especial en los CAPS, Néstor Kirchner, ubicado en el barrio Félix Bogado, en calles Ascasubi y Maximiliano López y Alberto Püchmuller, sobre avenida Franco Pastore y calle Monseñor Cafferata. De 10 a 16 horas, en ambos lugares, se podrán realizar consultas en las áreas de nutrición, salud sexual reproductiva y no reproductiva, además, actualización del calendario de vacunación, control de niño sano y atención primaria.

“La actividad se realiza junto a los y las profesionales del Centro de Atención Primaria de la Salud y convocamos a los vecinos y vecinas de los barrios aledaños al CAPS”, mencionó Natalia Garello, directora de Salud de la Municipalidad. El objetivo de la actividad, es continuar con la promoción y prevención de la salud en los barrios de la ciudad, con un servicio gratuito y al alcance.

Los CAPS de la ciudad, están distribuidos estratégicamente en tres puntos de la ciudad para facilitar a vecinos y vecinas el acceso a la consulta médica. En la Tercera Rotonda, funciona el “Eva Perón”, en el barrio Félix Bogado, el “Néstor Kirchner”, y en el barrio Jardín San Luis, el CAPS “Alberto Püchmuller”. Allí, se desarrollan actividades de prevención, atención y promoción de la salud, con equipos interdisciplinarios a disposición de todos los vecinos y las vecinas.

Para más información, se puede ingresar a la página de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis ó bien acercarse a los CAPS, en el horario de atención al público, de 8 a 14 horas.

Leer Más