Seguridad Ciudadana archivos — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Seguridad Ciudadana

Con más de 2000 egresos sigue en marcha la Escuela Municipal de Manejo

Este martes se realizó la entrega de certificados a más de 80 personas, y cada 15 días, se renuevan los cupos para continuar con las siguientes camadas inscriptas en el mes de mayo, a quienes se les notifica una semana antes de iniciar el cursado.

Lo que inició como un gran sueño a principios del 2021, superó las expectativas y hoy, es una política de estado municipal que fue creciendo en equipamiento, instructores y cantidad de inscripciones. El objetivo es formar conductores y conductoras responsables que puedan acceder al conocimiento teórico y a las prácticas, sin requerimiento de un vehículo propio y de forma totalmente gratuita.

Este martes, más de 80 personas recibieron el certificado de finalización y la cifra de egresados y egresadas asciende a más de 2000, desde la primera apertura de inscripciones en agosto del 2021. El curso cuenta con instructores capacitados a cargo de clases teóricas y prácticas, además de los vehículos provistos por la Municipalidad.

En el mes de mayo se inscribieron más de 3000 personas y a partir de ahí, la Escuela fue convocando para las clases a grupos de menor número. Así continuará, hasta concluir con todos y todas. Los cupos se renuevan cada quince días y se le avisa al grupo que sigue, con una semana de anticipación. Quienes se inscribieron y aún no han sido notificados, deberán aguardar hasta formar parte de las próximas camadas, antes de fin de año.

“Estamos muy contentos con la iniciativa del Intendente. Nos han consultado de otros municipios del país para replicar esta idea. De alguna manera, lo aprendido en la escuela contribuye al orden del tránsito para una ciudad más ordenada. Si cambiamos las nuevas generaciones de conductores y conductoras, se irá viendo el cambio a través de los años”, afirmó Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana.

Leer Más

La Escuela de Manejo Municipal cumple dos años con más de 2000 egresados y egresadas

Lo que empezó como un proyecto para formar mejores conductores y conductoras para nuestra ciudad, hoy cumple dos años con más de 2000 egresados y egresadas, desde su creación en agosto de 2021. 

La Escuela de Manejo Municipal incluye la formación vial de 10 clases teóricas y prácticas, con vehículos provistos por el municipio, dictadas en los CAV Jardín San Luis, Tercera Rotonda, Félix Bogado y Centro Cultural José La Vía. La formación intensiva se realiza en grupos reducidos, para garantizar el éxito del proceso pedagógico, y está enfocada en la enseñanza de las normas de tránsito y las conductas que se deben adoptar en la vía pública a la hora de conducir.

“Al principio empezamos con grupos de 200 personas, luego de un gran requerimiento, nuestro Intendente nos pidió ampliarlo a 1500 y a finales de mayo, ascendieron 3000 inscriptos. Ésta última camada va por tandas y continúa en curso”, informó Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana y agregó que “es un número importante, teniendo en cuenta que es gratuita, no deja de ser una política de inclusión social que le ha dado la posibilidad a muchísimas personas de aprender a manejar, sin tener los recursos que a veces se requiere como un vehículo o el pago a un instructor”.

En junio del 2022 los talleres de educación vial fueron declarados de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad. “Tuvimos repercusiones a nivel nacional, otros municipios se contactaron con nosotros para interiorizarse y tratar de replicar la idea”, comentó García y anunció que la semana que viene, habrá una nueva camada de egresados y egresadas.

La Escuela Municipal de Manejo es una política única en el país que beneficia a nuestra ciudad mejorando la seguridad vial de peatones y conductores. A nivel personal se traduce en una mejora de la calidad de vida de miles de familias, ya que habilita la independencia de poder transportarse de un lugar a otro en el vehículo propio.

 

Leer Más

Nuevas dársenas de estacionamiento para motos y bicis

La seguridad y el incremento en el ordenamiento vehicular continúa en pleno crecimiento en la Ciudad. Esta semana la Municipalidad habilitó nuevas dársenas de estacionamiento para motos y bicis, ubicadas en plaza Pringles, a metros de la Iglesia Catedral, y por calle Rivadavia, frente al Comedor Universitario.

El espacio se renovó con tareas integrales de iluminación, pintura, cartelería y una estructura de caño para que motociclistas y ciclistas puedan colocar su cadena y candado. “Comenzamos por la más importante por la cantidad de concurrencia que tiene, frente al Comedor Universitario. Así vamos a continuar renovando cada espacio reservado para motos y bicicletas. El parque automotor de la ciudad ha crecido mucho y queremos brindar más seguridad”, comentó el secretario de Transporte y Prevención Ciudadana de la Municipalidad, Facundo García.

A su vez, el secretario mencionó que sobre calle Pringles, se habilitó un espacio designado para los deliverys, a pedido de los trabajadores y las trabajadoras del rubro. Las tareas para las mejoras del tránsito en la ciudad, se realizan de manera integral junto a distintas áreas municipales, actualmente los trabajos nuclean la instalación y reparación de nuevos refugios en las paradas de colectivo y el acondicionamiento de los dañados. 

Leer Más

La Escuela de Manejo Municipal lleva más de 1900 egresados y egresadas

La Escuela de Manejo Municipal sigue formando mejores conductores y conductoras para nuestra ciudad. El trayecto gratuito de formación vial incluye 10 clases teóricas y prácticas, con vehículos provistos por el municipio, dictadas en los CAV Jardín San Luis, Tercera Rotonda, Félix Bogado y Centro Cultural José La Vía. 

Este viernes 72 estudiantes se sumaron a los casi 1900 egresados y egresadas. La formación intensiva se realiza en grupos reducidos, para garantizar el éxito del proceso pedagógico, y está enfocada en la enseñanza de las normas de tránsito y las conductas que se deben adoptar en la vía pública a la hora de conducir.

El acto fue encabezado por el intendente Sergio Tamayo, quien aseguró que “vamos a dejar armado el proyecto para que todas las promos de secundaria puedan hacer el curso de manejo”, cuando se le consulto sobre la continuidad de la Escuela Municipal de Manejo. En junio del 2022 los talleres de educación vial fueron declarados de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad.

Estamos por llegar a un número importantísimo, que son las dos mil personas, que era uno de los objetivos o un sueño que teníamos al principio de la gestión” celebró Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana. 

La Escuela Municipal de Manejo es una política única en el país que beneficia a nuestra ciudad mejorando la seguridad vial de peatones y conductores. A nivel personal se traduce en una mejora de la calidad de vida de miles de familias, ya que habilita la independencia de poder transportarse de un lugar a otro en el vehículo propio

Leer Más

La Ciudad avanza en modernización y ordenamiento del tránsito con tareas integrales en zona puente Favaloro

La mejora de la fluidez del tránsito para quienes circulen bajo el puente Favaloro, sobre el sector en donde avenida Centenario se transforma en Vía del Peregrino, se vuelve realidad con la instalación y puesta en marcha de nuevos semáforos con programación adaptada. La obra concluye tras tareas integrales de las áreas municipales de señalética, tránsito y semaforización que incluyen la pintura de sendas, cordones e iluminación led.

Desde la Secretaría de Transporte y Prevención Ciudadana informaron que por unos días se mantendrán los controles de tránsito a cargo de agentes municipales sobre puntos estratégicos, para concientizar a quienes circulen por la zona noreste ya sea a modo de ingreso o egreso de la ciudad.

“Notamos que algunas de las personas pasan en rojo, quizás por falta de conocimiento de dónde está el semáforo, por lo que vamos a estar trabajando fuertemente con los inspectores de tránsito para la toma de conciencia. De nada va a servir que intentemos organizarnos si no se respetan las normas y leyes de tránsito”, explicó Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana.

Respecto a la onda verde en la zona, dijo que estos nuevos semáforos se sincronizarán para poder realizar un ingreso fluido con momentos de entrada y de salida. Se configurarán en base a un análisis de la fluidez y los horarios para lograr un punto justo, como se logró en distintas zonas con el plan general de Modernización de red de semáforos que alcanza, actualmente, al 94% de la ciudad.

Estas mejoras incluyen la optimización de más de cien semáforos programados para onda verde en avenidas y vías de circulación, decrementadores y la pintura de sendas y cordones, en compañía de iluminación led. Además, el Municipio trabaja en la instalación de nuevas garitas de colectivo en distintos puntos de la ciudad y respecto a tareas futuras, García adelantó que, “programamos la mejora de los lugares de estacionamiento para motos en el microcentro. En simultáneo, realizamos muchos trabajos para mejorar la ciudad”.

Leer Más

El estacionamiento medido en la ciudad conserva el mismo valor de $53 la hora

Ante versiones que circulan el Secretario de Transporte y Prevención Ciudadana, Facundo García aclara que: “la hora de estacionamiento medido sale 53 pesos que es lo establecido por el Concejo Deliberante con la tarifaria municipal”

El Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) de la Municipalidad cuenta con más de 20 mil usuarios que operan con la aplicación para celulares. Además, se encuentran habilitados más de 50 puntos de carga en comercios adheridos para los conductores que no cuentan con la herramienta.

“Es totalmente falso que se aumentó la hora de estacionamiento a 70 pesos. La difusión de esta información falsa solo perjudica a los vecinos y vecinas” concluyó el funcionario.

Leer Más

Nuevos semáforos bajo el puente Favaloro para prevención y ordenamiento vehicular

A partir de la semana del 17 de julio, tras finalizar trabajos de extensión de canteros centrales y pintura de sendas y cordones, la Municipalidad activará los nuevos semáforos instalados bajo el puente Favaloro, sobre el sector en donde avenida Centenario se transforma en Vía del PeregrinoHasta su activación, los dispositivos funcionarán de forma intermitente a modo de aviso.

“Es una vía muy utilizada y en hora pico está congestionada de más. Al no tener orden de paso, los que querían cruzar por las colectoras quedaban a mitad de carril y mediante la incorporación de los nuevos semáforos, lo que pretendemos, es ordenar este paso con esperas y pasadas cortas. Cuentan con decrementadores en todos los postes”, anunció Martín Moreno, director de Semaforización.

La ciudad continúa en evolución y a tono con el desarrollo continuo, el plan general de modernización alcanza el 94% e incluye la colocación de más de cien semáforos programados para onda verde en avenidas y vías de circulación, decrementadores y la pintura de sendas y cordones, en compañía de iluminación led.

Respecto de la onda verde, Moreno explicó que los conductores deben acompañar el cambio circulando a 40 kilómetros por hora en vías secundarias, como Riobamba, Sucre o Sarmiento y a 50 kilómetros por hora en vías más rápidas como Ciudad del Rosario, Obispo Orzali, Lafinur y España. “Luego continuaremos con la sincronización completa de la avenida Aristóbulo del Valle, para tener toda la ciudad 100% sincronizada y más ordenada con luces led, pintura de los semáforos y decrementadores”, concluyó el director.

Leer Más

“Entendimos que la educación vial es esencial para mejorar el tránsito en la ciudad”

La Escuela de Manejo es una política municipal de creciente éxito entre los vecinos y vecinas de la ciudad. Más de 1.700 estudiantes completaron el trayecto gratuito de formación vial que incluye clases teóricas y prácticas, con vehículos provistos por la Municipalidad.

“La escuela es una política reconocida incluso a nivel nacional. Nos han llamado de otros municipios para tomar este tema. El fin de semana estuve en la provincia de Mendoza, me reuní con gente del ámbito político, que algo habían escuchado y les pareció impresionante”, dijo Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana.

En mayo se abrieron las inscripciones vía SIGEM para un cupo de 3 mil personas que, debido a la gran demanda, se completó en pocas horas. “Esto nos llena de orgullo porque si no fuera tan bueno el curso, la gente no tendría interés y lo dejaría. La noticia se va corriendo de boca en boca, la gente que cursa se entusiasma y entusiasma a otros. Eso demuestra la calidad de esta idea, de esta iniciativa política del intendente Tamayo”, añadió el funcionario.

Formar mejores conductores es el beneficio colectivo que brinda la Escuela de Manejo, porque mejorar la seguridad vial de peatones y conductores es un provecho para toda la sociedad puntana. El segundo aspecto positivo, destacado por los alumnos y alumnas, se vincula más bien con el desarrollo personal y con la comodidad que brinda en la vida familiar el saber conducir. Además, aprobar el examen teórico de la escuela ahorra un paso en el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir.

Lo que busca cambiar esta escuela y lo consigue, es enseñar las reglas de tránsito. Antes que las habilidades y las destrezas arriba del vehículo, que son cosas de cada uno y que requieren práctica, creemos que es lo más importante para nosotros es primero saber las reglas. Así vamos a tener un tránsito más ordenado, estamos creando una nueva generación de mejores conductores que nos van a ayudar a cambiar el tránsito en la ciudad”, expresó García.

La escuela es gratuita y tiene un trayecto de formación de 10 clases -tres teóricas y siete de práctica-. Las teorías se dictan en distintos CAV de la ciudad y las prácticas se realizan en el Centro Cultural José La Vía, con los vehículos provistos por el Municipio. Los grupos son reducidos a fin de que la enseñanza sea lo más personalizada posible. “Nos tomamos el tiempo necesario para que el curso sea bueno y así sean 3 mil personas, nos vamos organizando para que cada una de ellas reciba esta capacitación”, concluyó el secretario.

Leer Más

Especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial capacitaron a personal municipal

Con el objetivo de optimizar los procesos de emisión de las licencias de conducir, la Municipalidad organizó una capacitación para el personal que las tramita en distintas dependencias. La propuesta estuvo a cargo de especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Acerca de la iniciativa, la subsecretaria de Transporte del Municipio, Emilia Sánchez, destacó que desde 2016 no se realiza un encuentro con referentes de la Agencia por lo que se trató de una actividad de gran relevancia.

Al respecto, subrayó que además de los delegados y el personal de los Centros de Atención al Vecino (CAV) también participaron instructores, evaluadores y operadores de la Escuela de Manejo, que tienen incidencia directa en la obtención del carnet de conductor. Incluso se sumaron participantes de la localidad de Tilisarao.

Sobre los contenidos abordados, la subsecretaria dijo que trataron leyes y reglamentos, decretos, terminología, modalidades del trámite, seguridad, estadísticas y actualización en categorías, entre otros tópicos. Recalcó la importancia de “la capacitación permanente para seguir con exactitud los lineamientos” y la necesidad de que los vecinos conozcan y cumplan todos los requisitos.

La funcionaria agregó que hay que “tomar conciencia sobre la seriedad que implica” el trámite por su relación directa con la seguridad vial. En este sentido comentó que durante la capacitación se explicó que, por ejemplo, van en aumento los accidentes por distracciones con el celular, por lo que conocer las normas puede aportar para disminuir este tipo de siniestros.

En lo que refiere al trámite en la ciudad, Sánchez precisó que emiten 2000 licencias al mes, entre originales y renovaciones, y que cuentan con más de 70 empleados municipales implicados en esa tramitación en los distintos CAV.

Leer Más

La Municipalidad abre nuevas inscripciones para la Escuela Municipal de Manejo

Continúa la Escuela Municipal de Manejo de la Municipalidad de San Luis con las clases gratuitas para formar a conductores y conductoras en teoría y práctica, bajo la premisa del respeto de la normativa vial. Este lunes, el intendente, Sergio Tamayo, anunció en conferencia de prensa una nueva apertura de cupos para 3000 personas, con acceso a la inscripción a partir del 24 mayo, a través de la plataforma SIGEM.

El botón para cliquear y tramitar la inscripción, estará disponible a partir de las 12 del mediodía, hasta llenar cupos, a través de la web https://sigem.sanluislaciudad.gob.ar/sigem/. “Haremos promoción en cada una de las escuelas. Quienes toman el curso, realizan en la ciudad de San Luis, un uso correcto de los vehículos”, decretó el Intendente durante la conferencia de prensa de este lunes 22, en el Centro Cultural José La Vía.

Tamayo, felicitó a las más de 1600 personas que ya aprendieron a conducir con la Escuela Municipal de Manejo, desde su inicio en agosto de 2021. “Saber manejar, también puede ser parte de una oportunidad o facilidad laboral. Tener un carnet es una puerta que se abre”, concluyó.

Respecto a los días y horarios de cursado, Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana, detalló, “La persona deberá seleccionar en la página el horario y el CAV en el que desea cursar, una vez elegido, no se podrá cambiar, debido a términos de organización. Después de las inscripciones, vamos agrupando de a 250 personas aproximadamente por mes. Quienes no les toque cursar este mes, cursarán en los meses que siguen. Nosotros les comunicamos una semana antes el día y la hora de inicio”.

Podrán inscribirse personas con domicilio en la Ciudad de San Luis, desde los 17 años (con autorización de un tutor) en adelante. Para facilitar el acceso, las clases se desarrollan en distintos puntos de la ciudad -en los CAV Jardín San Luis, tercera rotonda, Félix Bogado y Centro Cultural José La Vía– en distintos horarios, por la mañana de 9 a 11 y de 11 a 13; y por la tarde 14 y 16, y de  17 a 19.

Además de ser un curso gratuito, no es necesario poseer vehículo para las clases prácticas, ya que los mismos son provistos por el Municipio. El anuncio anticipado tiene por objetivo dar tiempo para que los interesados y las interesadas creen su usuario en SIGEM para poder inscribirse.

Leer Más