Zoonosis archivos — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Zoonosis

“El mejor amigo de tu mascota sos vos”, actividades por la semana por la tenencia responsable

Leer Más

El quirófano móvil de castraciones llega a los barrios del sur de la ciudad 

Desde este lunes 4 hasta el viernes 15 de septiembre el tráiler de Zoonosis estará apostado en el CAV Félix Bogado en Ascasubi 830. 

La campaña municipal de castraciones continúa recorriendo distintos barrios de la ciudad de San Luis. Durante las primeras semanas del mes de septiembre el tráiler se ubicará en el Centro de Atención al Vecino Félix Bogado.

Vecinos y vecinas de la zona sur tendrán la posibilidad de esterilizar a sus mascotas solicitando un turno de manera presencial con su DNI en el CAV ubicado en Ascasubi 830 desde las 8 horas. Los turnos se otorgan con dos días hábiles de diferencia para que se pueda realizar una preparación física del animal. Por ejemplo, si el titular solicita turno el día martes la intervención se realizará el día jueves. 

La itinerancia del quirófano móvil es planificada por la Dirección de Zoonosis para llegar equitativamente a mayor cantidad de residentes. En esta oportunidad los turnos serán entregados preferencialmente a aquellos vecinos y vecinas que acrediten estar domiciliados en los barrios de la zona sur. 

Diariamente se realizan alrededor de 20 intervenciones a perros y gatos. Para reducir los riesgos de la intervención se recomienda llevar a las mascotas con 12 horas de ayuno de agua y alimento. Respecto a la edad deben ser mayores de 4 meses y menores de 7 años. En caso de que el animal supere la edad se recomienda realizar una visita a los consultorios veterinarios de la Dirección de Zoonosis en Pringles 346 de 8.30 a 12 horas.  

El principal objetivo de las castraciones masivas es reducir la población callejera de animales además de los múltiples beneficios para la salud y bienestar de los animales. Desde el comienzo de esta campaña se han realizado más de 23.500 esterilizaciones y se prevé superar la cifra ampliamente en lo que resta del 2023.

Leer Más

“Adoptá, no compres”: mascotas a la espera de un hogar

Cachorros y perros adultos, rescatados tras denuncias por abandono o maltrato -a través de la línea 147, por WhatsApp o redes sociales de Zoonosis y Medio Ambiente– reciben refugio y atención, durante el tiempo que requiera su recuperación. Luego, están listos para un nuevo hogar y adopción responsable.

Para adoptar, hay que ser mayor de edad y presentarse con DNI en la Dirección de Zoonosis, calle Pringles 356, de 8.30 a 14 horas, ó enviar un Whatsapp al 2664896824La tenencia, se aprobará una vez completado un formulario y encuesta, en dónde se asume el compromiso de cumplir con los cuidados pertinentes, por el resto de tiempo de vida de la mascota.

“Nosotros charlamos mucho antes con los adoptantes sobre la decisión de tener una mascota. Debemos disponer de tiempo, un espacio adecuado, momentos de paseo, actividad física, atención veterinaria y las comodidades que necesitan. Adoptar, es un acto de responsabilidad y compromiso, por lo tanto, hay que evaluar qué tan capacitados estamos realmente para hacerlo”, mencionó Paola Ávalo, directora municipal de Zoonosis.

Ávalo, habló acerca del dolor y desconfianza en la mirada con la que los perros abandonados o maltratados llegan, asumiendo la importancia que tiene el volver a hacerles creer en el amor de las personas. Además, mencionó que desde la Dirección, articulan con vecinos y vecinas que necesitan colaboración para la adopción -y búsqueda de hogar- de mascotas recién nacidas.

En suma a la adopción responsable, la Municipalidad realiza a diario otras tareas para evitar las enfermedades y el abandono de los animales. Como las castraciones gratuitas, en las distintas zonas barriales de la ciudad, junto al Quirófano Móvil, y en el consultorio de Pringles 356. También, se suman abordajes con desparasitación y vacunación, a través de distintas campañas por los barrios, y la atención primaria en el consultorio.

Leer Más

El quirófano móvil llega al CAV Rawson con castraciones gratuitas para mascotas

La Municipalidad de San Luis, a través de la Dirección de Zoonosis, continúa recorriendo los barrios de la ciudad, acercando a vecinos y vecinas la posibilidad de castrar gratuitamente a sus mascotas. Desde este martes 22 de agosto el tráiler del quirófano móvil se encuentra trabajando en el CAV Rawson.

Para solicitar turnos deben acercarse al CAV en Balcarce 2075 el próximo jueves 24 de agosto a las 9 horas, donde se darán turnos 40 turnos para los días lunes y martes de la siguiente semana. También podrán obtener un turno el día martes 29 a las 9 horas para los últimos tres días del quirófano en esa locación.

El único requisito obligatorio para solicitar un turno es asistir con DNI para comprobar el domicilio. “Es para vecinos de la zona entre Belgrano, Santos Ortiz, avenida Lafinur y Parque Norte” detalló Leila Tohme Delegada del Centro de Atención al Vecino del barrio Rawson.

Desde el comienzo de la campaña de castraciones gratuitas para mascotas, la Municipalidad de la ciudad de San Luis ha llevado a cabo con éxito más de 23500 intervenciones. Este logro es el resultado del compromiso constante del equipo de la Dirección de Zoonosis y personal de los Centros de Atención al Vecino de la Municipalidad para mejorar el bienestar de los animales en nuestra comunidad.

 

Leer Más

Del 7 al 18 de agosto el quirófano móvil realizará castraciones gratuitas en el barrio 9 de Julio

La Municipalidad de la Ciudad de San Luis, a través de la Dirección de Zoonosis continúa con la campaña de castraciones, que desde su inicio suma más de 23.000 esterilizaciones a mascotas.

Desde este lunes 7 de agosto el quirófano estará apostado en la EPA Nº3 Madre Teresa de Calcuta en el barrio 9 de Julio. Para acceder a un turno, los vecinos y vecinas de la zona deben acercarse al CAV del barrio San Martín de 9 a 13 horas con su DNI.

Diariamente el equipo de cirugía, encabezado por el médico veterinario Sebastián Álvarez, realiza 20 intervenciones a perros y gatos. El principal objetivo de las castraciones masivas es reducir la población callejera de animales además de los múltiples beneficios para los animales: “con las hembras se evitan los procesos tumorales de mama y las infecciones uterinas. En los machos la hiperplasia prostática y que el perro se escape y se lesione en peleas con otros perros” afirmó el médico veterinario.

En este 2023 se han realizado más de 3500 castraciones solo en el quirófano móvil, cifra que será ampliamente superada cuando el tráiler se ubique en el CAV Rawson, en Balcarce 2074, desde el 21 de agosto al 1 de septiembre, y en el CAV Félix Bogado, en Ascasubi 830, desde el 4 al 15 de septiembre. Además, los vecinos y vecinas pueden acceder al quirófano de la Dirección de Zoonosis, el Pringles 346, mediante la solicitud de un turno a través de SIGEM, el último día hábil del mes a las 9 horas.

Leer Más

Zoonosis impulsa la adopción responsable con más de 50 mascotas a la espera de un hogar

Con el objetivo de dignificar la vida de animales en situación de calle o maltrato, disminuir la sobrepoblación y concientizar la tenencia responsable, la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de San Luis, cuenta con más de 50 mascotas en adopción, entre el Refugio Municipal y las que están en estado de tránsito.

Los vecinos y las vecinas interesadas en darles un hogar y adopción responsable, deben ser mayores de edad y presentarse con DNI en la Dirección de Zoonosis, calle Pringles 356, de 8:30 a 14 horas, ó enviar un Whatsapp al 2664896824. La tenencia se aprobará una vez completado un formulario y encuesta, en dónde se asume el compromiso de cumplir con los cuidados pertinentes, por el resto de tiempo de vida de la mascota.

“En el caso en que deseen ver las mascotas del Refugio Municipal, previamente deben enviar los requisitos. Hay un rango amplio de edades, nosotros insistimos en la adopción de los perros adultos que llevan más tiempo esperando. Las mascotas mayores a 5 meses se entregan esterilizadas y con vacuna antirrábica”, comentó Yanina Garro, agente de Zoonosis, ella hizo mención además, a la importancia de la castración como compromiso obligatorio y no opcional, para el control poblacional de los animales. 

Desde Zoonosis se promueve el amor, cuidado, respeto y protección al rescatar, recuperar, rehabilitar y entregar a las mascotas para la adopción responsable. “Contamos con un adiestrador canino que trabaja con las mascotas que ingresan al refugio con diferentes problemas, para reisentarlas en un hogar”, agregó Yanina Garro.

Además de las adopciones, la Municipalidad realiza a diario otras tareas para evitar las enfermedades y el abandono de los animales. Como las castraciones gratuitas en las distintas zonas barriales de la ciudad con el Quirófano Móvil y en el consultorio de Pringles 356. También se suman tareas de desparasitaciones y vacunaciones a través de distintas campañas por los barrios y la atención primaria en el consultorio. 

Leer Más

El Quirófano Móvil continúa su recorrido en el barrio 1 de Mayo

La Municipalidad de la ciudad de San Luis sigue recorriendo los barrios de la ciudad con el quirófano móvil castrando a perros y gatos. En este 2023 se han castrado más de 3500 mascotas de vecinos y vecinas. 

Para obtener un turno deben acercarse al salón comunitario del barrio 1º de Mayo en avenida Quinto Centenario y José Quiroga de 9 a 13 horas o al CAV del barrio San Martín ubicado en Eleodoro Lobos e Islas Malvinas. Deben asistir solo con DNI y una vez reservado el turno se les informará sobre los requisitos y las condiciones en las que deben llevar al animal para la intervención. 

Sebastián Álvarez, uno de los médicos veterinarios que realiza las intervenciones en el quirófano móvil, detalló los criterios necesarios para esterilizar a las mascotas:

-Asistir con turno previo

-La persona que lleve al animal debe ser mayor de 18 años 

-Que la mascota tenga más de 4 meses

-En caso de los mayores de 7 años se recomienda previamente realizar una visita veterinaria en los consultorios de Zoonosis en Pringles 346 

-Si han tenido crías la intervención puede realizarse 60 días post parto

-A la intervención la mascota debe asistir con un ayuno de 12 horas

-Los gatos deben ser transportados en mochilas, bolsos o jaulas

-Los perros pequeños deben ser llevados con correa

-Los perros de gran porte se sugiere llevarlos con bozal 

Desde que inició esta campaña de castraciones gratuitas se han realizado más de 23 mil intervenciones en mascotas. Tal como nos contó Santiago Moreira, vecino del barrio San Martín, la iniciativa es bien recibida por vecinos y vecinas ya que “es una posibilidad para cuidar a los animales para que no se te escapen cuando están en celo”.  

Leer Más

El quirófano móvil llega al CAV San Martín

La Municipalidad de la ciudad de San Luis continúa con la campaña de castraciones gratuitas a perros y gatos, recorriendo con el quirófano móvil distintos puntos. Hasta el momento con esta iniciativa se han castrado a más de 26 mil mascotas y la cifra continúa en aumento. 

Desde el lunes 10 hasta el viernes 21 de julio el trailer permanecerá en el CAV San Martín, en Eleodoro Lobos esquina Islas Malvinas en el barrio San Martín anexo. Los turnos se solicitan de manera presencial de 8 a 14 horas. Tienen prioridad los residentes del barrio y zonas aledañas, pudiendo solicitar un turno por domicilio.

Entre los requisitos para acceder a las castraciones destacan que la mascota debe asistir con un ayuno de 12 horas, los gatos ser transportados en mochilas, bolsos o jaulas y los perros pequeños con correa mientras que los de gran porte se solicita llevarlos con bozal. Además se le solicita a los responsables de los animales que lleven 3 pares de guantes talla S. 

La Dirección de Zoonosis Municipal informó el cronograma trimestral de las próximas locaciones del Quirófano Móvil: desde el 24 de julio al 4 de agosto se ubicará en el barrio 1º de Mayo, para luego trasladarse desde el 7 hasta el 18 de agosto al barrio 9 de Julio. Luego desde el 21 de agosto hasta el 1 de septiembre se apostará en el CAV Rawson y continuará desde el 4 al 15 de septiembre en el CAV Félix Bogado. 

Además del quirófano móvil los vecinos y vecinas tienen la opción de solicitar turno en el quirófano de la Dirección de Zoonosis. El último día hábil del mes se habilitan en plataforma SIGEM el turnero mensual.

Leer Más

Continúa la campaña municipal de castraciones en el barrio José Hernández

Las recorridas por las distintas zonas barriales del Quirófano Móvil alcanzan hasta la fecha, las 25 mil mascotas castradas y la cifra continúa en ascenso. Desde el 26 de junio hasta el 7 de julio, el servicio gratuito de la Municipalidad, permanecerá en el CAV del barrio José Hernández, ubicado en calle Esteban Adaro al 1500.

Vecinos y vecinas podrán solicitar turno previo de manera presencial en el CAV, de 9 a 13 horas. Se brindarán 20 turnos por día en orden de llegada, por lo que se recomienda asistir temprano.

La última recorrida fue hasta este viernes 23, en diferentes puntos del barrio República. Allí, permanecieron durante dos semanas cubriendo la necesidad de castraciones faltantes, tras un previo relevamiento, en diferentes puntos del barrio a cargo de agentes municipales de la Dirección Zoonosis, junto a la colaboración de asociaciones protectoras.

Con amplia convocatoria, el tráiler abordó durante los últimos meses, el CAV de Los Tres Barrios, del barrio Jardín San Luis y del barrio 500 Norte, junto al salón comunitario del barrio Eva Perón y el CAV 3ra Rotonda, sobre Ruta 3.

“Para los turnos, tienen que acercarse previamente al tráiler del Quirófano Móvil en dónde se encuentre ubicado según el cronograma. El servicio es totalmente gratuito y es muy importante tomar conciencia porque esto evita la presencia de perros y gatos callejeros en estado de abandono y la proliferación de enfermedades”, dijo Paola Avalo, directora municipal de Zoonosis.

Leer Más

El Quirófano Móvil continúa recorriendo la ciudad con castraciones gratuitas

La Municipalidad continúa rodando por los barrios de la ciudad con el servicio de castraciones gratuitas para mascotas, a cargo del Quirófano Móvil de Zoonosis. A partir de este lunes 12, permanecerá en el barrio República, en la zona oeste de la ciudad.

Los turnos en el barrio República se otorgaron con un relevamiento casa por casa a cargo de agentes municipales de la Dirección Zoonosis, junto a la colaboración de asociaciones protectoras.

A partir del 26 de junio, el tráiler se trasladará al CAV José Hernández, en calle Esteban Adaro al 1500 y permanecerá allí, hasta el 7 de julio. Vecinos y vecinas podrán solicitar turno previo de manera presencial en el CAV, de 9 a 13 horas.

En el caso de las semanas que corresponden al barrio José Hernández, la Dirección de Zoonosis, aconseja a la comunidad vecinal llegar temprano a la solicitud del turno, ya que se brindan 20 por día, para una mejor atención. Los requisitos para la castración son asistir con turno previo, que la mascota tenga la edad entre seis meses a siete años -en caso de perros o gatos mayores, se recomienda un prequirúrgico-.

Las personas que acompañen a la mascota deberán ser mayores de edadlos gatos deben asistir con mochilas seguras o transportadores y los perros, con correa, collar y en el caso de ser potencialmente peligrosos, traerlos con bozal. En caso de las mascotas recién paridas, traerlas luego de los cuatro meses del parto.

Leer Más