La Secretaría de Medio Ambiente tiene como misión:
Controlar el cumplimiento de las normas que regulan la preservación del medio ambiente e inspecciones en la materia.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00 hs.
Podés efectuar consultas enviando un e-mail a
gestionambiental@sanluislaciudad.gob.ar
Trámites que podés realizar en la Secretaría de Medio Ambiente
Registro de empresas habilitadas para la recarga y reparación de matafuegos
La Ordenanza Nº 2529/93 CREA el registro de empresas habilitadas para la recarga y reparación de matafuego.
¿Dónde lo podés tramitar?
CAV (Centro de Atención al Vecino) Dr. Alberto Domeniconi, ubicado en Avenida España 950.
¿Días y horarios?
De Lunes a Viernes de 7 a 14 hs.
¿Cuáles son los requisitos?
REQUISITOS INSCRIPCIÓN
1-Nota de Solicitud de inscripción en el Registro como reparador y/o recargador.
2-Razón social o denominación. Fotocopia de DNI del propietario o acta societaria (certificadas).
3-Domicilio.
4-Habilitación comercial municipal.
5-Nombre, domicilio y matrícula habilitante del Director Técnico bajo cuya supervisión funciona el establecimiento, firmando además la nota de presentación.
6-Libro de Actas con los datos indicados en los apartados b, c y d y la firma del propietario y -Director Técnico donde se registrarán, las Tarjetas de identificación a cargo y los resultados de las pruebas hidráulicas. (Deberá presentarlo para sellar y foliar en la DMA, junto con carpeta colgante tipo fichero donde se llevará su legajo).
Una vez registrada la empresa podrá hacer sellar las correspondientes Tarjetas de Matafuegos en la Dirección de Medio Ambiente debiendo abonar el sellado que se establece en una Tarifaria Anual.
REQUISITOS RENOVACIÓN ANUAL
- a) Nota solicitud de renovación anual, adjuntando copia del certificado año anterior emitido.
- b) Actualización de cualquier procedimiento o mejoras realizadas, cambios de domicilio u otro.
- c) Abonar sellado correspondiente para inspección de renovación anual.
¿Cuál es el costo?
Sellado: $ 336,30
Tarjeta Matafuego: $156,94
Registro de generadores, operadores y transportistas de residuos patológicos
Requisitos para el Registro de Generadores Operadores y Transportistas de Residuos Patológicos.
Ordenanza 2760/98
¿Cómo lo podés tramitar?
CAV (Centro de Atención al Vecino) Dr. Alberto Domeniconi, ubicado en Avenida España 950.
¿Días y horarios?
De lunes a Viernes de 7 a 14 hs.
¿Cuáles son los requisitos?
GENERADORES
Nota de solicitud de INSCRIPCIÓN /RENOVACIÓN (según corresponda)
1-Nombre completo o razón social, nómina del directorio, socios gerentes, administradores, representantes y/o gestores, según corresponda.
2-Domicilio Legal.
3-Domicilio real y nomenclatura catastral de los establecimientos generadores de los residuos patológicos.
4-Características edilicias y equipamiento.
5-Características físicas, químicas y/o biológicas de los residuos que se generen, según lo establecido en el Anexo I de la Ley Provincial 5042/95.
6-Método y lugar de tratamiento y/o disposición final y forma de transporte para los residuos patológicos que se generen.
7-Abonar al Municipio, la tasa de Inscripción que se fija en UMM 120, en caso de renovación se abonará la tasa que fije la tarifaria correspondiente anual según categoría de generador correspondiente, transportista u operador. (LOS VALORES VARÍAN SEGÚN CATEGORÍA EN TARIFARIA ANUAL).
Los datos deberán ser aportados con carácter de declaración jurada, suscrita por un responsable, para comprometer legalmente al generador de residuos patológicos, deberán ser actualizados en forma semestral sin perjuicio de la obligación del generador de residuos patológicos, de actualizarlos en forma semestral y deberá además comunicar dentro de los cinco (5) días corridos de producida, toda novedad que implique cambios significativos respecto de la declaración jurada realizada.
TRANSPORTISTAS Y OPERADORES DE RESIDUOS PATOLÓGICOS:
Los operadores de residuos patológicos, en las etapas de transporte y/o tratamiento final de los mismos, deberán cumplimentar, para su inscripción en el registro citado en el artículo precedente, los siguientes requisitos, (Anexo I):
- Los transportistas de residuos patológicos
- a) Datos identificatorios del titular de la empresa prestadora de servicio y domicilio legal de la misma.
- b) Tipos de residuos a transportar, cantidades estimadas de cada uno de ellos y generadores de los residuos transportados.
- c) Listado de vehículos, contenedores y/o tipos de envases a ser utilizados, así como los equipos a emplear en caso de accidentes.
- d) Plan de contingencia para proveer respuestas adecuadas, en casos de emergencias derivadas de las operaciones de transporte.
- e) Póliza de seguros que cubra daños causados, o garantías suficientes, que para el caso establezca, el Departamento Ejecutivo Municipal.
- f) Nómina del personal afectado a las tareas de transporte de los residuos patológicos.
- Los responsables del tratamiento final de los residuos patológicos:
- a) Datos identificatorios: Nombre completo y/o razón social, nómina del directorio, socios gerentes, administradores, representantes y/o gestores, según corresponda y domicilio legal.
- b) Domicilio real y legal de el o los inmuebles, en los que se realizará el tratamiento.
- c) Características edilicias y de equipamiento de la planta, descripción y proyecto de cada una de las instalaciones o sitios, en los cuales un residuo patológico está siendo tratado, transportado, almacenado o dispuesto.
- d) Manual de Operaciones, de Higiene y Seguridad.
- e) Planes de contingencia, así como procedimientos para la implementación de los mismos.
- f) Monitoreo para controlar la calidad de las emanaciones gaseosas y los residuos sólidos resultantes de los procesos de tratamiento para tal fin, se practicará un orificio para la toma de la muestra en la chimenea de escape, de un diámetro no inferior a 12,5 mm, ni superior a 20,00 mm. Los parámetros y valores normales, serán fijados por la normativa vigente.
- g) Descripción de los contenedores, recipientes, tanques o cualquier otro sistema de almacenamiento utilizado.
- h) Autorización de la Municipalidad de San Luis, para la instalación en el lugar propuesto.
¿Cuál es el costo?
Para Generadores:
Pequeños : $1.681,50 Anual.
Grandes: $3.362 Anual.
Para Transportistas y Operadores: $5.605 Anual.
Inscripción en registro especial
Registro Especial de Empresas Habilitadas para Realizar Desinfecciones, Desinsectaciones y Desratizaciones a Comercios e Industrias.
Ordenanza Nº 2454/92
Decreto Reg. Nº 338/98 ANEXO A, ANEXO B, ANEXO C, ANEXO D
¿Dónde lo podés tramitar?
CAV (Centro de Atención al Vecino) Dr. Alberto Domeniconi, ubicado en Avenida España 950.
¿Días y horarios?
De lunes a Viernes de 7 a 14 hs.
¿Cuáles son los requisitos?
REQUISITOS INSCRIPCIÓN
1-Nota de Solicitud de inscripción en el Registro como empresa de desinfecciones.
2-Razón social o denominación. Fotocopia DNI del propietario o acta societaria (certificadas).
3-Domicilio legal y real.
4-Habilitación comercial municipal. PREVIA INSPECCIÓN CONJUNTA CON DM.
5-Nombre, domicilio y matrícula habilitante del Director Técnico bajo cuya supervisión funciona el establecimiento, firmando además la nota de presentación.
6-Libro de Actas con los datos indicados en los apartados b, c y d y la firma del propietario y Director Técnico donde se registrarán, las tareas que la empresa realice según ANEXO B del decreto reglamentario 338/98.
7-Ficha toxicológica u hoja de seguridad de los productos que utilice anexa en MANUAL DE PROCEDIMIENTOS básicos realizados por la empresa, el que deberá estar firmado en todas sus fojas por el director o responsable técnico y el dueño o propietario de la misma. (ANEXO C).
8-Modelo de certificado a autorizar por la autoridad municipal (ANEXO D).
Una vez registrada la empresa podrá hacer sellar los correspondientes certificados, como establece el ANEXO D del decreto reglamentario, en la Dirección de Medio Ambiente, donde se le emitirá el sellado correspondiente por la cantidad de certificados a sellar según tarifaria anual respectiva.
REQUISITOS RENOVACIÓN ANUAL:
- a) Nota solicitud de renovación anual, adjuntando copia del certificado año anterior emitido.
- b) Actualización de cualquier procedimiento o mejoras realizadas, cambios de domicilio u otro.
- c) Abonar sellado correspondiente para inspección de renovación anual.
¿Cuál es el Costo?
Trámite sin costo.
Registro de Empresas Habilitadas para recarga de Matafuegos y Desinfección
Razón Social | Dirección | Teléfono | Correo |
ComserVar SRL | Belgrano Nº 1074 | 2664436056 | comservar@argentina.com |
San Luis Servicios SRL | Entre Ríos Nº 1695 | 2664428888 | sanluisservicio@speedy.com.ar |
Servicios Integrados de Rubén Américo Gutiérrez | Av. Justo Daract Nº 1455 | 4423560 | rubgt@hotmail.com |
Oxígeno ERAG de Ernesto Rubén Asensio | Los Inmigrantes Nº 1756 | 2664425800 | oxigenoerag@megacable.com.ar |
B-M Servicios de Juan Martín Bacchetta | Bº 142 Viv. Mza 313 Casa 7 | 224587408 | bacchettama@gmail.com |
S.L.M. de Nahuel Mera | Lavalle y Rivadavia | 2664666664 | slmdesinfeciones@gmail.com / www.slmdesinfecciones.com |
Matafuegos y Servicios SRL | Av. Sucre Nº 1966 | 2664425212 | matafuegosyserviciossrl@gmail.com |
Ecológica Ambiental de Melisa Vanina Aguilera | Bº Serranías Puntanas Mza 51 Casa 11 | 2664313840 | ecologica-ambiental@hotmail.com |
Sanear SRL | Paso de la Patria Nº 612 | 2657581406 | sanearmipsrl@gmail.com |
Tecnoseguridad SA | Bº116 Viv. Mza 264 Casa14 | 2657355578 |
“Castraciones en tu barrio”
Todas las semanas el tráiler de Zoonosis visita distintos barrios de la Ciudad. Ahí tu mascota puede recibir castración de manera gratuita.
Se brindan 20 turnos por día y los requisitos son:
-Asistir con turno previo
-La mascota debe tener entre cuatro a siete años de edad
-Las personas que acompañen a la mascota deberán ser mayores de edad
-Los gatos deben asistir con mochilas seguras o transportadores y los perros,con correa, collar y en el caso de ser potencialmente peligrosos, traerlos con bozal.
Solicitá tu turno en el trailer de 9 a 13 hs.
Cronograma semestral
03/04 al 14/04 CAV Tercera Rotonda (Ruta Provincial N°3 y 3er Rotonda)
17/04 al 28/04 B° Eva Perón (Plaza la Esperanza-Salón Comunitario)
04/05 al 12/05 CAV Barrio Jardin (Av. Franco Pastore 2874)
15/05 al 26/05 CAV 500 Viviendas Norte(Av. Fuerza Aérea Mza 146)
29/05 al 09/06 CAV Los 3 Barrios (B° Coronel Pringles- Dr. Esperanto N°535)
12/06 al 23/06 CAV Jose Hernandez(Cooperativa del Barrio José Hernández)
26/06 al 07/07 CAV San Martin (Eleodoro Lobos e Islas Malvinas)
10/07 al 21/07 Salón 1 de Mayo (Quinto Centenario y José H. Quiroga)
24/07 al 04/08 Escuela Madre Teresa de Calcuta (Barrio 9 de Julio)
07/08 al 18/08 CAV Rawson (Balcarce 2074 esquina Rawson)
21/08 al 01/09 CAV Félix Bogado (Ascasubi 830)
Para mayor información ingresá a:
Facebook de Zoonosis y Medio Ambiente San Luis o Municipalidad de la ciudad de San Luis
Instagram @zoonosisymedioambientesanluis o @sanluislaciudad
