El ecocanje extiende su horario de atención a partir del 1 de diciembre

Será de 8 a 12.30 horas. Este año, el programa amplió su cobertura con nuevas jornadas en los CAV de la ciudad y más puntos verdes fijos. 

“La idea es extendernos un poquito más y aprovechar el horario de verano, donde hay muchas personas mayores que se acercan muy temprano. Nos pasa mucho, sobre todo, en el CAV Domeniconi. Hemos decidido comenzar a las 8 horas hasta las 12.30 en todos los puntos de ecocanje”, dijo Carina Bracón, coordinadora de Ambiente.

El ecocanje funciona de lunes a viernes en el CAV Domeniconi. Además, los días lunes visita los CAV Jardín San Luis y Tres Barrios. El día martes, el puesto se ubica en la Plaza Independencia y los CAV Tercera Rotonda y Pueblo Nuevo. Los miércoles es el turno de Plazoleta Los Halcones, el CAV Rawson y también visita los barrios donde el intendente inaugura obras. Los días jueves el puesto se ubica en la plaza Virgen Desatanudos y el operativo La Muni Más Cerca. Por último, los días viernes es el turno de los CAV José Hernández y Félix Bogado.

Participar del ecocanje es muy simple. El vecino debe llevar 15 unidades de productos reciclables -cartón, botellas plásticas, latas, vidrio- y a cambio se lleva un obsequio que puede ser un plantín para huerta, repelente de mosquitos o bolsas reutilizables y para residuos.

Bracón calificó como positivo el balance 2025 del programa municipal de separación de residuos y reciclaje. En la segunda mitad del año se sumaron nuevos puntos verdes en los CAV de la ciudad y se habilitaron más jornadas de ecocanje en cada uno de ellos. Próximamente se sumarán a la propuesta los CAV San Martín y 500 Viviendas Norte.

Además, explicó que debido al crecimiento de la participación ciudadana, el camión debió sumar un turno más de trabajo para poder abarcar la recolección de reciclables en instituciones, de neumáticos y de los corazones con tapitas de botellas. 

“Se acerca mucho la gente, a preguntar qué es y dónde nos pueden encontrar. Nosotros tratamos de facilitarles el punto más cercano. La llegada más próxima que tenemos son los jueves con La Muni Más Cerca, pero va mucha gente a todos los puntos. Entre los más concurridos están Los Halcones los días miércoles, los martes en la Plaza Independencia y el CAV Domeniconi. Son llegadas muy de paso, de gente que lleva a los chicos a la escuela y aprovecha para dejar los reciclables”, concluyó.

Novedades relacionadas

El ecocanje extiende su horario de atención a partir del 1 de diciembre

“Festival de la Familia”: artistas locales colmaron el Centro Cultural José La Vía en la preselección

Finalizó el censo de manteros en la ciudad y comenzó la normalización de lugares para su reubicación