Las intervenciones demandaron una inversión de 83 millones de pesos y forma parte del plan municipal que ya puso en valor más de 45 espacios en la ciudad.
En un acto acompañado por funcionarios municipales, representantes de distintos gremios, integrantes de la Agrupación de Veteranos Puntanos de la Guerra de Malvinas y vecinos del sector, el intendente de la Ciudad de San Luis, Gastón Hissa, inauguró la renovada Plaza Aeronáutica Argentina en el barrio Jubilados, una obra concretada en el marco del programa municipal Volvé a tu Plaza.
Durante el acto, las vecinas Elena Muñoz y María Villegas destacaron el valor de las obras realizadas y expresaron su agradecimiento al intendente por cumplir con una demanda esperada desde hace décadas.
Elena, vecina desde hace 40 años, señaló que la plaza “antes estaba muy triste” y resaltó que “por primera vez un intendente se acercó a reunirse con los habitantes para escuchar sus necesidades”. Celebró que la obra incluso se finalizara antes de lo prometido y pidió a toda la vecindad “cuidar los juegos, la forestación y mantener limpia la plaza”.
Por su parte, María agradeció al intendente por “poner una plaza muy bella que podrán disfrutar tanto niños como adultos, remarcando que hacía muchos años el barrio esperaba esta mejora”. También convocó a los vecinos a colaborar en la limpieza, el regado de las plantas y el cuidado general del espacio.
Hissa recordó que la iniciativa surgió directamente del pedido de los propios habitantes del sector. “El 25 de septiembre pasado hicimos una reunión en la casa de Elena con treinta vecinos. Allí surgieron muchas ideas, pero el sueño de todos era poner en valor esta plaza y devolverles un espacio público digno”, señaló. Incluso remarcó que el diseño fue construido “junto a los vecinos”, quienes aportaron ideas sobre los juegos y la distribución del espacio, luego plasmadas por el equipo de arquitectura y obra pública municipal.
El intendente subrayó que la intervención demandó una inversión de 83 millones de pesos, financiados íntegramente por la Municipalidad. “Esta plaza se suma a un proceso de recuperación urbana que ya alcanzó más de 45 plazas, de las cuales 13 cuentan con los nuevos juegos modernos e inclusivos incorporados en esta obra”, destacó.
Las intervenciones fueron la instalación de un gran castillo de juegos y otros nueve juegos similares a los que se ven en las principales ciudades del país; la construcción de un playón deportivo, con dos arcos de fútbol y la posibilidad de sumar aros de básquet; la colocación de torres de luminarias led, mejorando la visibilidad y la seguridad nocturna; la realización de veredas de hormigón para caminatas y actividad física y la colocación de mobiliario urbano (bancos y mesas), entre otros.
“Esta plaza estaba triste, incluso insegura. Hoy quedó completamente integrada, iluminada y pensada para que los vecinos disfruten, tomen mate, traigan a los chicos, hagan deporte y recuperen este espacio que les pertenece”, resaltó.
Durante el acto, el intendente presentó a los dos placeros que tendrán a su cargo el mantenimiento diario del espacio: Diego Quevedo y Soledad Guardia. “Ellos no son seguridad, pero sí van a poner el corazón para que la plaza esté cuidada, para que las plantas estén regadas y el espacio se mantenga en condiciones. Como cuando nosotros éramos chicos y el placero era una figura querida en cada barrio”, dijo Hissa, quien también les entregó los elementos para que realicen su labor.
Gestión de cara al vecino
Hissa remarcó que el programa Volvé a Tu Plaza continuará en los próximos meses y destacó la importancia de gobernar escuchando a la comunidad. “Es gestionar de cara al vecino, no de espaldas. Si uno no escucha, se equivoca. Y acá los vecinos pedían esta plaza”, afirmó.
Finalmente, agradeció el trabajo de la Secretaría de Servicios Públicos y de la Subsecretaría de Obras Públicas debido a que la obra se finalizó un mes antes de lo previsto y cerró el acto: “Nos invade la sensación del deber cumplido, de cumplir la palabra empeñada. Dijimos que íbamos a hacer esta obra y hoy estamos inaugurándola”.
Posteriormente el padre Maximiliano Safigueroa bendijo las obras realizadas, bajo la protección de la Virgen de Luján, y luego el intendente y los vecinos realizaron el descubrimiento del cartel con el nombre de la plaza.