Medio Ambiente — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Medio Ambiente

La Secretaría de Medio Ambiente y el Centro de Disposición Final tienen en marcha diversos proyectos para favorecer la separación de residuos y el reciclado de materiales en la Ciudad. El objetivo de estas campañas es disminuir el impacto de la basura en el medio ambiente y los gastos económicos del enterramiento.

Materiales que se reciben y acopian para reciclar y reutilizar
  • Vidrio, cartón, papel, plástico, aluminio, metal y telgopor.
  • Aceite de cocina usado, no aceite industrial. Almacenado en una botella y, en lo posible, filtrado (sin restos de alimentos).
  • Neumáticos.
Recolección Diferenciada
Se realiza en comercios y edificios dentro de las cuatro avenidas principales de la Ciudad. Los comerciantes, propietarios, encargados o residentes de edificios, dentro de las cuatro avenidas, que deseen sumarse pueden dirigirse a las oficinas de la Subsecretaría de Control Ambiental en el Centro de Atención al Vecino “Dr. Alberto Domeniconi” de avenida España (ex terminal de ómnibus), o enviar un correo electrónico a desarrollosostenible@sanluislaciudad.gob.ar
Puntos Verdes
Para posibilitar que más vecinos separen sus residuos reciclables, en la Ciudad hay catorce Puntos Verdes disponibles en los CAV Domeniconi, Jardín San Luis, José Hernández, Félix Bogado, Tercera Rotonda, 500 Viviendas Norte, Los Tres Barrios, Rawson, San Martin, en la Dirección de Zoonosis, el Supermercado Municipal, el Centro Cultural José la Vía, San Luis Shopping y la Escuela N° 432 Camino del Peregrino. Los Centros de Atención al Vecino funcionan también como puntos de acopio de las botellas con aceite vegetal usado y neumáticos para desechar. Las gomerías pueden continuar llevando las cubiertas directamente al Centro de Disposición Final.

Forestación Urbana

El Municipio de la ciudad de San Luis continúa los trabajos de forestación urbana con más de 13 mil árboles.

Esta semana con la presencia del intendente Sergio Tamayo, se realizaron plantaciones en la escuela “Martín Miguel de Guemes”, junto a una capacitación para los y las estudiantes sobre el cuidado de los ejemplares.

Además se está forestando en los barrios Jardín Sucre, Porvenir y Portal de las Rosas.

La Municipalidad realiza un relevamiento en la zona, para establecer la especie pertinente según la disponibilidad de espacio y luego se trabaja en la remoción de árboles y especies muertas, en el caso de ser necesario, para finalmente dar lugar a la plantación de los árboles. 

El objetivo es alcanzar los 25 mil ejemplares arbóreos para fin de año.

“Castraciones en tu barrio”  

Todas las semanas el tráiler de Zoonosis visita distintos barrios de la Ciudad. Ahí tu mascota puede recibir castración de manera gratuita.

Se brindan 20 turnos por día y los requisitos son:

-Asistir con turno previo 

-La mascota debe tener entre cuatro a siete años de edad 

-Las personas que acompañen a la mascota deberán ser mayores de edad  

-Los gatos deben asistir con mochilas seguras o transportadores y los perros,con correa, collar y en el caso de ser potencialmente peligrosos, traerlos con bozal. 

Solicitá tu turno en el trailer de 9 a 13 hs. 

Cronograma semestral

03/04 al 14/04 CAV Tercera Rotonda (Ruta Provincial N°3 y 3er Rotonda)   

17/04 al 28/04  B° Eva Perón (Plaza la Esperanza-Salón Comunitario)

04/05 al 12/05 CAV Barrio Jardin (Av. Franco Pastore 2874)  

15/05 al 26/05 CAV 500 Viviendas Norte(Av. Fuerza Aérea Mza 146)

29/05 al 09/06 CAV Los 3 Barrios (B° Coronel Pringles- Dr. Esperanto N°535)

12/06 al 23/06 CAV Jose Hernandez(Cooperativa del Barrio José Hernández)

26/06 al 07/07 CAV San Martin (Eleodoro Lobos e Islas Malvinas)

10/07 al 21/07 Salón 1 de Mayo (Quinto Centenario y José H. Quiroga)

24/07 al 04/08 Escuela Madre Teresa de Calcuta (Barrio 9 de Julio)

07/08 al 18/08 CAV Rawson (Balcarce 2074 esquina Rawson)       

21/08 al 01/09 CAV Félix Bogado (Ascasubi 830)

Para mayor información ingresá a:

Facebook de Zoonosis y Medio Ambiente San Luis o Municipalidad de la ciudad de San Luis   

Instagram @zoonosisymedioambientesanluis o @sanluislaciudad  

En la Secretaría de Medio Ambiente, podés realizar los siguientes trámites
Registro de empresas habilitadas para la recarga y reparación de matafuegos
Las empresas habilitadas para la recarga y reparación de matafuegos deberán registrarse en la Secretaría de Medio Ambiente.

Conocé los requisitos
Registro de generadores, operadores y transportistas de residuos patológicos
Los generadores, operadores y transportistas de residuos patológicos deberán registrarse en la Secretaría de Medio Ambiente.

Conocé los requisitos
Inscripción en registro especial
Las empresas que realicen desinfecciones, desinsectaciones y desratizaciones a Comercios e Industrias deberán registrarse en la Secretaría de Medio Ambiente.

Conocé los requisitos