Casco Viejo — Municipalidad de la Ciudad de San Luis
Fundamentos Históricos de la Creación del Casco Viejo

El Gobierno Municipal ha resuelto hacerse cargo de esta valiosísima realidad a través de la “Secretaría de Patrimonio Histórico y Cultural del Casco Viejo de la Ciudad de San Luis”, que tendrá por función el relevamiento, marcación y registro de edificios públicos y solares privados o sus fachadas que tengan un valor histórico significativo  para su posterior reconstrucción, restauración y/o puesta en valor, incluyendo las medidas necesarias para su férrea protección; como así también el embellecimiento del referido “Casco Viejo” y reforzamiento de su identidad con intervenciones artísticas, literarias y fotográficas de carácter permanente.

A tales fines, resulta imperioso definir el límite espacial del “Casco Viejo” y por ello se propone el comprendido entre las cuatro Avenidas siguientes: al NORTE, Avenida España; al SUR: Avenida Juan Gilberto FUNES, al ESTE: Avenida Juan Domingo PERÓN, al OESTE: Avenida Juan Crisóstomo LAFINUR.

Decreto N° 129 – SPHyC – 2018 Creación del Casco Viejo de la Ciudad de San Luis

Por primera vez en cuatrocientos veinticuatro años la Municipalidad de la Ciudad de San Luis –a través de la Coordinación de Patrimonio Histórico y Cultural del Casco Viejo de la Ciudad y su Equipo de Historia y Arquitectura–, está realizando un relevamiento de las ciento ochenta y nueve manzanas que componen el “Casco Viejo”, a los fines de identificar los bienes inmuebles que reúnen los requisitos necesarios para ser considerados patrimoniales; de proceder a su protección, a su presentación y a su transmisión a las generaciones futuras; todo ello en base el principio de “solidaridad generacional” .

En el centro de la Ciudad de San Luis se encuentran dispuestos seis Tótems con información sobre el Patrimonio Histórico del Casco Central. Cada uno contiene información de los edificios históricos del microcentro, mapas de ubicación y códigos QR para acceder a la web y otros puntos de interés.