Estaba ubicado sobre calle Belgrano entre Rivadavia y San Martín, en la ciudad de San Luis, hacia 1930.
Hacia la esquina se encuentra el edificio que fue inaugurado el 26 de julio de 1909, como sucursal del Banco de la Nación Argentina en San Luis y que ocupó desde 1954 la Intendencia Municipal.
El diseño arquitectónico de su obra puede situarse conceptualmente en una etapa de transición entre el Academicismo Historicista Ecléctico y las corrientes renovadoras del Art Nouveau.
Este edificio, por su valor arquitectónico marcando época a principios de siglo en la arquitectura de la ciudad, fue declarado Bien de Pertenencia al Patrimonio Cultural de la Provincia, mediante Decreto N° 1899-MCyE –(SEC), del 22 de agosto de 1994.
La Intendencia municipal tiene su sede en San Martín 590 desde 1954. El edificio fue construido por el Banco de la Nación Argentina para su filial puntana. El arquitecto responsable de la obra fue Salvador Mirate, nacido en Nápoles y llegado al país en 1887, luego de haber estudiado en la academia de bellas artes de París esto fue proyectado con un diseño arquitectónico que caracteriza la obra de Mirate, situada en una etapa de transición entre el Academicismo historicista ecléctico y las corrientes renovadoras del Art Nouveau. En la planta baja se destaca un gran salón con acceso por un portal en la ochava, este salón es de gran altura iluminado por cuatro ventanas y cinco grandes ojos de buey (ventanas circulares). La fachada contiene elementos decorativos como colgantes. El frente está coronado por balaustrada y cinco copones (de los que hay dos) y un coronamiento central oval, también ornado con guirnaldas de flores.
En el salón aún perdura la caja fuerte del banco y el patio central la fuente adornada con granito rojo dragón iluminada con faroles ornamentales de antiguo estilo.