Zoonosis — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

La Dirección de Zoonosis tiene como misión: 

Prevenir, proteger, controlar y erradicar las enfermedades zoonóticas transmisibles en los animales y los humanos. 

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:30 a 13.00 hs.

Podés efectuar consultas enviando un e-mail a

zoonosis@sanluislaciudad.gob.ar

Trámites que podés realizar en la Dirección de Zoonosis 

Castración de mascotas

La castración es un servicio que se realiza con turno. 

¿Cómo tramito mi turno?

De manera online a través de SIGEM. Para ello deberás estar registrado en la plataforma.

Desde tu cuenta, ingresá a “Turnos”, hacé clic en “Solicitar” y en la pestaña “Oficina”, seleccioná “Dirección de Zoonosis”. Elegí día y hora en el calendario y hacé clic en “Aceptar”. Vas a recibir un mensaje de confirmación en tu Whatsapp.

Para cancelar el turno

En la pestaña “Acciones” del botón “Mis turnos” podés cancelar tu cita. Recibirás un mensaje de Whatsapp confirmando la cancelación.

Los turnos se habilitan en SIGEM el último día hábil de cada mes, a las 8 hs de mañana.    

El día anterior al turno, la Dirección de Zoonosis se comunicará para confirmar el turno y enviar los requisitos y formularios. Solicitamos que estés atento a tu celular.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la castración de mascotas?

1- Presentarse con el animal en condiciones y el horario indicado.

2- Ser mayor de edad y tener DNI con domicilio en la ciudad de San Luis.

3- Firmar el consentimiento de riesgo quirúrgico.

¿Cuál es el costo?

Sin costo

Para consultar sobre castraciones y otros servicios de la Dirección de Zoonosis, podés acercarte a Pringles 356, de lunes a viernes de 8.30 a 13 hs o comunicarte por Whatsapp al 2664896824. 

Vacunación antirrábica, anual y gratuita - Desparasitación ecto y endo

Si necesitás vacunar o desparasitar a tu mascota, podés solicitarlo en la Dirección de Zoonosis. 

¿Dónde lo podés tramitar?

En la Dirección de Zoonosis, ubicada en calle Pringles 356. 

¿Días y horarios?

Las mascotas se atienden por orden de llegada, lunes a viernes de 8:30 a 13 y de 14 a 17 hs.

¿Cuáles son los requisitos?

Ser mayor de edad y tener DNI con domicilio en la ciudad de San Luis.

- Libreta Sanitaria del animal (en caso de tenerla).

- En el caso de los gatos es recomendable llevarlos en jaulas o mochilas y a los perros con correas.   

Condición: Presentarse con las mascotas (con bozal las razas potencialmente peligrosas).

¿Cuál es el costo?

SIN COSTO

Atención primaria de la salud - Primeros auxilios - Diagnóstico y derivaciones

Si tu mascota necesita atención veterinaria, podés solicitarla en la Dirección de Zoonosis, ubicada en Pringles 356. 

¿Días y horarios?

Las mascotas se atienden por orden de llegada, lunes a viernes de 8:30 a 12 y de 14 a 17 hs.

¿Cuáles son los requisitos?

Ser mayor de edad y tener DNI con domicilio en la ciudad de San Luis..

¿Cuál es el costo?

SIN COSTO

Retiro de animales muertos en la vía pública

Si encontrás un animal muerto en la vía pública, podés solicitar su retiro a la Dirección de Zoonosis. 

¿Dónde lo podés tramitar?

Para solicitar este servicio deberás comunicarte al 147.

¿Cuáles son los requisitos?

DNI actualizado.

¿Cuál es el costo?

SIN COSTO

Retiro de animales muertos en domicilio particular

Si necesitás que retiremos un animal muerto, podés solicitarlo en la Dirección de Zoonosis.  

Para realizar este trámite deberá presentarse el propietario del animal.

¿Dónde lo podés tramitar?

En la Dirección de Zoonosis, ubicada en calle Pringles 356 o llamando al 147. Para ello deberás dejar un número de teléfono para que se comuniquen desde la dirección. 

¿Días y horarios?

De lunes a viernes de 8:30 a 13 hs.

¿Cuáles son los requisitos? 

1- Se abona el sellado y se comunica a la dirección.

2- Ser mayor de edad y tener DNI con domicilio en la ciudad de San Luis.

¿Cuál es el costo?

$793,50

Adopción responsable

Si querés adoptar una mascota de manera responsable, podés acercarte al Refugio Municipal.

¿Dónde lo podés realizar?

En el Refugio Municipal que se encuentra en Parque Industrial Norte, en calles 113 y 5 o enviando un Whatsapp a la Dirección de Zoonosis, 2664896824. 

¿Cuáles son los requisitos? 

Ser mayor de edad y presentarse con DNI.

¿Cuál es el costo?

Sin costo.

Inscripción perros potencialmente peligrosos

Son considerados perros potencialmente peligrosos aquellos que reúnan alguna de las siguientes características:

a) Pertenezcan a alguna de las siguientes razas: Rottweiler, Pitbull Terrier, Dogo Argentino, Fila Brasileño, American Staffordshire, Staffordshire Bull Terrier, Mastif, Bullmastif, Doberman, Dobernan Pinscher, Dogo de Burdeos, Mastín Napolitano, Mastín Inglés, Bull Terrier, Presa Canario, Schnauzer Gigante, Akita Inu, Ovejero Alemán o Belga, Cimarrón Uruguayo, Boxer, Tosa Japonés, Tosanu, Bull Cane Corso, San Bernardo, Staff Ordshgire Terrier, American Bulldog, Gran Danes, Husky, Alaskian Malamute y todos aquellos perros que por su carácter agresivo, potencia de mandíbula, musculatura o entrenamiento, puedan causar la muerte o lesiones graves a personas u otros animales.

b)- Pertenezcan a cruzas de las razas mencionadas.

c)- Aquellos que hayan evidenciado agresividad, acreditada mediante denuncias, antecedentes de agresión hacia personas u otros animales (Ord 3125 Art. 14).  

Si tu Perro es Potencialmente Peligroso (PPP) podés inscribirlo en la Dirección de Zoonosis. 

¿Dónde lo podés tramitar?

En la Dirección de Zoonosis, ubicada en calle Pringles 356.

¿Días y horarios?

De lunes a viernes de 8.30 a 13 hs.

¿Cuáles son los requisitos?

A) Del propietario:

1) Ser mayor de edad.

2) DNI con domicilio actualizado.

3) Certificado de aptitud psicológica.

4) Aptitud domiciliaria

B) Del Animal:

1) Certificado de vacunación antirrábica

2) Certificado de desparasitación.

Ambos extendidos por veterinario habilitado.

¿Cuál es el costo?

$793,50

“Castraciones en tu barrio”  

Todas las semanas el tráiler de Zoonosis visita distintos barrios de la Ciudad. Ahí tu mascota puede recibir castración de manera gratuita.

Se brindan 20 turnos por día y los requisitos son:

-Asistir con turno previo 

-La mascota debe tener entre cuatro a siete años de edad 

-Las personas que acompañen a la mascota deberán ser mayores de edad  

-Los gatos deben asistir con mochilas seguras o transportadores y los perros,con correa, collar y en el caso de ser potencialmente peligrosos, traerlos con bozal. 

Solicitá tu turno en el trailer de 9 a 13 hs. 

Cronograma semestral

03/04 al 14/04 CAV Tercera Rotonda (Ruta Provincial N°3 y 3er Rotonda)   

17/04 al 28/04  B° Eva Perón (Plaza la Esperanza-Salón Comunitario)

04/05 al 12/05 CAV Barrio Jardin (Av. Franco Pastore 2874)  

15/05 al 26/05 CAV 500 Viviendas Norte(Av. Fuerza Aérea Mza 146)

29/05 al 09/06 CAV Los 3 Barrios (B° Coronel Pringles- Dr. Esperanto N°535)

12/06 al 23/06 CAV Jose Hernandez(Cooperativa del Barrio José Hernández)

26/06 al 07/07 CAV San Martin (Eleodoro Lobos e Islas Malvinas)

10/07 al 21/07 Salón 1 de Mayo (Quinto Centenario y José H. Quiroga)

24/07 al 04/08 Escuela Madre Teresa de Calcuta (Barrio 9 de Julio)

07/08 al 18/08 CAV Rawson (Balcarce 2074 esquina Rawson)       

21/08 al 01/09 CAV Félix Bogado (Ascasubi 830)

Para mayor información ingresá a:

Facebook de Zoonosis y Medio Ambiente San Luis o Municipalidad de la ciudad de San Luis   

Instagram @zoonosisymedioambientesanluis o @sanluislaciudad