15 meses de gestión: “La cercanía con el vecino define nuestras prioridades”

El intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, repasó en una entrevista televisiva los principales ejes de sus primeros 15 meses de gestión. En diálogo con el periodista Emiliano Pascuarelli en la señal estatal San Luis +, señaló el contexto crítico con el que comenzó el mandato y destacó los avances logrados a partir de una administración ordenada y con foco en la cercanía con los vecinos.

“Recibimos un Municipio con el parque automotor devastado, las finanzas en una situación muy difícil, y con servicios públicos desarticulados. Empezamos la gestión con apenas cuatro camiones de recolección para toda la ciudad”, recordó. Actualmente, la flota municipal cuenta con 18 camiones en funcionamiento y continúa en proceso de fortalecimiento gracias a la reciente
adquisición de vehículos por gestión municipal.

Durante la entrevista, Hissa remarcó que “la escucha activa” en los barrios permitió construir una agenda de gobierno basada en las necesidades concretas de cada zona. A partir de ese diagnóstico surgieron varios programas que hoy se consolidan como políticas de Estado: Mejorando tu Cuadra, Iluminando tu Barrio y Volvé a tu Plaza.

El primero apunta a mejorar la infraestructura vial de la ciudad con bacheo, asfalto y obras de repavimentación en calles clave. El segundo ya alcanzó a más de 50 barrios y sumó más de 5.000 luminarias LED, mejorando la seguridad y la calidad de vida de miles de vecinos. El tercero, enfocado en recuperar los espacios públicos, incorpora nueva iluminación, juegos, mobiliario y señalética en plazas.

Además, Hissa destacó la implementación del programa La Muni Más Cerca, una propuesta itinerante que traslada los servicios municipales a los barrios y permite desburocratizar gestiones. En ese contexto, el intendente señaló la necesidad de avanzar a través de un proyecto de ordenanza presentado al Concejo Deliberante para trabajar en conjunto con el gobierno provincial en el Plan Escriturá tu Casa, actualmente pendiente de tratamiento con otros proyectos de ordenanza. “Los vecinos nos piden acceder a la escritura de sus hogares. Ya presentamos el proyecto hace varios meses, pero está cajoneado en el Concejo Deliberante”, denunció. En ese sentido, criticó la falta de tratamiento por parte de los concejales de la oposición: “No tratan proyectos que le interesan al bienestar de la gente”, sostuvo. También mencionó que hay otras ocho ordenanzas presentadas que permanecen sin tratamiento, entre ellas una que permitiría continuar con la renovación del parque automotor municipal.

En materia social, resaltó la vigencia del boleto gratuito para jubilados —que ya cuenta con 9.000 beneficiarios— y el boleto estudiantil gratuito, en articulación con el Gobierno provincial, que alcanza a más de 12.000 estudiantes. “Estas políticas nacieron del diálogo con los vecinos y llegaron para quedarse”, afirmó.

También anunció la ampliación del recorrido de colectivos a barrios como La República, luego de que los vecinos plantearan esa necesidad durante una jornada de La Muni Más Cerca. “No vamos con respuestas predeterminadas: escuchamos y ordenamos nuestras prioridades en base a esa escucha”.

Por último, el intendente confirmó que continuará recorriendo los barrios de forma diaria y detalló que este jueves estará en el barrio Eva Perón. “Caminar, conversar y entender lo que cada vecino necesita nos permite gobernar de cara a la ciudad y no de espaldas”, concluyó.

Novedades relacionadas

15 meses de gestión: “La cercanía con el vecino define nuestras prioridades”

Parque automotor municipal: el intendente presentó cinco unidades cero kilómetro

El intendente anunció 400 recategorizaciones anuales para el personal municipal