“Los servicios funcionan pero la gente no colabora con la limpieza”

Dijo Oscar Gaggioli, vecino del barrio 157 Viviendas, y afirmó que tanto residentes del sector como de otros barrios arrojan basura en las calles y bulevares de la zona. Además, destacó la visita del intendente Gastón Hissa durante el recorrido realizado en el marco del programa La Muni Más Cerca.

El jueves 4 de septiembre, durante el operativo de la Muni Más Cerca en el barrio 157 Viviendas, el intendente Gastón Hissa recorrió la zona para escuchar reclamos y sugerencias, una actitud muy destacada por los ciudadanos que dialogaron con él.

El vecino Oscar Gaggioli destacó que vive en una zona muy tranquila y que los servicios municipales funcionan correctamente. Sin embargo, señaló que los principales problemas que afectan al sector es la acumulación constante de basura en las calles y el peligro que representan los vehículos que circulan a alta velocidad.

“El problema es que tiran basura en cualquier lado. Viene el camión, la junta y al rato ya hay basura otra vez. A veces son vecinos, otras veces vienen de otros lugares y lo tiran sin importar nada”, contó. Aunque hay contenedores colocados por el Municipio, Gaggioli aseguró que muchas personas no los utilizan correctamente. “La gente no colabora con la limpieza”, afirmó.

Durante la recorrida del intendente Hissa por el barrio, aprovechó la oportunidad para plantearle esta situación. “Me dijo que lo van a tratar de solucionar lo antes posible”, contó.

Sobre su preocupación por la velocidad con la que circulan autos y motos por la zona, el intendente le dijo que para colocar reductores de velocidad es necesario juntar firmas de los vecinos. “Hay quienes no quieren que se los pongan frente a sus casas, así que se necesita el apoyo general”, explicó.

Oscar también valoró la visita del intendente. “Me pareció muy bueno que venga y nos escuche. Acá vienen solamente cuando están en campaña”, resaltó.

Ana Tessi, expresó su preocupación por la acumulación de residuos en las esquinas. “Entiendo que es una cuestión de educación. Si limpian la esquina y al rato alguien vuelve a tirar, no hay servicio que alcance. Cada vecino tiene que poner de su parte”, manifestó.

Sobre la visita del intendente al barrio, destacó la posibilidad de dialogar cara a cara con él. “Es la primera vez que puedo hablar con un intendente. Me pareció muy ameno, muy cercano. A veces uno cree tener la razón y está bueno poder plantear dudas, sugerencias o necesidades directamente”, señaló.

Julio González valoró las mejoras visibles en su entorno, aunque señaló que aún hay necesidades que requieren atención. En su diálogo con el intendente, le planteó la colocación de reductores de velocidad en la calle Rey del Bosque.

“Esta calle arranca en la tercera rotonda y llega hasta la Plaza del Cerro. Pasan colectivos y muchas motos, sobre todo de noche, y van muy rápido. No hay muchos chicos en esta cuadra, pero la velocidad es un peligro. El intendente nos dijo que juntemos firmas para que puedan instalar los reductores de velocidad”, relató.

Respecto al problema de la basura, coincidió con otros vecinos en que las esquinas suelen convertirse en microbasurales, aunque reconoció que la recolección diaria mejoró. “Los recolectores pasan en tiempo y forma, pero igual se junta mucha mugre. El intendente me dijo que van a poner contenedores para mejorar eso”, comentó.

Julio resaltó la visita de Hissa. “Me parece una buena idea recorrer los barrios. Caminando se da cuenta de lo que falta, de lo que dejaron pendiente otras gestiones. Siempre hay cosas por hacer y hablar con los vecinos es la mejor manera de saberlo”, afirmó.

Novedades relacionadas

“Los servicios funcionan pero la gente no colabora con la limpieza”

El programa La Muni Más Cerca llegó al barrio 157 Viviendas con su abordaje número 37

La Municipalidad renovó 90 metros de red cloacal en avenida Presidente Perón