El Centro Cultural “José La Vía” celebró sus 10 años con una jornada a puertas abiertas

Este miércoles se celebró una década de existencia del Centro Cultural, que se convirtió en una cita obligada para los vecinos y turistas de San Luis. Actividades, muestras y clases abiertas formaron parte de la propuesta para la ocasión.

El Centro Cultural “José La Vía” cumplió 10 años desde su inauguración como espacio cultural en la ciudad de San Luis. En conmemoración, este miércoles se realizó una jornada de puertas abiertas para que la comunidad pudiera sumarse y conocer la oferta artística y educativa que se ofreció en el espacio durante todo el año.

El evento llevó el nombre de “10 Años de Cultura y Comunidad”, bajo la temática “Un día en el La Vía”. Lo que en su momento funcionó como estación de trenes y luego como dependencias municipales, en 2015 fue reconvertido en espacio cultural.

“La idea fue que toda la comunidad se acercara y conociera cuál era la propuesta cultural que llevamos adelante. Todas las actividades que se ofrecieron en el centro cultural fueron totalmente gratuitas, y hubo talleres que abarcaron distintas disciplinas: pintura, danza, escritura, ajedrez, yoga, jazz contemporáneo, tango para todas las edades y también música, como clases de piano y batería”, detalló la secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino, Ayelén Olivera.

La jornada se extendió de 17:30 a 20:00, con demostraciones en vivo de estos talleres. Participaron los grupos de jazz contemporáneo, tango y la escuela de música, entre otros, para que el público pudiera disfrutar y, si lo deseaba, sumarse a las clases.

Además, quienes visitaron la actividad pudieron inscribirse en las distintas ofertas del Centro Cultural. “El centro está abierto todo el año, de 8 a 20 horas, y no es necesario esperar a enero para anotarse. Siempre que hay cupo disponible, se puede comenzar en cualquier momento del año”, aclaró la funcionaria.

El encuentro finalizó con palabras de agradecimiento, una reflexión sobre el rol del centro cultural y una presentación artística del Ensamble de la Escuela de Música.

Visitas Educativas

También recordó que las instituciones educativas pueden solicitar visitas guiadas para conocer la historia del edificio, recorrer la muestra fotográfica del primer piso o usar el cine del centro para actividades escolares. “Solo deben contactarse con nosotros a través del Municipio, por teléfono, mail o una nota en los Centros de Atención al Vecino (CAV) de la ciudad, y coordinamos el día y horario”, concluyó.

Novedades relacionadas

El Municipio confirmó el pago de los haberes de octubre y el premio anual para empleados de planta permanente

El Centro Cultural “José La Vía” celebró sus 10 años con una jornada a puertas abiertas

La semana cerró con una importante actividad de fumigaciones y disposición de contenedores en distintos barrios