Se inaugurará la repavimentación en el marco del programa Mejorando Tu Cuadra en el sector sur y se realizará la 49° edición de La Muni Más Cerca en el barrio Eva Perón anexo 1. Continuará la disposición de contenedores itinerantes y fumigación en diferentes sectores de la ciudad. El jueves se ejecutará el recambio de juntas en la red de agua en la avenida Presidente Perón.
Desde este martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre, la Municipalidad de la Ciudad de San Luis continuará con el desarrollo de los programas Mejorando tu Cuadra, La Muni Más Cerca y el Programa Ambiental Sostenible (PAS), con la finalidad de fortificar el vínculo con la ciudadanía y mejorar los espacios públicos. Además, seguirán los operativos de fumigación por distintos puntos de la capital.
Inauguración de obras del programa Mejorando te Cuadra
Este miércoles a las 9:30 se realizará la inauguración de repavimentación en la zona sur con un acto en calle Florencio Navarro, entre Olegario Andrade e Hilario Ascasubi.
“Vamos a inaugurar la repavimentación de tres calles en el sector sur. Se repavimentaron Hilario Ascasubi y la Olegario Andrade, en el tramo que va desde Salvador Segado hasta Granadero Florencio Navarro. Y la tercera calle que está en obra y que mañana estará terminada, es sobre la calle Rafael Obligado entre Miguel Cané y Salvador Segado. Hace unos meses también estuvimos interviniendo Hilario Ascasubi y de esta manera estamos mejorando la circulación y el estado vial de las calles principales de la zona sur”, precisó la secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, Yanina Miranda.
La Muni Más Cerca llega al barrio Eva Perón anexo 1
La 49° edición del programa La Muni Más Cerca será este jueves en la plaza La Esperanza, en Julio Coria Suárez y José Santos Ortiz, en el horario entre las 8 y las 14 horas.
“Es muy importante que los vecinos se acerquen. Vamos como siempre con Zoonosis, continuamos con el programa de castraciones, desparasitaciones y vacunación antirrábica. Nos acompañará también el tráiler primario de atención a la salud, donde los chicos podrán realizarse el control de niños sanos, consultas odontológicas y también podrán aplicarse vacunas del calendario nacional o contra el dengue. Como siempre, nos acercamos a los vecinos de los distintos barrios para que puedan realizar los diferentes trámites que se harían en cualquier edificio de la Municipalidad pero en su propia plaza”, detalló.
Contenedores itinerantes
El PAS continuará con la disposición de contenedores itinerantes para la recolección de ramas, residuos voluminosos y descacharrado, entre otros. Este plan busca una ciudad más limpia, ordenada y libre de focos de dengue.
Esta semana los contenedores azules estarán en el barrio Vialidad Provincial, mientras que los verdes se ubicarán en el barrio Eva Perón anexos 1, 2, 3, 4 y 5.
“Estamos en una época en la que es muy importante que como vecinos trabajemos en la prevención del dengue, por eso decimos que hagan los descacharrados en las viviendas y que se dispongan de manera correcta los residuos. Tenemos que entender que la proliferación del dengue está asociada a los microbasurales y es por eso que es necesario que hagamos una correcta disposición de los residuos voluminosos, recordando que es un servicio gratuito y que entre todos podemos colaborar también a tener una ciudad más limpia”, describió la funcionaria.
Cronograma de fumigaciones
Este martes y durante el resto de la semana seguirán con la campaña de fumigación preventiva por distintos puntos de la Ciudad de San Luis.
El operativo se realizará en la zona sur en los barrios Serranías Puntanas, 500 Viviendas Sur, Lucas Rodríguez, Manuel Lezcano, El Hornero, Maximiliano Toro, El Lince y Fresnos Americanos, y también en el Pedro Payer, Virgen de Luján y Tibiletti.
“Esta semana va a ser a partir de las 18 o 19 horas, por cuestiones de logística. Obviamente lo hemos hablado con el Ministerio de Salud, para que los vecinos sepan. La planificación del operativo siempre está sujeta al clima, al viento y también a las precipitaciones”, señaló.
Reparación de la red de agua en avenida Presidente Perón
Este jueves el Municipio realizará el recambio final de las juntas de cañería dañada en la intersección de avenida Presidente Perón y Junín.
Miranda recordó que tras la rotura de la red, se habían colocado juntas provisorias, a la espera de contar con las piezas especiales necesarias para unir correctamente los distintos materiales de la cañería. “Ya contamos con las juntas especiales, así que el día jueves vamos a poner en práctica todos estos trabajos”, afirmó.
Para realizar la reparación será necesario interrumpir el suministro de agua de la planta potabilizadora Puente Blanco. Este miércoles por la noche se realizará el cierre del suministro y el jueves por la mañana comenzarán los trabajos. Al mediodía se espera finalizar el cambio de juntas y el mismo día se prevé restablecer el servicio de agua.
La funcionaria pidió a los vecinos de la zona centro que reserven agua y hagan un uso eficiente del recurso durante la jornada del jueves. “Es muy importante que todos estemos informados y que derrochemos”, señaló.
Una vez realizado el cambio de juntas y verificada la efectividad de la reparación, comenzará la obra vial. Los trabajos incluirán la reconstrucción del canal dañado y la repavimentación completa del sector afectado.
El material a utilizar será hormigón que requerirá su tiempo de fraguado. “Un plazo ideal sería de 15 días desde que inicia la obra vial”, indicó Miranda, aunque advirtió que puede variar según las condiciones y eventuales imprevistos.