El paquete de beneficios fiscales para comercios impulsará al desarrollo económico local

El intendente Gastón Hissa explicó los beneficios que las exenciones impositivas brindarán a comercios de distintos tamaños y zonas de la ciudad de San Luis. 

En una entrevista al programa “Radio Mañana” que se emite por Radio Popular, este viernes el intendente de la Ciudad de San Luis, Gastón Hissa, brindó detalles sobre la ordenanza aprobada este jueves por el Concejo Deliberante. La normativa otorga un conjunto de beneficios fiscales a comercios nuevos, existentes, en expansión o en proceso de mejora.

Se trata de una medida que, según explicó Hissa, forma parte de un paquete más amplio de iniciativas para fortalecer el comercio local y facilitar la formalización de emprendimientos. Entre los beneficios se destacan: la exención total del derecho de construcción y presentación de planos para obras nuevas o refacciones; exención de tasas municipales, según la zona en que se ubique el comercio, por un período que va de 6 a 12 meses y la exención del canon de cartelería para carteles comerciales de más de 2 metros cuadrados.

La ordenanza establece una zonificación que determina los plazos del beneficio. La Zona I para grandes emprendimientos ubicados sobre rutas nacionales y provinciales (6 meses de exención); para la Zona II comercios medianos en arterias importantes como Aristóbulo del Valle o Sarmiento (8 meses); para la Zona III en el microcentro de la ciudad, los que están ubicados dentro de las cuatro avenidas (2 meses) y para la Zona IV los comercios barriales y periféricos (12 meses).

Además, el intendente aclaró que la norma aplica tanto para nuevos comercios como para los ya existentes que decidan ampliar, refaccionar o mejorar su superficie cubierta.

“Buscamos agilizar y desburocratizar los trámites, facilitar la formalización de comercios y embellecer la ciudad”, explicó Hissa. También remarcó que la vigencia de la ordenanza es de un año y que en los próximos días se publicará el decreto reglamentario, que establecerá con mayor precisión los pasos a seguir para acceder a los beneficios.

La medida se complementa con otras políticas impulsadas por el Municipio, como la habilitación comercial única y gratuita, y una iniciativa en estudio en el Concejo Deliberante que otorgará beneficios impositivos a los comercios que se sumen al programa “Comercio Amigo de Mascotas”.

El intendente confirmó que no habrá plazos límite para adherirse durante el período de vigencia de la norma y alentó a los comerciantes que aún no han regularizado su situación a hacerlo aprovechando la posibilidad de declarar obras sin penalidades ni multas.

“Seguramente dentro de los próximos 15 o 20 días vamos a tener la reglamentación de la ordenanza. También funcionarios de Hacienda van a dar un informe más pormenorizado de lo que contempla la ordenanza y vamos a estar comunicando a todos los comercios cómo hacerlo”, adelantó.

Novedades relacionadas

El paquete de beneficios fiscales para comercios impulsará al desarrollo económico local

La Muni Más Cerca llegó al barrio CGT con mejoras integrales y escucha activa

La Municipalidad alerta sobre falsas gestiones de alta de proveedores