Desde la Secretaría de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, informaron que avanzan las tareas de reparación sobre el Anillo Sur, en el sector de calle Riobamba, donde se registraron pérdidas en el sistema de acueductos.
La secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, Yanina Miranda, brindó detalles sobre los trabajos que se llevan a cabo sobre el tramo que forma parte del acueducto conocido como Anillo Sur, cuya traza, se extiende por Juan Gilberto Funes, desde Chacho Peñaloza hasta la Plaza de los Halcones.
“Se trata de un acueducto muy antiguo, construido en asbesto cemento, un material frágil que con el paso del tiempo ha sufrido deterioro. En total, son unos 3.000 metros de longitud, donde hemos identificado alrededor de veinte pérdidas de agua que, al aflorar, muchos vecinos confunden con baches”, señaló la funcionaria.
Ante este panorama, la Municipalidad lleva adelante intervenciones para mitigar las pérdidas. “Estamos instalando válvulas especiales en los puntos donde se detectan filtraciones. Hasta el momento realizamos siete intervenciones, de las cuales cinco resultaron exitosas y dos están siendo reprogramadas para asegurar su correcto funcionamiento”, detalló.
Durante la semana pasada se trabajó en Riobamba y Juan Gilberto Funes, donde se detectaron dos pérdidas consecutivas. “Colocamos dos válvulas; una funcionó correctamente y la otra presentó una nueva filtración, por lo que volveremos a intervenir el sector”, afirmó.
Miranda explicó que, al resolver una pérdida, se incrementa la presión en los tramos siguientes del acueducto, lo que puede ocasionar nuevas roturas en sectores debilitados. “Es un trabajo que requiere tiempo y precisión. No contamos con planos exactos del recorrido ni de la profundidad de la cañería, y el material presenta un diámetro irregular, lo que nos obliga a adaptar válvulas especiales para cada punto”.
También aclaró que las roturas visibles no corresponden a baches comunes. “Muchas veces los vecinos nos avisan de baches, pero en realidad se trata de pérdidas subterráneas. No podemos taparlas con material porque el agua vuelve a salir. La única solución efectiva es colocar válvulas que permitan controlar la presión y evitar nuevas filtraciones”, explicó.
Una obra mayor planificada a futuro
El Municipio incluyó el recambio completo del Anillo Sur dentro del Plan Maestro del Agua, una iniciativa estructural pensada a largo plazo. “Sabemos que la solución definitiva es el reemplazo total del acueducto. Mientras tanto, seguimos realizando intervenciones puntuales para garantizar el suministro y mejorar las condiciones del pavimento”, concluyó Miranda.