La plaza Virgen de Luján volvió a latir: los vecinos celebraron la renovación de un espacio fundamental para el barrio

El intendente Gastón Hissa inauguró las obras de refacción realizados en el marco del programa municipal Volvé a tu Plaza.

En un acto cargado de emoción, el intendente Gastón Hissa inauguró formalmente las obras de refacción de la plaza del barrio Virgen de Luján, acompañado por el gobernador Claudio Poggi; funcionarios provinciales y municipales; concejales; representantes gremiales y vecinos del sector.

La vecina Gladys “Chela” Celán, referente comunitaria y rostro conocido en la zona, tomó la palabra: “Quiero agradecer al señor intendente porque ya es la cuarta vez que viene. Y cada vez que lo necesitamos, su equipo estuvo. Esta placita ahora volvió a tener vida, porque acá hay muchos chicos. También tenemos el salón comunitario, donde van a merendar 40 niños, gracias a las chicas de la red solidaria que nos ayudan”.

Además “Chela” destacó el compromiso barrial y pidió que “no se olviden del barrio, porque acá hay gente buena y humilde, que quiere un lugar mejor”.

La renovación de la plaza no fue un proyecto más, sino una demanda nacida desde el corazón del barrio, a partir del programa La Muni Más cerca, que tuvo su primera edición precisamente en el Virgen de Luján.

“Vinimos por primera vez con nuestros servicios, y desde ahí nació esta idea. Escuchamos a los vecinos, vimos el estado del lugar y entendimos que había que recuperar la plaza, que se había convertido en un foco de inseguridad”, explicó el intendente Hissa en su discurso.

Uno de los principales cambios fue el traslado de los juegos infantiles, que antes estaban ubicados en una zona baja y con poca visibilidad. “Los papás estaban tomando mate arriba, pero los chicos jugaban allá abajo, casi escondidos entre los árboles. Por eso decidimos mover los juegos a un lugar más seguro y visible”, relató.

 

Los trabajos realizados

Los trabajos formaron parte del programa municipal Volvé a tu Plaza y las tareas ejecutadas incluyeron: reubicación de juegos infantiles para mayor seguridad; instalación de nuevas luminarias para brindar más visibilidad y prevención; colocación de bancos de hormigón y nuevo mobiliario urbano; tareas de forestación y mantenimiento general y la puesta en valor de la gruta de la Virgen, con adoquinado alrededor para facilitar el acceso de fieles y visitantes, entre otros.

Además, como en otros espacios intervenidos por el municipio, se designó a la placera Mariela Muñoz, quien también está a cargo del cuidado de la plaza Pedro Payer. Su función será articular con las áreas municipales para mantener el lugar limpio, seguro y en condiciones.

Según detalló Hissa, la obra formó parte de un paquete de inversiones que totalizó $32.100.000 entre la plaza del Pedro Payer y la del Virgen de Luján.

“No se trata solo de poner juegos o bancos. Se trata de devolverle el espacio público al vecino, de quitarlo de usos indebidos y recuperarlo para los chicos, las familias, la comunidad”, dijo el intendente.

Finalmente, Hissa llamó a cuidar la plaza entre todos, remarcando que el espacio no pertenece ni al municipio ni al gobierno, sino a la gente. “Si todos nos comprometemos, si alertamos cuando algo está mal, si evitamos el vandalismo, este lugar puede ser disfrutado por generaciones”, concluyó.

Posteriormente, el intendente junto al gobernador y los vecinos, descubrieron el cartel con el nombre de la plaza recientemente renovada.

Con este tipo de acciones, el municipio de San Luis refuerza su política de cercanía y participación, donde las obras no nacen desde un escritorio, sino desde el diálogo directo con los vecinos.

Novedades relacionadas

La plaza Virgen de Luján volvió a latir: los vecinos celebraron la renovación de un espacio fundamental para el barrio