Nuevo plan de beneficios fiscales para comercios de la ciudad

El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis aprobó este jueves una ordenanza enviada por el intendente Gastón Hissa que establece una serie de beneficios fiscales para comerciantes que inicien actividades, amplíen, refaccionen o realicen mejoras edilicias en sus locales.

La medida, que tendrá vigencia por un año, busca incentivar la inversión privada, fortalecer el desarrollo del sector comercial y contribuir al embellecimiento urbano en distintos puntos de la ciudad.

¿Qué beneficios incluye?

La ordenanza contempla tres exenciones principales:

  • Derecho de Construcción: exención total para obras nuevas y presentación de planos.
  • Tasas municipales: exención por un período de entre 6 y 12 meses, según la ubicación del comercio.
  • Canon de cartelería: exención para carteles comerciales de 2 metros cuadrados o más.

Zonas comerciales y plazos

Los beneficios se aplicarán de acuerdo con la ubicación del comercio, dividida en cuatro zonas:

  • Zona I – Grandes comercios
    Ubicación: rutas principales (Ruta Provincial N°3 y Rutas Nacionales N°147 y N°146).
    Beneficio: 6 meses de exención.
    Rubros: supermercados, comercios industriales, construcción a gran escala.
  • Zona II – Comercios medianos
    Ubicación: avenidas secundarias (Centenario, Riobamba, Aristóbulo del Valle, Sarmiento).
    Beneficio: 8 meses de exención.
    Rubros: ferreterías, comercios automotrices, almacenes medianos.
  • Zona III – Centro de la ciudad
    Ubicación: cuadrante de las cuatro avenidas principales y Avenida Illia.
    Beneficio: 12 meses de exención.
    Rubros: tiendas, servicios y comercios del microcentro.
  • Zona IV – Comercios barriales
    Ubicación: barrios periféricos (zonas Oeste, Sur y Noreste).
    Beneficio: 12 meses de exención.
    Rubros: kioscos, almacenes, verdulerías y otros emprendimientos de cercanía.

Condición obligatoria

Como requisito, al menos el 50% del beneficio fiscal recibido deberá destinarse a la mejora y embellecimiento de la fachada del local comercial. Esta disposición busca mejorar el entorno urbano y reforzar la identidad visual de cada zona.

Vigencia y reglamentación

La ordenanza estará vigente por 365 días desde su aprobación. El Municipio tendrá un plazo de 90 días hábiles para reglamentar los procedimientos específicos de implementación.

Más medidas para el sector comercial

Esta iniciativa se suma a otros programas implementados o en trámite por parte de la gestión municipal para promover la actividad comercial:

  • Habilitación comercial única y gratuita (abril de 2025): permite registrar una actividad comercial o industrial por única vez y sin costo. No requiere repetir trámites anualmente, solo una inspección anual y la presentación de libre deuda.
  • Proyecto de Registro de Comercios Amigos de las Mascotas (presentado en julio de 2025): la iniciativa fue enviada al Concejo Deliberante y propone beneficios impositivos para los locales que permitan el ingreso de mascotas. Además, contempla su difusión a través de medios municipales y una identificación con logotipo oficial. Aún resta su tratamiento legislativo.

 

Con este paquete de medidas, la Municipalidad de San Luis busca estimular la economía local, simplificar trámites y acompañar a comerciantes de distintos tamaños en un contexto económico complejo.

Novedades relacionadas

La Muni Más Cerca llegó al barrio CGT con mejoras integrales y escucha activa

La Municipalidad alerta sobre falsas gestiones de alta de proveedores