La Municipalidad destruyó 354 caños de escape adulterados

Esta acción da cumplimiento a la ordenanza 797/21 que prohíbe el uso de estos dispositivos debido a la contaminación sonora que generan.

Yanina Mirada, secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, explicó que la destrucción de estos dispositivos se realiza mediante oficios librados por el Juzgado Municipal de Faltas.

“Es importante mostrar que se destruyen para evitar que se vuelvan a colocar en nuevos vehículos. No son los originales sino que están adulterados y es por eso que emiten un sonido innecesario, con un volumen mayor del permitido. Esto genera contaminación ambiental sonora y malestar a la comunidad”, dijo Yanina Miranda, 

Miranda contó que la mayor parte de los dispositivos destruidos pertenecen a vehículos retenidos en operativos realizados en la zona de la plaza Virgen Desatanudos, en el noreste de la capital. 

“En los operativos de tránsito, en conjunto con la Policía provincial, cuando se detecta que los vehículos o motos tienen estos caños de escape se procede a la detención del vehículo y la emisión de la multa. Una vez que la persona dueña paga la multa, se entrega el vehículo pero queda secuestrado el caño de escape. Luego, por oficio del juzgado de faltas, se procede a su destrucción”, explicó.

Novedades relacionadas

La Municipalidad destruyó 354 caños de escape adulterados

“Hace 10 años que estamos abandonados y esto nos devuelve la esperanza”

Iluminando tu Barrio: más luz, seguridad y sostenibilidad