Dengue: la ciudad amplía su campaña preventiva con el comienzo de la primavera

Los contenedores itinerantes gratuitos se ubicarán diversos barrios de la zona norte de la ciudad hasta el día viernes. Asimismo, en el marco de La Muni Más Cerca, este jueves habrá vacunación contra el dengue en el tráiler sanitario.

La Municipalidad de San Luis confirmó que durante la jornada del jueves desde las 8:30, en el marco de una nueva edición de La Muni Más Cerca, estará presente el tráiler de salud en el barrio Pedro Payer, con disponibilidad de vacunas contra el dengue. Los vecinos que ya recibieron la primera dosis y aún no completaron el esquema podrán acercarse para la aplicación de la segunda, mientras que quienes deseen iniciar la vacunación también tendrán la posibilidad de hacerlo.

En paralelo, comenzó una nueva semana del Programa Ambiental Sostenible (PAS), que ya realiza su quinto recorrido por los barrios de la ciudad. La iniciativa, puesta en marcha en mayo de 2024, mantiene un cronograma que puede consultarse en medios y redes oficiales municipales.

El objetivo de esta política es garantizar una ciudad más limpia y ordenada, además de contribuir a la prevención del dengue. En ese sentido, la secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, Yanina Miranda, recordó que durante el año pasado no se registraron casos en la capital provincial y destacó la necesidad de sostener el trabajo conjunto entre los vecinos, la Municipalidad y el Ministerio de Salud.

Para continuar con los buenos resultados, Miranda destacó la importancia de la colaboración de los vecinos en el mantenimiento de patios y jardines, así como en el cuidado de los espacios públicos. Para ello, se disponen contenedores comunes y también contenedores azules, diseñados específicamente para desechar elementos que favorecen la acumulación de agua, ambiente propicio para la reproducción del mosquito transmisor.

Contenedores Itinerantes

Esta semana, de lunes a viernes, los contenedores verdes estarán ubicados en la zona noroeste de la ciudad, en los barrios Jardín Aeropuerto, Jubilados, Las Américas, José Hernández, 292 Viviendas, Santa Rita, 56 Viviendas, ATE I y Aeroferro. En tanto, los contenedores azules se encontrarán en los barrios Pedro Payer y Libertad.

Programa Ambiental Sostenible (PAS)

El PAS no solo facilita la correcta disposición de desechos, sino que forma parte de una campaña integral que incluye visitas informativas casa por casa, impulsadas por la Secretaría de Vinculación y Cercanía con el Vecino. Así, se busca fomentar la responsabilidad individual y colectiva para mantener limpias las calles y los espacios comunes.

En diálogo con Carina Bracón, coordinadora del equipo de trabajo del programa, explicó: “Los vecinos deben aprovechar el PAS, que son los contenedores verdes y azules”. En este sentido indicó: “justamente están para eso: para que el vecino saque de su domicilio todo lo que puede generar un foco de infección, como colchones, cubiertas, cochecitos, todas cosas viejas que pueden acumular agua”.

En paralelo, la campaña contra el dengue continúa activa, y desde el Municipio se sostiene el operativo de fumigación de forma regular: “Todas las semanas se trabaja por sectores, del perímetro hacia el centro de la ciudad” dijo Bracón. “Cuando comienza la temporada de calor, a principios de septiembre, la fumigación se intensifica, incluso de mañana y de noche” manifestó.

Es importante recordar que el éxito del PAS depende, en gran medida, de la colaboración de los vecinos. Guardar la basura hasta disponerla en los contenedores, no arrojar residuos en espacios públicos y respetar los días y lugares asignados para la recolección son acciones sencillas que, sumadas, transforman el entorno.

Novedades relacionadas

Actividades de la Municipalidad para esta semana

“En esta gestión hay más compromiso que en las anteriores”

La Muni Más Cerca llegó al barrio Malvinas Argentinas con todos los servicios