Inclusión digital para adultos mayores: talleres gratuitos en los CAV hasta fin de año

Las clases son semanales, gratuitas y con inscripción abierta. Se enseñan desde el uso básico del celular hasta prevención de estafas digitales. 

Como parte de su política de integración y autonomía para personas mayores, la Municipalidad de la Ciudad de San Luis comenzó en octubre la segunda edición del Taller de Inclusión Digital, una propuesta gratuita y abierta que busca acercar a los adultos mayores a las herramientas tecnológicas de uso cotidiano.

La jefa de Adultos Mayores, Pilar Melián, explicó que esta etapa comenzó recientemente y se desarrolla en cuatro Centros de Atención al Vecino (CAV). Los miércoles a las 9:30 horas en el CAV José Hernández y CAV barrio Félix Bogado; mientras que los viernes a las 9:30 en el CAV Pueblo Nuevo y CAV Jardín San Luis

“El taller tiene una duración de dos a tres meses, con encuentros semanales. Estamos trabajando con nuevos grupos y también en nuevos barrios respecto a la primera etapa que hicimos a principio de año”, señaló Melián.

¿Qué se enseña en el taller?

El contenido está pensado desde una lógica práctica y accesible, y abarca el uso de WhatsApp, Uber y otras aplicaciones útiles; manejo básico del celular: configuración, alarmas, cámara, contactos; introducción a billeteras virtuales; cómo operar con el sistema del SIGEN de la Municipalidad y en articulación con el Banco Nación y la Dirección de Defensa del Consumidor, que incluye una capacitación específica en prevención de estafas virtuales y ciberdelitos.

“Las charlas con Banco Nación y Defensa las venimos haciendo desde el inicio de la gestión. Son muy provechosas y las hemos llevado también a centros de jubilados, vecinales y distintos CAV”, agregó Melián.

¿Todavía se pueden inscribir?

Las inscripciones continúan abiertas y los interesados pueden sumarse acercándose directamente a cualquiera de los cuatro CAV donde se dictan los talleres, o bien comunicándose al área de Adultos Mayores al 2665-047062.

Este ciclo se extenderá hasta fin de año, y luego se retomará en marzo, una vez finalizado el período de verano. La propuesta forma parte de una política integral para fomentar la autonomía, la participación y el acceso a derechos de las personas mayores.

Novedades relacionadas