Los contenedores itinerantes recorren cada semana distintas zonas de la ciudad para facilitar a los vecinos la disposición de residuos gruesos y contribuir a la sanidad ambiental. El cronograma semanal de trabajo está disponible en las redes sociales oficiales de la Municipalidad de San Luis y en la sección Novedades de la web municipal.
Desde su lanzamiento en mayo de 2025 por el intendente Gastón Hissa, el Programa Ambiental Sostenible (PAS) permitió recolectar 1.978 toneladas de residuos gruesos en un año y dos meses de trabajo continuo.
La metodología empleada es muy simple y cada vez tiene mayor aceptación entre los vecinos de la ciudad. Actualmente, el programa cuenta con 50 contenedores de cinco metros cúbicos cada uno, 20 de color azul y 30 verdes.
De lunes a viernes, los contenedores verdes se ubican en un sector de la ciudad. Durante ese lapso, los vecinos de la zona pueden depositar de manera gratuita residuos gruesos, restos de poda, escombros y desechos de gran tamaño que no son aptos para la recolección de residuos diaria. Cuando el contenedor se llena, el Municipio lo retira, lo vacía y lo vuelve a ubicar en el mismo sitio. A la semana siguiente, el servicio se traslada a otro sector de la ciudad.
De manera similar funcionan los contenedores azules, especialmente dispuestos para el descacharrado, es decir, para la disposición de residuos que puedan ser potenciales criaderos de mosquitos transmisores del dengue. En general, estos contenedores acompañan a los operativos semanales de La Muni Más Cerca.
La implementación del PAS ha logrado disminuir considerablemente la generación de microbasurales en plazas, espacios verdes y bulevares, una problemática ambiental de larga data en toda la ciudad. Asimismo, en la época estival permitió a la capital gozar de un óptimo estado sanitario en relación al dengue.
“El objetivo del programa es promover un ambiente más limpio y sano, y está enfocado principalmente en la prevención del dengue, que es una problemática ambiental causada por la disposición de residuos. Las bases científicas establecen que los microbasurales en cercanía de las zonas urbanas dan las condiciones óptimas para los criaderos de los mosquitos que transmiten el dengue”, explicó Yanina Miranda, secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana.
El cronograma semanal de trabajo está disponible en las redes sociales oficiales de la Municipalidad de San Luis y en la sección Novedades de la web municipal.