El intendente participó del foro del Plan Maestro del Agua

El encuentro se desarrolló este sábado en Terrazas del Portezuelo. Encabezado por el gobernador Claudio Poggi, participaron representantes de municipios, sector privado productivo, universidades, organizaciones civiles y otros actores comunitarios de la provincia.

Este sábado, el intendente Gastón Hissa participó del foro del Plan Maestro del Agua, que el gobernador Claudio Poggi encabezó en el salón Malvinas Argentinas de Terrazas del Portezuelo. Del encuentro también participaron Yanina Miranda, secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, y Cecilia Vallejo, asesora técnica del área.

Representantes de gobiernos municipales, sector privado, áreas productivas, ambientalistas, organizaciones civiles, universidades, instituciones científicas y tecnológicas, se organizaron en más de 30 mesas de trabajo, donde aportaron sus perspectivas para avanzar en la etapa de diagnóstico y recolección de información y opiniones. La participación del Consejo Federal de Inversiones (CFI) es clave, ya que esta institución de nivel nacional brinda asistencia técnica y financiera en la elaboración del plan.

En conferencia de prensa, la secretaria Miranda explicó que la Municipalidad puso a consideración el diagnóstico realizado en la ciudad, “para después, cuando se termine de evaluar todo a nivel provincial, se tengan en cuenta cuáles son las macro-obras necesarias y que tienen una relación con todo el contexto en la ciudad”.

También explicó que los problemas actuales de la capital puntana en relación con el agua se deben al crecimiento desordenado de la ciudad, lo que torna difícil satisfacer la demanda con la infraestructura actual, tanto de potabilización como de distribución. 

“Estamos trabajando para el futuro y en algo tan importante como es el agua. Entendemos que, además de resolver los diferentes problemas que tenemos en la actualidad, es sumamente importante empezar a pensar en el futuro y en los potenciales problemas vinculados a la disponibilidad de agua, no solo en cantidad sino en calidad”, explicó.

Teresa Oyhamburu, directora de Programas del CFI, adelantó que el cierre de la etapa de diagnóstico será en octubre y subrayó el compromiso de seguir coordinando el proceso, con la participación de expertos y consultores, y de manera transparente, para garantizar que el plan sea fruto del consenso y el compromiso de toda la comunidad de San Luis.

“Es esencial que podamos escucharnos y que podamos relevar cuáles son las expectativas que ustedes tienen en torno al Plan Maestro del Agua, cuáles son aquellos problemas que identifican y cuáles son las mejores posibilidades para solucionarlos”, dijo Oyhamburu.

En su discurso el gobernador Claudio Poggi, explicó que este plan estratégico busca garantizar un uso sustentable y planificado del agua para los próximos 10 años, con impacto a largo plazo, que acompañe el crecimiento poblacional y productivo, y asegure que futuras generaciones tengan acceso al recurso. Además, destacó el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), al cual la provincia se reincorporó en 2023 tras haber estado desafiliada desde 2006. 

Novedades relacionadas

El intendente participó del foro del Plan Maestro del Agua