Iluminando tu Barrio: más luz, seguridad y sostenibilidad

El reemplazo de las luces de sodio no solo brinda mejores condiciones de luminosidad, sino que representa un compromiso con el ambiente.

Desde el lanzamiento de esta iniciativa puesta en marcha por el Ejecutivo municipal, se han instalado en la ciudad más de 6000 luminarias led. Las intervenciones del plan Iluminando tu Barrio no solo consisten en el recambio por led del alumbrado público, sino que también se efectúa en espacios comunes como pueden ser escaleras, pasillos y áreas de estacionamiento vehicular, como en el caso del barrio ATE III.

Entre 2024 y 2025 los trabajos han beneficiado a los vecinos de los  barrios Hipólito Yrigoyen, Los Olivares, Di Pasquo, Amep, Sosa Loyola, Pueblo Nuevo, Alto Las Lomas, Cerros Del Sol, Coronel Pringles,  Eva Perón,  General Manuel Belgrano, Zavala Ortiz,  Nacional Evita, Francia, Luz y Fuerza, Gobernador Alric, Los Fresnos y ATE I. También se intervinieron espacios públicos, plazas, calles céntricas y avenidas a lo largo y ancho de la ciudad.

¿Por qué tecnología led?

Las luces led transforman la iluminación urbana: ahorro, seguridad y sostenibilidad. Cada vez más ciudades en el mundo apuestan por estas luminarias para el alumbrado público. Esta tecnología, basada en diodos emisores de luz, ofrece importantes ventajas frente a las antiguas luces de vapor de sodio como menor consumo energético, mayor vida útil, generan menos calor y un menor impacto ambiental. Además, emiten luz de mejor calidad y sin sustancias tóxicas como el mercurio, siendo una opción más segura y ecológica. 

Casos de éxito en el mundo

  • Los Ángeles, Estados Unidos: reemplazó 140.000 farolas, logrando grandes ahorros y mejoras en seguridad.
  • Madrid, España: renovó más de 225.000 luminarias y redujo el consumo energético en un 44%.
  • Buenos Aires: instaló 91.000 farolas led, con un ahorro del 50% en energía.
  • Barcelona, España: sustituyó 29.000 luminarias, logrando un 30% de ahorro energético.
  • Ciudad de México: cambió 89.000 farolas, con una reducción del 40% en consumo.
  • Santiago de Chile: reemplazó 200.000 luminarias en un proyecto de gran escala.

Estas transformaciones no solo contribuyen al cuidado del ambiente, sino que también mejoran la seguridad en las calles y la calidad de vida para todos los vecinos. La tecnología led se posiciona así como una herramienta clave en el desarrollo de ciudades más sostenibles e inteligentes.

Novedades relacionadas

La Municipalidad destruyó 354 caños de escape adulterados

“Hace 10 años que estamos abandonados y esto nos devuelve la esperanza”

Iluminando tu Barrio: más luz, seguridad y sostenibilidad