Destacadas archivos — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Destacadas

Las noticias más relevantes del día.

Por única vez, SIGEM solicitará a los usuarios la actualización de sus datos de contacto

“A partir de hoy, cuando los usuarios de SIGEM ingresen a la plataforma con su CUIL y contraseña, lo primero que van a ver es una ventana que va a pedir la verificación de los datos que tenemos: el número de teléfono, la dirección de correo electrónico y el domicilio de la persona”, dijo Pedro Liborio Saá, subsecretario de Modernización.

El funcionario explicó que la medida de actualización se tornó necesaria, ya que a más dos años de la puesta en marcha de SIGEM y con más de 100 mil cuentas activas, muchos usuarios se mudaron, o cambiaron su email o número telefónico y las notificaciones de los trámites no se concretaron.

Queremos que los mensajes y los trámites lleguen a los usuarios y para asegurarnos de que sea así, estamos pidiendo que verifiquen estos datos para saber que siguen siendo los mismos y si han cambiado, lo informen para poder tener la información correcta”, añadió Liborio Saá.

La actualización es un proceso automático -comienza al ingresar a SIGEM- y toma menos de un minuto. “Si los datos son los mismos, se puede verificar. Si alguno cambió, lo modifican en el formulario que aparece y hacen clic en Guardar. Al usuario le va a llegar un mensaje de texto al teléfono, con un link. Al tocar en el link, ya queda verificado. La actualización se va a pedir la próxima vez que ingresen al sistema. No hay apuro, no hay que hacerlo ahora mismo, pero mientras antes, mejor”, concluyó el subsecretario.

Leer Más

“Cuando pienso en una nueva obra, siempre pienso en conectar y unir más la ciudad”

Este jueves, el intendente Sergio Tamayo mantuvo un extenso diálogo en Despierta la Ciudad, el magazine matutino de Radio La Voz de la Ciudad. Allí, explicó los pormenores de la renovación de la avenida Santos Ortiz, una obra que en las próximas semanas tendrá su llamado a licitación.

“Cuando pienso en una obra -ya sea la Circunvalación, la extensión de avenida Lafinur o la Santos Ortiz- siempre pienso en conectar. Tenemos que trabajar en una ciudad que creció mucho pero no de manera ordenada. Es momento de pensar hacia adelante, ordenarla y conectarla con el Gran San Luis, que son las ciudades de Juana Koslay, La Punta y la gran zona sur de la capital”, expresó el Intendente.

A grandes rasgos, la obra contempla la repavimentación total de la arteria, los 12 kilómetros que van desde su inicio en la rotonda de Donovan hasta su finalización, en el Autódromo Rosendo Hernández. Además, se prevé la incorporación de un tercer carril, para ampliar la capacidad vehicular en ambos sentidos de circulación.

A la altura de Donovan se mejorará el núcleo de rotondas para facilitar el acceso a Ruta 7, hacia el este y el oeste, pero también el ingreso a avenida Santos Ortiz. “En la estación de servicio de Juana Koslay vamos a hacer un nuevo puente para que la Santos Ortiz pase siempre por arriba y los vecinos de Juana Koslay puedan cruzar fácilmente por debajo”, explicó.

En la zona más próxima a la ciudad, se prevé la construcción de una bajada hacia la autovía Eva Perón y nuevos accesos hacia los barrios Tibiletti y Virgen de Luján. “Desde sus inicios, estos barrios tienen un único ingreso y egreso, un túnel de 5 metros donde solo puede circular un auto por vez. Allí, vamos a hacer un puente de 25 metros para que tengan un ingreso y egreso cómodo, de doble mano, con senda peatonal, iluminación y cableado subterráneo”, detalló Tamayo. Además, por el carril sur se prevé formalizar un desvío que también ingresa hacia al barrio. Actualmente es de tierra y el hormigón, con canteros e iluminación, aportará prolijidad y comodidad a las familias de la zona.

El intendente Tamayo explicó que entre calles Catamarca y Chaco habrá una gran intervención en la colectora, la avenida Raúl Alfonsín, donde se construirá un cantero central para mejorar la conexión con la rotonda de Shopping San Luis y el ingreso a Sarmiento.

La zona comprendida entre calles Constitución y Santa Fe también contará con un nuevo puente, que se verá ampliamente favorecido gracias a pronta apertura de la extensión de avenida Lafinur. La obra finalizará con una mejora de las rotondas de desvíos y accesos en su extremo sur, hacia la autopista de las Serranías Puntanas, ruta 146 y Pescadores.

El diálogo con los periodistas Andrés Morales, Nicolás Pavisich e Isabel Sánchez estuvo intercalado con los muchos mensajes que los oyentes enviaron, para saludar al intendente, contar y agradecer por las obras municipales que han cambiado sus barrios y mejorado la vida de las familias puntanas.

El intendente también se tomó un tiempo para hablar de la importancia de la planificación, “de obras que se concatenan con otras, para que todos y cada uno de los barrios tengan conexión con los demás y fácil acceso”. En ese sentido, también tocó el tema de la gestión, ya que los recursos económicos de la ciudad son insuficientes para encarar las grandes obras que se necesitan, como la Circunvalación y la planta potabilizadora, entre otras, y destacó el trabajo articulado con el Gobierno provincial y de la Nación.

“Se van a inaugurar más de 63 obras que tenemos activas. Hay proyectos que el Municipio no puedo hacer por su economía. La Santos Ortiz son más de 8 mil millones de pesos y tendría que destinar todos los recursos de la ciudad, por eso empezamos a golpear puertas. No voy a parar hasta que el último barrio sea asfaltado, tenga luz LED, cordones y veredas como corresponde, conexión de agua y cloacas.  Yo quiero llegar a cumplir todos los sueños que tengo”, concluyó el intendente.

Leer Más

El Mercado Municipal inició actividades de inclusión laboral y social en un convenio de colaboración con VITA

El Mercado Municipal firmó un convenio con el Centro Educativo Terapéutico VITA para la prestación de las instalaciones, con la finalidad de realizar prácticas direccionadas a promover la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad. Alumnos y alumnas ya están en plena actividad en los sectores y áreas designadas.

Tras años de preparación previa en dónde se tomaron en cuenta los intereses de cada persona a través de distintas actividades y entrevistas de observaciones, el Mercado Municipal brindó la oportunidad de prestar sus instalaciones para comenzar con prácticas de inserción laboral. Las mismas tienen que ver con el aprendizaje y desenvolvimiento de tareas en pos de generar los primeros acercamientos al mundo laboral para el desarrollo y crecimiento personal de cada persona con discapacidad.

Se les han previsto distintos sectores a cada uno de ellos para que puedan desenvolverse con todos los conocimientos que ellos ya tienen y empezar a practicar la real vida laboral”, dijo Roberto Martínez, gerente del Mercado Municipal y respecto del acuerdo, agregó “a través de la Secretaría de Hacienda, la Intendencia municipal busca apoyar estos proyectos. Los chicos y las chicas nos están prestando su capacidad, sus ganas de aprender cosas nuevas, desenvolverse y desarrollarse para una salida laboral formal”.

“Los chicos están felices desde que conocieron que iban a tener la oportunidad de empezar a trabajar realmente, crecieron las expectativas, se entusiasmaron, vinieron, conocieron y estuvieron atentos al inicio de actividades. De parte de las familias, muy contentos, empujando para que se pudiera concretar este proyecto”, comentó Eliana Arrieta, psicóloga integrante de VITA.

Desde el Programa Discapacidades de la Municipalidad, anunciaron que se ampliarán estos nexos entre la Municipalidad y las formaciones laborales para las personas con discapacidad, como la inclusión de los chicos y las chicas para la participación de los talleres de oficios, entre otras actividades pensadas a futuro.

Leer Más

Llega el “pan solidario” al Mercado Municipal a precio económico y de calidad

La Municipalidad ofrece el pan más económico del circuito de mercados en la ciudad, con una rebaja aproximada del 30%, a un precio de $230 el kilo. El producto es fabricado por la Panificadora Castro Hnos. y se ofrece en el Mercado Municipal, en acuerdo mutuo, por un precio accesible sólo válido por los días viernes. Los vecinos y las vecinas podrán adquirir un kilo por persona, hasta agotar el stock de 100 kilos. 

La iniciativa ofrece el alimento de consumo básico entre un 30 y un 35% más económico que el precio disponible en los comercios. “Es una acción junto a una panadería conocida de la ciudad, para brindar una buena calidad en un precio económico y así beneficiar a quienes se acerquen a comprar en el Mercado, ubicado en la zona norte de la ciudad, sobre las calles Zoilo Concha y Rafael Cortez”, anunció Roberto Martínez, gerente del Mercado Municipal. 

“Lo que buscamos junto al Mercado es una alianza solidaria y estratégica, ya que está en un punto de amplia concurrencia y llegada para los vecinos y las vecinas y a su vez, se trata de un producto tan esencial para todos”, comentó Gastón Castro gerente de Panificadora Castro Hermanos.

El Mercado Municipal tiene a diario distintas iniciativas con ofertas en productos necesarios a bajos costos, como el bolsón de diez artículos de la canasta básica por $2000 ó los kits escolares disponibles en $3000 para el nivel primario -con 16 útiles- y a $3800 el que incluye productos para el nivel secundario -con 14 elementos-. La ubicación es en calles Zoilo Concha y Rafael Cortez, en el barrio Eva Perón, con atención de lunes a sábado, de 8:30 a 13:30 y de 15.30 a 20:30 horas. Para consultar sobre los productos y novedades, ingresar a las redes sociales @mercadomunicipalsl.

Leer Más

La Municipalidad continúa con las castraciones gratuitas en los barrios de la ciudad

El municipio a través de Zoonosis lleva más de 18 mil castraciones y 16 mil vacunaciones gratuitas. Además, a través del refugio municipal, se asiste y da en adopción responsable a más de 1.100 mascotas rescatadas de la vía pública.

Las castraciones y vacunaciones para las mascotas de la ciudad continúan con el servicio gratuito por los distintos barrios a través del Quirófano Móvil. Esta semana y hasta el viernes 17 de marzo, permanecerán en el barrio Puertas del Sol, con ubicación en la biblioteca Jorge Luis Borges

Para una buena atención, se brindan 20 turnos por día. Los requisitos para la castración son asistir con turno previo, que la mascota tenga la edad entre cuatro meses a siete años -en caso de perros o gatos mayores, se recomienda un prequirúrgico-, las personas que acompañen a la mascota deberán ser mayores de edad, los gatos deben asistir con mochilas seguras o transportadores y los perros, con correa, collar y en el caso de ser potencialmente peligrosos, traerlos con bozal. En caso de las mascotas recién paridas, traerlas luego de los cuatro meses del parto.

“Las castraciones tienen beneficios sociales y para las mascotas, lo social es evitar el abandono de las mascotas en la calle y otra cosa que se evita es la transmisión de las enfermedades zoonóticas hacia las personas. Además, con la castración se evitan algunas patologías que puedan llegar a tener”, informó Sebastián Álvarez, médico veterinario del Quirófano Móvil.

 “Después del 17 de marzo, el Quirófano Móvil traslada el servicio al barrio Padre Mujica, donde permanecerá por 15 días con el servicio de castración gratuita. Para vacunación, se pueden acercar al CAV de la Tercera Rotonda, de 14 a 18 horas”, comentó Roxana Retta, delegada del CAV Tercera Rotonda.

Hasta la fecha el número de castraciones alcanza a más de 18 mil mascotas, mientras que las castraciones contemplan las 16 mil. Las tareas de Zoonosis, también abarcan a las del Refugio Municipal, que ha asistido y dado en adopción responsable a más de 1100 mascotas rescatadas de la vía pública, y continúa con sus tareas de lunes a domingo. 

“La verdad que muy buena atención. Hay un montón de perros en la calle y gatos y felicito esta gestión porque hay muchos que no pueden pagar la castración, recomiendo a todos y a todas que aprovechen la oportunidad y traigan a sus mascotas”, comentó Laura, vecina del barrio Puertas del Sol.

Leer Más

Continúa la renovación de luminarias a tecnología LED

La modernización del alumbrado público en la ciudad se extiende día a día, abarcando barrios completos. Este viernes las tareas se focalizaron en el barrio Procrear. La continuidad de los trabajos será en los barrios Manuel Lezcano,  Lucas Rodríguez, Edén, 208 Viviendas, 500 Viviendas norte, a los que se sumarán los barrios San Cayetano, Viviendas Productivas y Jardín San Luis, entre otros, junto a calles y avenidas.

“Tenemos tres grúas trabajando en el lugar para dejarlo listo durante el fin de semana. Las cuadrillas municipales trabajan 16 horas por día en turnos rotativos, todos los días. También se realizan tareas constantes en la zona céntrica y en los tableros, con chequeos diarios del consumo y mantenimiento”, dijo Germán Braüer, responsable de Alumbrado Público.

La modernización del alumbrado público con tecnología LED, trae múltiples beneficios a la ciudad, además de resultar amigable con el medio ambiente, tiene más alcance y reduce el consumo de energía al 50%. La Municipalidad lleva un recuento de más de 5700 luces a LED con barrios que poseen una iluminación del 100%, incluyendo espacios públicos.

Leer Más

Boleto Estudiantil Gratuito: el trámite permanecerá disponible durante todo el año

La Municipalidad le dio continuidad al beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito durante el ciclo lectivo 2023 y habilitó el trámite, disponible en la página de SIGEM https://sigem.sanluislaciudad.gob.ar/sigem/ ó en cualquier Centro de Atención Vecinal (CAV).

Los vecinos y las vecinas podrán solicitarlo cualquier día del año y los requisitos son, foto de ambos lados del DNI y domicilio en la ciudad de San Luis, certificado de alumno regular 2023 y tarjeta SUBE registra

a nombre del solicitante, además; vivir a más de un kilómetro de distancia del establecimiento educativo y tener ingresos familiares por debajo de $208,500 -equivalente a tres salarios mínimos-.

Para quienes adquirieron el beneficio en el año 2022 y precisen activarlo sin modificaciones, podrán hacerlo en una terminal TAS (Terminal Automática SUBE), distribuídas en los CAV y en distintos puntos del casco céntrico de la ciudad. Las personas que deseen actualizar o renovar la documentación, tendrán tiempo de hacerlo hasta el 30 de abril a través de SIGEM ó en el CAV más cercano. Si la tarjeta no fue activada, ni los datos fueron actualizados, luego del 30 de abril, se suspenderá el servicio, que podrá solicitarse nuevamente cualquier día del año.

Una vez presentada la documentación con los requisitos pertinentes, el Boleto Estudiantil Gratuito se habilitará automáticamente a través de la tarjeta SUBE a nombre de él o la solicitante, entre las 42 y 72 horas. Ante cualquier consulta de parte del vecino o la vecina, pueden acercarse a cualquier CAV de la ciudad para solicitar información o consultar a través de la página SIGEM.

 

Leer Más

Nueva obra de asfalto en la ciudad sobre el pasaje Bicentenario

La Municipalidad inicia una nueva obra de asfalto y en esta oportunidad comprende a la zona céntrica de la ciudad, sobre el pasaje Bicentenario, ubicado en calle Belgrano entre presidente Perón y Rioja.

Las tareas incluyen la puesta de la carpeta asfáltica en una longitud de 125 metros sobre una superficie de 625 metros cuadrados, además de la construcción de veredas de hormigón de 250 metros de longitud en una superficie de 125 metros cuadrados. 

El intentente Sergio Tamayo, participó del inicio de la obra junto al secretario de Infraestructura, Lucas Ros, y el secretario de Servicios Públicos, Hugo Acosta, recorriendo el pasaje y dialogando con los vecinos y las vecinas de la zona, durante la mañana de este miércoles 22.

Los vecinos y las vecinas se mostraron muy conformes ya que llevan muchos años esperando esta iniciativa mediante reclamos a distintas gestiones. Tal es el caso de Gustavo Garay, vecino que reside hace 13 años en el pasaje, que dijo “sorprendidos gratamente porque muchas gestiones han pasado con promesas de que se iba a hacer algo y ahora lo van a hacer, tenemos todos los servicios, alumbrado, conexión de cloacas, recolección de residuos y con el asfalto y cordón estarían todos los servicios completos”.

Respecto a los días de lluvia y las complicaciones que traía la calle de tierra, afirmó “en la calle de acceso se hacían piletones y pozos, rozaba la panza de los vehículos y la gente que iba a pie tenía que ir saltando como podía, nos dieron un estimado de obra de 20 días, es un progreso enorme para la gente de acá”.

 

Leer Más