Comenzó la capacitación “Herramientas para el cuidado del adulto mayor”

La primera clase fue el viernes 8, en el microcine del Centro Cultural José La Vía. Restan tres encuentros y finaliza el viernes 29 de septiembre.
La capacitación “Herramientas para el cuidado del adulto mayor” comenzó el pasado viernes 8 de septiembre, con una concurrencia aproximada de 20 personas. La actividad se desarrollará durante todos los viernes del mes, en el Centro Cultural José La Vía, de 9 a 11 horas.
“La mayoría de los asistentes tiene conocimiento sobre el tema porque ha trabajado o tienen familiares adultos mayores con alguna enfermedad que les limita su independencia. Este viernes dimos el primer módulo y después tuvimos un espacio de intercambio de experiencias, donde comparamos y compartimos los saberes y la forma de trabajo de cada uno. Fue muy productivo”, dijo Débora Moyano, directora de Adultos Mayores.
La formación continúa este viernes 15 con el segundo módulo, que abordará las implicancias y roles de los cuidadores domiciliarios, sean voluntarios, trabajadores o familiares. A cargo de la actividad se encuentra el equipo de la Dirección de Adultos Mayores, y el apoyo de una nutricionista de la Dirección de Salud. Ambas áreas integran la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad.
Sobre los inscriptos que no asistieron al primer encuentro, Moyano explicó que esta semana “vamos a contactar a quienes todavía no se sumaron para que puedan seguir con esta capacitación. Entregamos también información para que tengan un respaldo teórico de todo lo que se da en las charlas”.
La dirección de Adultos Mayores coordina además otros dos talleres dirigidos a este grupo poblacional, el de Inclusión Digital y el de Estimulación Cognitiva. “En ambos todavía seguimos recibiendo a personas interesadas. En el caso del taller de Inclusión Digital, como ya comenzó en agosto, hacemos una nivelación para que puedan seguir hasta finalizar, que calculamos que será en noviembre. Lo único que deben hacer es dirigirse a los lugares donde se dictan y ahí se hacen las inscripciones. Todas las actividades son gratuitas”, explicó la directora.
El taller de Inclusión Digital, se dicta los martes, de 10 a 11.30 horas, en la Sala de Situación de la Municipalidad, y los miércoles en el CAV Pueblo Nuevo, en el mismo horario. Los días martes se dicta el taller de Estimulación Cognitiva, en el Centro de Convenciones Monseñor Angelelli, de 14.30 a 16 horas.