El Intendente encabezó la apertura del Salón de las Mujeres Puntanas

El nuevo espacio, de calles Belgrano y San Martín, quedó a disposición de la comunidad para el desarrollo de la vida cultural de la ciudad.
El intendente Sergio Tamayo encabezó este miércoles el acto de apertura del Salón de las Mujeres Puntanas, un nuevo espacio destinado al arte y la cultura de San Luis, situado en la emblemática esquina de Belgrano y San Martín.
“De esta manera estamos dando un nuevo significado al edificio, al transformarlo en un amplio y versátil salón cultural. Este espacio está para realizar una variada gama de actividades como exposiciones de arte y fotografía, presentaciones de libros, charlas y conferencias. Nuestro objetivo principal es que este salón sea un recurso para toda la comunidad, donde se pueda vivir la riqueza de la cultura local”, dijo el intendente en su discurso.
El Palacio Municipal es un edificio de 114 años de vida. Diseñado por el arquitecto italiano Salvador Mirate, fue inaugurado en 1909 como sede del Banco de la Nación Argentina, y desde 1954 forma parte de la Intendencia capitalina. Las recientes obras incluyeron la recuperación y puesta en valor todas sus estructuras -tanto interiores como exteriores-, con la finalidad de devolverle su original esplendor.
La jornada estuvo acompañada por una charla sobre el valor arquitectónico de la obra, a cargo de Hugo Larramendi. De forma paralela se inauguró la primera exposición de artes plásticas del salón, que nuclea a 15 artistas puntanas integrantes del Club Super-Arte. La muestra incluye diversos formatos y técnicas, desde pintura, arte textil, grabados, fotografías, de estilos tan variados como el realismo, la abstracción y el futurismo.
“No hay lugar más favorecido que esta maravillosa esquina, que la gente ya conoce. Es un gran orgullo que nosotras hayamos sido las primeras, representando a las mujeres puntanas. Tenemos un gran capital artístico en esta provincia, joyas maravillosas, cada una con una expresión totalmente distinta. Las mujeres de San Luis tenemos mucho que decir y es maravilloso tener un espacio como este tan bien ubicado, una joya arquitectónica”, dijo Adriana Toledo, presidenta del club de artistas.
Sobre el objetivo de difundir la historia San Luis, el intendente reflexionó sobre la importancia de promover el uso del espacio por parte de los jóvenes de la ciudad “ya que fomentamos la conexión continua de ellos con la memoria de la ciudad. Con una perspectiva reparadora, nuestro propósito es rescatar la memoria de las Mujeres Puntanas honrando su legado y su dedicación. Asimismo, buscamos destacar y visibilizar sus luchas y sus trayectorias, reconociendo su valioso aporte a la sociedad. Mujeres dedicadas a la ciencia, la educación, la arquitectura, el deporte, la política, la salud y la milicia. Todo será un componente fundamental de la memoria colectiva que este espacio nos permitirá exhibir y celebrar”, concluyó.