“Nos es muy útil porque nosotros hacemos todo a mano, con palito de amasar, hace ocho años”

Expresó emocionada, Natalia Neme, una de las beneficiarias de la cuarta entrega del Programa Banco de Maquinaria, Herramientas y Materiales, gestionado y financiado por la Municipalidad.
La cuarta entrega del Programa Banco de Maquinaria, Herramientas y Materiales, que se realizó este martes alcanzó a 30 familias de la capital puntana, que conforman 24 emprendimientos, individuales y asociativos.
Entre los emprendedores abundaron los agradecimientos hacia la gestión municipal, que financió íntegramente esta etapa del programa, y también se hicieron extensivos a los funcionarios de la Dirección de Promoción del Trabajo, porque “María José (Álvarez) siempre nos motivó”, dijo Damián Ortiz, uno de los emprendedores beneficiados. “Son muchos años de trabajo a mano y nunca tuvimos herramientas. Hoy, gracias a esta gestión y a Sergio Tamayo, tenemos esto. Estamos muy contentos”, expresó Natalia Neme, propietaria de un proyecto productivo de panificados
Panificados NyJ recibió una amasadora de 20 kilos y una sobadora de mesa. Sobre la importancia de este programa, Neme destacó la ayuda que significará dejar de producir a mano. “Nosotros hacemos todo a mano, con palito de amasar, hace ocho años. Es un montón porque es un avance muy grande. Estamos emocionados porque es muchísimo. Para otra persona puede parecer poco, pero es muchísimo”, expresó.
También es para destacar el testimonio de Damián Ortiz, que gracias al programa podrá poner en marcha su emprendimiento, Demio Estilismo, para continuar financiando su carrera de Derecho. “Yo soy artesano, pero no me daban los tiempos. Se me ocurrió hacer un curso de barbería, para agilizar los tiempos, poder ir a estudiar, trabajar y pagar la facultad”, explicó.
El programa alcanzó a otros dos emprendimientos gastronómicos más, otros 14 del rubro estética y seis proyectos metalúrgicos, y ha sido una política que ha permitido que las familias emprendedoras puedan iniciar o impulsar sus proyectos. De esta manera, pueden transformarlos en una fuente real de ingresos.