Medio Ambiente archivos — Página 4 de 7 — Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Categoría: Medio Ambiente

Más vecinos y vecinas se suman al reciclaje con los puestos fijos de Eco Canje

Vecinos y vecinas podrán llevar sus residuos reciclables de 9 a 12 horas en los puestos fijos todos los días martes, en Plaza Independencia, miércoles, en el CAV Domeniconi – Avenida España y San Martín – y jueves, en la plaza Virgen Desatanudos -a metros del Puente Favaloro-.

La Municipalidad de la Ciudad de San Luis invita a todos y todas a sumarse a nuevos hábitos para el cuidado del medioambiente, con la implementación de puestos fijos de Eco Canje, dónde se reciben a partir de 15 residuos o más, a cambio de regalos como eco bolsas y plantines.

“Elegimos dejar puntos fijos porque en todos los eco canjes registramos que así se daba una mayor cantidad de personas y volumen de residuos según nuestros indicadores. De esta manera la gente puede crear el hábito para la organización y recolección diaria del material”, mencionó Belén Bravo, directora de Gestión de Proyectos Sostenibles.

¿Cómo y qué residuos reciclables puedo recolectar?

Todo tipo de residuos reciclables, limpios y secos, tales como cartón, papel, telgopor, plásticos de botellas o envases, envases de vidrio, tetrabrik o metal, latas y aerosoles.

Por ejemplo, en caso de latas, se pueden llevar aplastadas, al igual que las cajas de cartón y las botellas.

¿Y si no tengo tiempo de reciclar?

¡No se trata de una tarea que requiera mucho tiempo! Tampoco es necesario comprar tachos especiales o bolsas verdes. A modo de incentivo al reciclaje, se puede utilizar una vieja caja de cartón y dejarla cerca de dónde se generan los residuos para colocarlos allí, limpios y secos. Una vez generada una cantidad considerable, se trasladan en bolsas al Eco Canje más cercano ó la misma caja.

¿Qué pasa si no puedo acercarme a los Eco Canjes?

La Secretaría de Medio Ambiente Municipal tiene además 19 puntos verdes con contenedores, para depositar los residuos reciclables las 24 horas del día, cualquier día de la semana.
Ingresá a la página para chequear la ubicación más cercana a tu hogar, Zoonosis y Medio Ambiente San Luis.

Los beneficios de reciclar nuestros residuos son enormes en comparación de la sencilla y cotidiana acción que supone. Conlleva ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los residuos llegan separados al Centro de Disposición Final (CDF) dónde finalmente concluye el proceso.

Leer Más

El quirófano móvil de castraciones llega a los barrios del sur de la ciudad 

Desde este lunes 4 hasta el viernes 15 de septiembre el tráiler de Zoonosis estará apostado en el CAV Félix Bogado en Ascasubi 830. 

La campaña municipal de castraciones continúa recorriendo distintos barrios de la ciudad de San Luis. Durante las primeras semanas del mes de septiembre el tráiler se ubicará en el Centro de Atención al Vecino Félix Bogado.

Vecinos y vecinas de la zona sur tendrán la posibilidad de esterilizar a sus mascotas solicitando un turno de manera presencial con su DNI en el CAV ubicado en Ascasubi 830 desde las 8 horas. Los turnos se otorgan con dos días hábiles de diferencia para que se pueda realizar una preparación física del animal. Por ejemplo, si el titular solicita turno el día martes la intervención se realizará el día jueves. 

La itinerancia del quirófano móvil es planificada por la Dirección de Zoonosis para llegar equitativamente a mayor cantidad de residentes. En esta oportunidad los turnos serán entregados preferencialmente a aquellos vecinos y vecinas que acrediten estar domiciliados en los barrios de la zona sur. 

Diariamente se realizan alrededor de 20 intervenciones a perros y gatos. Para reducir los riesgos de la intervención se recomienda llevar a las mascotas con 12 horas de ayuno de agua y alimento. Respecto a la edad deben ser mayores de 4 meses y menores de 7 años. En caso de que el animal supere la edad se recomienda realizar una visita a los consultorios veterinarios de la Dirección de Zoonosis en Pringles 346 de 8.30 a 12 horas.  

El principal objetivo de las castraciones masivas es reducir la población callejera de animales además de los múltiples beneficios para la salud y bienestar de los animales. Desde el comienzo de esta campaña se han realizado más de 23.500 esterilizaciones y se prevé superar la cifra ampliamente en lo que resta del 2023.

Leer Más

Aumentó el reciclaje de residuos en la ciudad

Leer Más

Llega septiembre con dos nuevas ediciones de la Feria de Moda Circular

Leer Más

Con más de 18.000 árboles plantados continúa la forestación en la Ciudad

En la plaza entre los barrios 500 viviendas sur y Serranías Puntanas se plantaron 50 ejemplares donados por la empresa Sancor en el festejo de su cincuentenario.

Los árboles en las ciudades mejoran la calidad del aire, regulan el clima, reducen el ruido, fomentan la biodiversidad y ofrecen beneficios estéticos, sociales y psicológicos que mejoran la salud y bienestar de las personas. Desde el año 1901, cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional del Árbol para concientizar sobre la importancia de los árboles y promover su cuidado y protección.

A través de la Secretaría de Medio Ambiente, la Municipalidad continúa sumando ejemplares al arbolado urbano: “En una nueva forestación nos encontramos haciendo el mantenimiento del predio donde plantamos 50 ejemplares, donados por la empresa Sancor, que en su aniversario 50 plantaron 50 árboles en cada capital provincial” relató Fernando Martinez, director de Logística Forestal Municipal.

En la plaza entre los barrios 500 viviendas sur y Serranías Puntanas se plantaron ejemplares de especies autóctonas de gran porte, frondosas y que en época de floración colorean los espacios con sus flores violetas y rosadas: jacarandá y lapachos rosados. Respecto al riego el director de Logística Forestal recomienda tener presente que en invierno es necesario proveer de agua dos veces por semana para el sostenimiento de la planta en época invernal.

“Siempre que se planta un árbol estamos pensando en el futuro, en las nuevas generaciones” recordó Martínez, haciendo referencia a las premisas que impulsan las tareas de forestación en nuestra ciudad y que cuentan con distintas actividades y programas. Tal es el caso de “una taza, un árbol”, el programa a través del cual los vecinos y vecinas de la ciudad pueden solicitar un ejemplar para colocar en sus veredas completando el formulario web o acercándose al CAV Domeniconi en avenida España 950. También pueden enviar un mail a promocionambiental@sanluislaciudad.gob.ar o comunicarse al 2664 680118.

Leer Más

“Adoptá, no compres”: mascotas a la espera de un hogar

Cachorros y perros adultos, rescatados tras denuncias por abandono o maltrato -a través de la línea 147, por WhatsApp o redes sociales de Zoonosis y Medio Ambiente– reciben refugio y atención, durante el tiempo que requiera su recuperación. Luego, están listos para un nuevo hogar y adopción responsable.

Para adoptar, hay que ser mayor de edad y presentarse con DNI en la Dirección de Zoonosis, calle Pringles 356, de 8.30 a 14 horas, ó enviar un Whatsapp al 2664896824La tenencia, se aprobará una vez completado un formulario y encuesta, en dónde se asume el compromiso de cumplir con los cuidados pertinentes, por el resto de tiempo de vida de la mascota.

“Nosotros charlamos mucho antes con los adoptantes sobre la decisión de tener una mascota. Debemos disponer de tiempo, un espacio adecuado, momentos de paseo, actividad física, atención veterinaria y las comodidades que necesitan. Adoptar, es un acto de responsabilidad y compromiso, por lo tanto, hay que evaluar qué tan capacitados estamos realmente para hacerlo”, mencionó Paola Ávalo, directora municipal de Zoonosis.

Ávalo, habló acerca del dolor y desconfianza en la mirada con la que los perros abandonados o maltratados llegan, asumiendo la importancia que tiene el volver a hacerles creer en el amor de las personas. Además, mencionó que desde la Dirección, articulan con vecinos y vecinas que necesitan colaboración para la adopción -y búsqueda de hogar- de mascotas recién nacidas.

En suma a la adopción responsable, la Municipalidad realiza a diario otras tareas para evitar las enfermedades y el abandono de los animales. Como las castraciones gratuitas, en las distintas zonas barriales de la ciudad, junto al Quirófano Móvil, y en el consultorio de Pringles 356. También, se suman abordajes con desparasitación y vacunación, a través de distintas campañas por los barrios, y la atención primaria en el consultorio.

Leer Más

Última semana para participar del concurso “la tierra, nuestro hogar”

El concurso de cuentos inspirados en nuestra realidad ambiental entra en su tramo final. Hasta este viernes 18 de agosto vecinos y vecinas de la ciudad pueden enviar su obra a la Secretaría de Medio Ambiente. 

Quienes deseen participar deben acreditar domicilio en la Ciudad de San Luis e inscribirse en una de las tres categorías: categoría 1, entre 7 y 12 años; categoría 2, entre 13 y 18 años y categoría 3, mayores de 18 años. El envío de los trabajos podrá realizarse hasta las 14 horas del 18 de agosto al mail de promocionambiental@sanluislaciudad.gob.ar. Para consultas, comunicarse al mail o por WhatsApp al 2665041518.

La obra presentada deberá ser un cuento o relato que hable sobre nuestro planeta y sus ecosistemas, no se aceptarán poemas, canciones, novelas u obras de teatro. Deberán ser enviados en formato digital, en archivo pdf, y podrán tener hasta 3 páginas de extensión, en hoja A4, con tipografía “arial”, interlineado simple, márgenes 2,5 y letra n° 12. Para más detalles sobre cómo realizar el envío de la obra pueden consultar las bases y condiciones en las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente. 

El anuncio de los ganadores y la entrega de premios, será a fines de agosto, por las redes oficiales de la Municipalidad de San Luis, mientras que los participantes serán informados por mail. Los ganadores del primer y segundo puesto de la categoría 1, recibirán cinco libros cada uno, de temática ambiental. El primer y segundo premio de la categoría 2 y 3, recibirán un Ebook cada uno.

Leer Más

Dos ferias en simultáneo llegan para darle color al finde

Este sábado 12 de agosto llega una apuesta doble en pleno microcentro de la Ciudad, se trata de nuevas ediciones de la Feria de Moda Circular en el Paseo del Padre y Emprendedores en Acción en plaza Pringles, ambas serán desde las 12, hasta las 18 horas. Las artesanías y producciones locales, los instrumentos de los artistas, junto a las prendas usadas y distintos accesorios ya están a punto para la espera de una amplia convocatoria de vecinos y vecinas.

“Habrá un gran núcleo comercial y de ferias en el centro de la Ciudad, ambas, tendrán diferentes espectáculos artísticos y un pasillo de comidas con opciones en el campo gastronómico que abarcan desde empanadas fritas, hasta pastelitos, alfajores de maicena, pan casero y más. ¡No hay excusas para no venir a disfrutar y pasar una increíble jornada!”, dijo con entusiasmo, Celeste Arrieta, directora de Turismo. A su vez, reiteró la reprogramación por condiciones climáticas de la fiesta de la cerveza “Ipa Day”, para este viernes 18, de 18 a 22.30 horas.

Con la Feria de Moda Circular, una vez más el Paseo del Padre se colmará de prendas, accesorios y calzados a buen precio y con poco uso. El objetivo es ofrecer a los vecinos y vecinas prendas accesibles, a cambio de una contribución con el medioambiente al darles un nuevo uso y evitar así, el descarte, que genera gasto de insumos naturales y contaminación.

Al abanico de propuestas, se suma en simultáneo la Feria de Emprendedores en acción con la oferta de productos que desde lo gastronómico, como panificados, chacinados, conservas y elaboraciones caseras, hasta herrería, textiles, reciclados, cosmética y perfumería, entre otras variedades y rubros. La tarde se acompañará de música en vivo.

Ambas iniciativas abren un abanico doble de oportunidades y disfrute, porque los vecinos y las vecinas podrán conseguir una amplia variedad de productos de calidad y a buen precio, al mismo tiempo de ayudar a la economía social de la ciudad y pasar una increíble tarde en familia o con amigos.

Leer Más

Del 7 al 18 de agosto el quirófano móvil realizará castraciones gratuitas en el barrio 9 de Julio

La Municipalidad de la Ciudad de San Luis, a través de la Dirección de Zoonosis continúa con la campaña de castraciones, que desde su inicio suma más de 23.000 esterilizaciones a mascotas.

Desde este lunes 7 de agosto el quirófano estará apostado en la EPA Nº3 Madre Teresa de Calcuta en el barrio 9 de Julio. Para acceder a un turno, los vecinos y vecinas de la zona deben acercarse al CAV del barrio San Martín de 9 a 13 horas con su DNI.

Diariamente el equipo de cirugía, encabezado por el médico veterinario Sebastián Álvarez, realiza 20 intervenciones a perros y gatos. El principal objetivo de las castraciones masivas es reducir la población callejera de animales además de los múltiples beneficios para los animales: “con las hembras se evitan los procesos tumorales de mama y las infecciones uterinas. En los machos la hiperplasia prostática y que el perro se escape y se lesione en peleas con otros perros” afirmó el médico veterinario.

En este 2023 se han realizado más de 3500 castraciones solo en el quirófano móvil, cifra que será ampliamente superada cuando el tráiler se ubique en el CAV Rawson, en Balcarce 2074, desde el 21 de agosto al 1 de septiembre, y en el CAV Félix Bogado, en Ascasubi 830, desde el 4 al 15 de septiembre. Además, los vecinos y vecinas pueden acceder al quirófano de la Dirección de Zoonosis, el Pringles 346, mediante la solicitud de un turno a través de SIGEM, el último día hábil del mes a las 9 horas.

Leer Más

Tres ferias temáticas le pusieron color al fin de semana en la ciudad

Este fin de semana, los vecinos y vecinas de la ciudad pudieron disfrutar de tres diferentes ferias temáticas organizadas por la Municipalidad. Las tres propuestas tuvieron un gran éxito de convocatoria y ventas, gracias a la gran circulación de personas por el centro puntano, posibilitado por las cálidas temperaturas.

El primero de estos espacios de comercialización se desarrolló en la tarde del viernes 4, y fue la Feria de Moda Circular, que es ya un clásico de la vida en la capital. El Paseo del Padre se llenó de puestos que ofrecieron ropa, calzados y accesorios vintage y de segunda mano a bajo precio. Agosto tendrá una segunda edición que se realizará el sábado 12, de 12 a 18 horas en el mismo lugar. Allí, los vecinos y vecinas podrán adquirir indumentaria a precios accesibles, con el plus de contribuir con el medioambiente y reducir contaminación que genera la industria textil.

El sábado, desde las 10 horas, la plaza Pringles vivió la sexta edición de la Feria de Emprendedores y Emprendedoras Orgullo Puntano. “Participaron alrededor de 85 stands de diferentes rubros, como gastronómico, textil, carpintería, tejidos, vitrofusión, viveros y cosmética artesanal. Hubo mucho tránsito de gente y la verdad que fue una jornada de muchas ventas”, dijo María José Álvarez, directora de Promoción del Trabajo.

Esta feria es unos de las aristas que el Municipio lleva adelante, en un trabajo integral de apoyo a los emprendimientos de la economía social de la ciudad. Esta labor se complementa con capacitaciones en venta, comercialización y marketing, y también con el Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, que desde 2020 capitalizó a 53 proyectos productivos.

Por último, en la tarde del sábado también tuvo lugar la Feria Teteada en el Paseo del Padre. Esta actividad se organizó junto a la Fundación Comunambiente y la Red de Puericultoras, con el objetivo de promover e informar sobre la importancia de la lactancia materna. El espacio incluyó charlas, debates, talleres, feria y un sector recreativo para las infancias, y fue coordinados por especialistas de diversas disciplinas.

“El evento del sábado estuvo muy lindo. La verdad es que superó las expectativas nuestras. Las participantes se quedaron muy contentas porque, obviamente, hubo mucha información, sobre todo, necesaria para la vida diaria. Queremos seguir generando estos eventos y encuentros que brindan información real, científica y actualizada, para que llegue a toda la comunidad. Con la fundación creemos que es ese el camino para lograr la soberanía alimentaria, mejorar la salud integral y lograr una mejor relación con el ambiente”, expresó Soledad Méndez, doctora en Bioquímica, puericultura e integrante de Comunambiente.

Leer Más